MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
El método científico.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
El Método Científico.
Metodología de la Investigación Cualitativa
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
INVESTIGACIÓN APLICADA SEGUNDA FASE. REORIENTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caratula Titulo Integrantes del equipo Índice definitivo Presentación Idea.
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
RECUENTO HISTORICO DE LA CIENCIA NATALY ALFONSO.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Metodología de la Investigación
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
¿Qué es la investigación científica, según los grandes de la ciencia?
Seminario de Titulación (4)
MÉTODO CIENTÍFICO.
Desarrollo histórico de
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Historia de la ciencia.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Fundamentos científicos de terapias alternativas
Línea del tiempo Desarrollo De la ciencia.
Fundamentos de Investigación
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Metodología de la Investigación
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MÉTODO CIENTÍFICO.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
La Investigación Científica
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Universidad del Pacífico Norte
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Campus: Gómez Palacio Biología 1
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Nombre del ponente: Director:
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CATEDRÁTICA: DRA. C.E. ARACELI SIXTOS MEDINA

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Unidad I Diversos modos de Investigar 1.1 El fin perseguido en la Ciencia, el Arte y la Tecnología. Unidad II Teoría del conocimiento 2.1 El método científico.

Antecedentes ciencia Hombre primitivo Recolector de frutos y cazador de animales Observación dejó de ser nómada Para convertirse en sedentario

asociar los movimientos de los cuerpos celestes la observación asociar los movimientos de los cuerpos celestes con el tiempo y las estaciones

OBSERVACIÓN CONOCIMIENTO FENÓMENOS NATURALES

CIENTÍFICOS PRIMITIVOS No tenían un método predeterminado para este hombre falto de lógica lo natural es sobrenatural surge la superstición. De esta forma se dan a conocer los magos y sacerdotes

CON EL PASAR DEL TIEMPO las primeras civilizaciones ASIRIOS EGIPCIOS GRIEGOS ASIRIOS PRIVILEGIADOS CON EL DON DEL ENTENDIMIENTO

Amor a la sabiduría” Entendimiento Método científico

Tales de Míleto Anáximandro Heráclito Empédocles Demócrito Hipócrates Aristóteles Galileo Galilei Roger Bacon

Francis Bacon René Descartes Isaac Newton David Hume Immanuel Kant John Stuart Mill Sanders Peirce Popper Kuhn

CIENCIA: “conocimiento adquirido tras la realización de una investigación que puede ser verificada”. “sistema de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica”.

CIENTÍFICO MÉTODO PASOS

1.- LA OBSERVACIÓN: Es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o fenómenos.

2.- LA HIPÓTESIS Es una explicación que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no.

3.- EXPERIMENTACIÓN: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.

4.- TEORÍA Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.

5.- LEY Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras palabras la ley no es otra cosa que una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural

Protocolo de investigación Agradecimientos Dedicatorias Índice Introducción

CAPÍTULO I Capítulo I (título) 1.1 Antecedentes del objeto de estudio 1.2 Planteamiento del problema de investigación 1.3 Preguntas secundarias de Investigación 1.4 Objetivos de investigación 1.5 Justificación de la investigación

CAPÍTULO II ESTADO DE LA CUESTIÓN Capítulo (título) 2.1 Marco Institucional 2.2 Marco Referencial 2.3 Marco Histórico 2.4 Marco Teórico

CAPÍTULO III Metodología (título) 3.1 Enfoque de la investigación 3.2 Método de la investigación 3.3 Técnica de la investigación 3.2 Participantes (muestra) 3.3 Instrumentos utilizados para la recopilación de datos o información 3.4 Hipótesis o supuestos  

CAPÍTULOIV Capítulo (título) 4.1 Análisis de datos e interpretación de la información del objeto de estudio 4.2 Hallazgos de la investigación Conclusiones Sugerencias o Recomendaciones. Anexos Gráficas

Bibliografía Hernández Sampieri Roberto ( 2003). Metodología de la investigación. México: Mc. Graw Hill. Protocolo de la investigación, adecuado al proyecto de tesis por la Dra. Araceli Sixtos Medina.

UNIDAD II LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 2.1 El método científico. Mayo 30 ( YA FUE REVISADO EN LA UNIDAD I).