Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIANTE: Gingler Alvarado Santillán.
Advertisements

 Lay-out: Diseño funcional de los espacios y circuitos de una cocina que se realiza en un plano en planta cuando se desea construir o renovar.  Cocina:
4.- Fases en la implantación del sistema. Fases en la implantación del sistema. Para implantar el sistema APPCC en la Central Hortofrutícola, se deben.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Verificación y Validación de Software
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
¿Qué son los Estados Financieros?
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Metodología de la Investigación Cualitativa
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Practica Supervisada Administración
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Introducción a los algoritmos
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
DELIMITACION DE RESPONSABILIDADES DEL PERSONAR DE LAS DIFERENTES AREAS
AUDITORIA OPERACIONAL
ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS
Proyectos de Inversión
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Diagrama de flujo y Algoritmo
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
I CLAVES CONCEPTUALES Qué es el Blanqueo:
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Los Principios Generales del Codex de Higiene de los Alimentos CAPÍTULO 2 Mod. 2 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Diagrama de flujo.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
Diagramas de Flujo.
Método Científico Objetivo
Enumeración de todos los posibles peligros relacionados con cada fase, ejecución de un análisis de peligros y un estudio de las medidas para controlar.
Elaboración de los documentos
Introducción a los algoritmos
Formato para Requerimiento de Desarrollo de Sistemas
PRESUPUESTOs FINANCIEROS
Proyectos de Inversión
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Establecimiento de límites críticos para cada punto crítico de control Octavo paso / Principio 3 CAPÍTULO 3 Mod 8 El sistema de Análisis de Peligros y.
Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Taller: “Identificación de peligros en Carnicerías”
El esquema.
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Estadística Tendencias Buenas prácticas Identidad Recursos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ficha Básica Terceros Países / Ficha Especial Terceros Países
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide. Este archivo se utilizará para elaborar la presentación sobre la.
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Área Temática Profesor (a) Campus
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
Transcripción de la presentación:

Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)

Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Objetivo Los participantes conocerán como se prepara un diagrama de flujo y un plano esquemático de la planta,y su importancia para comprender los posibles peligros durante el proceso desde la llegada de la materia prima hasta la salida del producto elaborado.

Plano esquemático de la planta Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Contenido Diagrama de flujo Plano esquemático de la planta Confirmación in situ del diagrama de flujo y del plano esquemático de la planta Ejemplos: - Formularios 3 y 4

Resultado del aprendizaje Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Resultado del aprendizaje Los participantes entenderán la importancia del diagrama de flujo y del plano esquemático de la planta para identificar los posibles peligros. Además deberán ser capaces de hacer un diagrama de flujo y un plano esquemático de la planta

Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) LDIAGRAMA DE FLUJO Es importante para identificar las rutas de posible contaminación, sugerir métodos de control y discutirlos con el equipo HACCP Se prepara trás haber efectuado entrevistas, observaciones de operaciones y con la ayuda de otras fuentes de información, como los planos

Debe incluir todas las fases de importancia del proceso Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Diagrama de Flujo Debe incluir todas las fases de importancia del proceso Debe ser suficientemente detallado para facilitar la identificación de peligros No debe ser innecesariamente detallado Debe extenderse desde la recepción hasta la expedición

DIAGRAMA DE FLUJO Cada paso puede incluir datos sobre: Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) DIAGRAMA DE FLUJO Cada paso puede incluir datos sobre: Ingredientes y envases utilizados Secuencias de etapas Tiempo y temperatura Circuitos de reprocesado Información sobre el equipo

Plano esquemático de la Planta Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Plano esquemático de la Planta Es útil para mostrar: el flujo del producto que se estudia (desde ingredientes hasta envases) los circuitos de tránsito del personal,en la planta, incluyendo los vestuarios, baños y comedores cualquier área donde pueda producirse una contaminación dentro de la planta

Plano esquemático de la Planta Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Plano esquemático de la Planta Puede incluir: Rutas del personal Posibles vias de contaminación Sectorización de áreas Flujo de ingredientes y materiales de envasado Ubicación de vestuarios, baños, comedores y lavamanos

Confirmación in situ La realiza todo el equipo HACCP Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) Confirmación in situ La realiza todo el equipo HACCP Garantiza que el diagrama de flujo y el plano esquemático son exactos y completos Asegura la identificación de las principales operaciones y confirma las suposiciones sobre la circulación del producto y de los empleados Ayuda a comprobar si el diagrama de flujo es válido durante todos los períodos operacionales