Producto Interno Neto (PIN) Producto Nacional Neto (PNN)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS ECONOMICOS Conceptos básicos de Macroeconomía Febrero 2009.
Advertisements

La empresa: Concepto, Características, y Objetivos.
Análisis del contexto.
Consumo, Ahorro e Inversión
CUENTAS NACIONALES Y BALANZA DE PAGOS
Valoración y cuantificación
Tema VIII: El Sector Fiscal
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Introducción a la Economía
Introducción a la Economía
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
MACROECONOMIA MSc. Manuel Calancha Castillo
La actividad económica
ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y EFECTIVIDAD EN RESULTADOS.
LOS INDICADORES ECONOMICOS
El concepto de renta Agentes y mercados El flujo circular de la renta
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
Jorge A. Day Octubre 2015 Escenarios macroeconómicos e impacto sobre sectores de Mendoza (especialmente el financiero)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Profesora: Clarimar Pulido
REPASO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ECON 3022 INCLUYE CAPÍTULO 7,8 Y 9.
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
DEFICIT FISCAL Se presenta un déficit fiscal cuando el Estado gasta más dinero del que recibe. El dinero que recibe el Estado lo obtiene, por ejemplo,
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
PIB Producto Interno Bruto Integrantes: Alfonso Peñaranda Carlos Batalla Francis N. Batstidas Eduard Ramos Martin Palma Paul Yepez.
PIB real con un nivel de precios fijo. Gasto planeado agregado  El gasto planeado agregado, depende del PIB real.  El gasto de consumo menos las importaciones,
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
Las transacciones económicas incluyen:
1. Productor Interior Bruto
Medición de la Actividad Económica
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo.
MACROECONOMIA.
Principios y Estructura de la Economía
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
Industria Gastronómica en Costa Rica
Taller de Aplicación de Software en Finanzas
Información Financiera, Agosto 2012
Reporte Económico de la Ciudad de México
Economía Argentina Escenarios post electorales
Macroeconomía Apuntes preparados por: Pedro Lepe Monje
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Medición de la producción y de la renta de un país
Profesor Ayudante Denis Munoz
Análisis Económico y de Empresas
Excel Financiero.
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
Excel Financiero Interes.
Excel Financiero Interes.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ISR ajustado en frontera
Métodos de Cuantificación
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
CUADRO MACROECONÓMICO
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
CUADRO MACROECONÓMICO
LOS INDICADORES ECONOMICOS
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Plan financiero.
CUADRO MACROECONÓMICO
INCERTIDUMBRE Y ANALISIS DE RIESGOS  Análisis De Sensibilidad Para Analizar Efectos De Incertidumbre Se refiere al análisis de cómo la rentabilidad de.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Transcripción de la presentación:

Producto Interno Neto (PIN) Producto Nacional Neto (PNN)

Producto Interno Neto Se calcula mediante los bienes y servicios comerciales generados durante un año y descontando a dicha cantidad los costos de las materias primas, los servicios y las depreciaciones de los bienes de capital construido.  PIN= PIB – Consumo de capital fijo ó amortizaciones

Consumo de capital fijo Excluye: el valor de los activos fijos destruidos por grandes desastres naturales o actos de guerra. Amortizaciones Es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.

Ejemplo: Un país con un PIB de 1´000,000 de dólares ha sufrido un desgaste de 50,000 dólares en su maquinaria. Su PIN es de 1´000,000 – 50,000 = 950,000 dólares

Producto Nacional Neto Es la sumatoria de toda la inversión realizada en el país, los gastos en consumo privado, los gastos públicos y las exportaciones, menos las amortizaciones o depreciaciones. PNN= inversión en el país, – Depreciaciones ó gastos de consumo privado, amortizaciones gastos públicos y exportaciones

Gasto de consumo privado Gasto realizado por las unidades familiares, las empresas privadas y las instituciones privadas sin ánimo de lucro.  Gastos públicos Cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones.

Ejemplo: Un país gasta en inversiones de materia prima y materiales 500,000 dólares, y la depreciación de los inmuebles como la maquinaria fue de 30,000 dólares. El PNN es de 500,000 – 30,000 = 470,000 dólares