Uretra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Advertisements

Universidad Nacional Autónoma de México
El sistema reproductor humano
Sistema reproductor masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
La reproducción Juan Baz González.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Sistema Reproductor..
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Aparell reproductor masculí.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Aparato genital masculino
SISTEMA UROGENITAL.
TATIANA MANOSALVA MIGUEL ALVAREZ ASTRID TORRES MARGELIS AMARIZ
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA™
SISTEMA O APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
SISTEMA UROGENITAL. Conjunto de órganos que tienen un origen embriológico común y llegan a dividirse en dos sub sistemas: - *Sistema Urinario o Sistema.
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. Los órganos genitales masculinos comprenden:. Órganos genitales externos - escroto - pene - testículos. Órganos genitales.
 Aparato reproductor Femenino y Masculino.  A continuación vamos ha observar ambos aparatos de reproducción.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
Periné
Aparato reproductor femenino.
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
PERINÉ
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
EL APARATO REPRODUCTOR
Órganos Reproductores
Aparato Reproductor Masculino
La hipófisis o pituitaria es una glándula que pende del hipotálamo La hipófisis o pituitaria es una glándula que pende del hipotálamo. Consta.
El aparato reproductor masculino: Comparte estructura con el aparato urinario Anatomía: También podemos distinguir órganos genitales internos y órganos.
Aparato Reproductor Masculino
EL APARATO GENITAL MASCULINO
VIAS URINARIAS.
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
Sistema Reproductor. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos.
¡Una señal para madurar!
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES
MINUTA DIARIA DE CIENCIAS V GRADO
Universidad Autónoma de Sinaloa
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
D) Vagina Transición cervicovaginal
El sistema reproductor femenino y sus enfermedades.
SISTEMAS REPRODUCTIVO HUMANO La ¨Reproducción¨ en el ser Humano La reproducción humana es un proceso de tipo sexual, que permite la creación de nuevos.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
Aparato genital masculino: Pág 78 y 79
OB: identificar las estructuras y funciones del sistema reproductor masculino.
“APARATO REPRODUCTOR MASCULINO”. “PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO” PENE: ES UN ÓRGANO ERÉCTIL, EXTERNO, QUE POSEEN LOS HOMBRES. TESTÍCULOS:
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
TEMA 7: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR.
Transcripción de la presentación:

Uretra

La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el varón al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior, es decir, este conducto es compartido por el sistema urinario y el reproductor.

En las mujeres, la uretra mide cerca de 4 cm de longitud y se abre al exterior del cuerpo justo encima de la vagina. En la mujer, sin embargo, es mucho más corta pues su recorrido es menor. Está adherida firmemente a la pared de la vagina. En el varón, la uretra es un conducto común al aparato urinario y al aparato reproductor. Por tanto, su función es llevar al exterior tanto la orina como el líquido seminal. En los varones, la uretra parte de la zona inferior de la vejiga, pasa por la próstata y forma parte del pene. La uretra mide cerca de 20 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo.

La uretra femenina es corta (3‐4 cm) y acaba en el vestíbulo de la vagina • Capa mucosa: La mucosa tiene pliegues longitudinales - Epitelio de revestimiento: - Epitelio de transición en la zona próxima a la vejiga - Epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado en la zona media - Epitelio plano estratificado en la zona final - Hay glándulas endoepiteliales en el epitelio de la uretra femenina - Lámina propia: Tej. conectivo muy vascularizado: hay un plexo venoso bien desarrollado que se parece al cuerpo esponjoso masculino. • Capa muscular Hay dos capas de f. m. lisas. - capa longitudinal interna - capa circular externa: se unen con f. m. lisas de la vejiga para formar el esfínter interno de la uretra. En la porción intermedia, la uretra está rodeada por f. m. estriadas esqueléticas que forman el esfínter de la uretra. • Capa adventicia: Una fina capa de tejido conjuntivo

Se localizan alrededor de la uretra Se localizan alrededor de la uretra. Desembocan al interior de la vulva, a ambos lados y un poco más abajo del orificio externo de la uretra. Su secreción contiene creatinina, el enzima fosfatasa ácida prostática, la proteína antígeno_prostático_específico, glucosa y fructosa. Esta composición sugiere que ayuda a la nutrición de los espermatozoides y, por tanto, a facilitar la fecundación. Glándulas Uretrales. Skene)

La uretra masculina tiene 18‐20 cm de longitud y es el segmento terminal de la vía urinaria y de la vía espermática. En la uretra masculina se diferencian tres zonas: Uretra prostática: Los 3‐4 cm iniciales que atraviesan la próstata Epitelio de transición: En esta zona desembocan múltiples conductos excretores de la próstata y los conductos eyaculadores Uretra membranosa: tiene 1 cm de longitud Epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado Atraviesa el diafragma urogenital: f. m. esqueléticas del diafragma urogenital forman el esfínter externo de la uretra uretra esponjosa (peneana): la parte final (15 cm) de la uretra se extiende por el pene hasta el orificio externo situado en el glande Epitelio de revestimiento: Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con glándulas endoepiteliales (de Littré) En la zona más distal hay epitelio plano estratificado no queratinizado que se continúa con el epitelio de la piel del pene

El epitelio que recubre el interior de la uretra es un epitelio transicional cuando se inicia de la vejiga urinaria. Después se transforma en un epitelio pseudoestratificado y cerca del meato urinario se transforma en epitelio estratificado escamoso. Glándula de Littré Glándula de la lámina propia de la uretra, secretora de moco.

- A la parte dorsal de la uretra desembocan las glándulas uretrales (de Littré): son glándulas tubulares mucosas que atraviesan la lámina propia (una fina capa de tejido conectivo) y que penetran hasta el cuerpo esponjoso.

GLANDULAS DE COWPER También en la uretra esponjosa desembocan los conductos excretores de las glándulas bulbouretrales de Cowper (dos glándulas tubuloacinosas mucosas que se sitúan detrás del bulbo cavernoso). En esta zona la uretra está rodeada por el cuerpo esponjoso función es segregar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.