La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula"— Transcripción de la presentación:

1 GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula
Mª PAZ RUIZ ALEMÁN C.E.I.P. Manuel Guillamón HELLIN. Curso 2009/2010

2 1º COHESIÓN DE GRUPO: (DINÁMICAS DE COHESIÓN)
Para que los alumnos puedan aprender de forma cooperativa debemos trabajar en 3 ámbitos: a través de dinámicas de grupo, juegos cooperativos, actividades,… a desarrollar fundamentalmente en las horas de tutoría y encaminadas a ir mejorando el clima del aula a través de una serie de estructuras de actividad cooperativa los alumnos aprenden mejor los contenidos escolares porque se ayudan los unos a los otros. 1º COHESIÓN DE GRUPO: (DINÁMICAS DE COHESIÓN) 2º UTILIZACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA ENSEÑAR: (ESTRUCTURAS SIMPLES) 3º UTILIZACION DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA ENSEÑAR: a través de una serie de estructuras de actividad cooperativa los alumnos

3 APLICACIÓN EN EL AULA 1º ACTIVIDADES DE COHESIÓN DE GRUPO
Para la interacción y el conocimiento mutuo La pelota La Entrevista La maleta El blanco y la diana Circulo de amigos La silueta Mundo de colores La Tela de araña

4 MUNDO DE COLORES 1º Los alumnos se agruparán según el color de la pegatina que se les da. Hay una sola pegatina diferente a las otras. El criterio de agrupamiento no se les dice. Los alumnos deben descubrirlo. Reflexionaran sobre los sentimientos experimentados al ver que un alumno queda aislado.

5 LA TELA DE ARAÑA 1º Es una dinámica de conocimiento.
Situados en corro, la maestra tiene un ovillo de lana, dice su nombre y su animal preferido y se lo pasa a un alumno que lo recoge y a su vez hace lo mismo. Todos los alumnos deben sujetar su parte del ovillo cuando este le llega. Reflexionar sobre la importancia de la colaboración de todo el grupo.

6 LA SILUETA 3º Los alumnos situados en parejas dibujan las siluetas de su compañero. Luego las cuelgan en la pared y todos los alumnos van escribiendo en las siluetas de todos sus compañeros cualidades que los definan.

7 APLICACIÓN EN EL AULA 2º ACTIVIDADES DE ESTRUCTURA SIMPLE
Composición y Formación de los Equipos de trabajo 4 máximo 5 y mínimo 3 Composición de los grupos heterogénea ((género, etnia, intereses, rendimiento…) En cuanto a la capacidad se procura que: 1 alumno tenga un rendimiento alto 2 alumnos, un rendimiento mediano Otro alumno, un rendimiento bajo (Observación: hay que intentad tened en cuenta las preferencias de los alumnos, sobre todo con los alumnos mas rechazados) ¿cómo formar los equipos de base? Distribuir a los de la clase en 3 columnas (Tantos como equipos de 4 alumnos queramos formar, es decir se divide por 4 el nº total de alumnos) Cada equipo se forma con 1 de la 1ª columna, 2 de la 2ª y 1 de la 3ª columna. Colocar ¼ parte Los más capaces Aquí 2/4 partes Los restantes Aquí se coloca ¼ parte Los más necesitados de ayuda

8 APLICACIÓN EN EL AULA 2º ACTIVIDADES DE ESTRUCTURA SIMPLE
Para aprender contenidos escolares cooperando 1-2-4 Parada de 3 minutos El número Números iguales juntos Uno para todos Folio giratorio Los 4 sabios Mapa conceptual a 4 bandas Lápices al centro El juego de las palabras La sustancia Lectura compartida

9 Algunas Estructuras Simples aplicadas en el aula
Juego de las palabras 1-2-4 Folio Giratorio 1º EP. E. Física 4º EP. Relig. Evang Folio Giratorio3ºA EL Número3ºB Cadena de Preguntas 3º A. Inglés 3º B. Inglés 5º EP. Con. Medio Lápices al Centro 4ºB Folio Giratorio3ºB Parada de 3 minutos 6º EP Matemáticas 4º B. Con.Medio 3º B Hora de Lectura


Descargar ppt "GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula"

Presentaciones similares


Anuncios Google