El aula que necesitamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividad de San Valentín en el IES Ruiz de Alda HISTORIA En el IES Ruiz de Alda con motivo del día de San Valentín, los alumnos de Primero de Bachillerato.
Advertisements

5º básico Unidad octubre
Ubicándonos en el tiempo
Unidad 1 ¡empieza el colegio! C I E N C I A S S O C I A L E S.
DISEÑO DE UN AULA ESTEFANIA PEREZ LEON. ORGANIZACION DEL AULA En cuanto a la organización mobiliaria del aula en una clase de primaria, mi plano es.
Nuestro colegio es un centro educativo de línea dos es decir con dos clases por nivel.
El sábado 12 de diciembre en la Sede de Madrid Capital se realizó una sesión de convivencia en la que se juntaron para trabajar grupos de diferentes edades.
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
Recuerdas esta foto Siempre con el apoyo de nuestras familias.
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
¿Te gustaría que en tu instituto: Se respetara más el medio ambiente. Hubiera mejores relaciones entre las personas. Hubiera un ambiente más saludable.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
NUESTRO RETO: EMPEZAMOS
HP1006-HU Nuevas Tecnologías para las Lenguas y las Humanidades
El paso del Colegio al Instituto
IES VALDEBERNARDO
CONVIVENCIA.
“ ABC- CURSOS ”.
CEIP DUNBOA HLHI COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
El esquema.
Nuestra escuela ideal Erasmus +.
INSTITUTO BILINGÜE JEAN PIAGET A.C. DISCIPLINA DE FÚTBOL
Encuesta de Satisfacción General
Exposición de dibujo Tema:
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Creced en Misericordia.
DTO ORIENTACIÓN PRIMARIA 2º TRIMESTRE CURSO
Hagan Ahora Escriban oraciones con estos verbos en el pretérito.
LAS CASTAÑERAS Colegio Público.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
COMITÉ DE CONTENIDO Dahyana Morales Juan David Castillo
El Calificador TUTORIAL DE USO Carmen Mañas Ariza
Comprensión lectora Cada uno de nosotros tiene un nivel de comprensión lectora y como el instituto considera que se trata de un aspecto fundamental para.
BIENVENIDOS AL IES AZZAIT, VUESTRO INSTITUTO
Metamodelo de transformación
LOS FRUTOS DEL OTOÑO PRESENTACIÓN Superproblema para 3º/ 4º MEMBRILLO
Un recurso práctico para la tutoría: Grupos base cooperativos
Mi Plan de Vida.
TRUCOS PARA ESTUDIAR MENOS Y SACAR MEJORES NOTAS
RUTINA DE PENSAMIENTO: “LAS PREGUNTAS ESTRELLA”
La caja de las Emociones Una de las formas con las que podemos trabajar las emociones en clase es mediante la denominada caja de emociones.
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
TRABAJAMOS LOS NOMBRES EN 3 AÑOS
El mundo en nuestras manos
LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
HÁBITOS DE ESTUDIO 1º ESO PROYECTO «EMPEZAMOS NUEVO CURSO»
IES VALDEBERNARDO 1.
ORIENTACIONES PARA ESTUDIAR
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
ACTOS DE CONCIENCIACIÓN
Introducción Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Créditos
N0259 Escuela Infantil En Madrid Capital.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DE INVESTIGACIÓN
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
LA VUELTA AL COLE Lo especial de mi aula
GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula
En municipio de la zona Sur de la Comunidad de Madrid
Círculo de Directores Formación Situada
PRESENTACIÓN CEIP DIEGO VELÁZQUEZ.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
Diseño de escaparate Proyecto transversal. Objetivo Las y los estudiantes trabajan en equipo para realizar el diseño de un escaparte donde exhiban productos.
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
1º de Primaria.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
Transcripción de la presentación:

El aula que necesitamos. Actividad de tutoría I.E.S. MARISMAS

¿Cuánto tiempo de mi vida he pasado dentro de un aula?

Un alumno de 1º de ESO lleva escolarizado dos o tres cursos de infantil, 6 cursos de primaria y 1 año de educación secundaria.

En total, contando que al año hay unos 175 días lectivos, todos vosotros habéis acumulado hasta ahora, más de 8000 horas de vuestra vida en un lugar parecido a este”

“Si estás en 2º, 3º 4º etc., añade 1000 horas más por curso” Pasamos aquí 30 horas a la semana. El aula es, después de tu dormitorio, el lugar en el que pasas más tiempo de tu vida. 5 veces más, que la media de horas dedicadas a actividades deportivas. Más de un tercio de las horas que estamos despiertos.

Mira a tu alrededor, toca la mesa, la silla, observa la iluminación y la distribución del mobiliario. Teniendo en cuenta que se trata de un lugar para aprender, ¿Crees que se puede mejorar algo? ¿Qué cambiarías para sentirte más confortable? ESCRIBID EN VUESTRO FOLIO, POR GRUPOS, UNA O VARIAS IDEAS PARA MEJORAR ESTE AULA. DESPUÉS DEBERÉIS EXPLICARLO A VUESTROS COMPAÑEROS. Tenéis 5 minutos

Habéis “trabajado” 5 minutos Un portavoz de cada grupo expone al grupo-clase sus conclusiones y se las entrega al tutor.

Vamos a ver ahora una fotos de aulas, algunas un poco peores que esta y otras algo más modernas. Puede ayudaros a pensar en aspectos que no hayáis tenido en cuenta y que también se podrían mejorar

HAZ CLICK EN EL PROYECTOR PARA CONTINUAR

Quizás te hayas fijado en algunos aspectos que puedan mejorarse en las aulas del Instituto. Vais a tener ahora la oportunidad de convertiros en diseñadores de “NUESTRO AULA IDEAL” Tomad cada grupo una cartulina y representad con dibujos, esquemas, o como os parezca mejor, cómo sería el aula en el que queréis pasar los próximos cursos. (Recuerda, ¡1000 horas al año!).