Antes de empezar, lee las indicaciones. 7 COPAS DEL CASTIGO 7 SABIOS DE GRECIA 7 ARTES 7 PECADOS CAPITALES 7 DÍAS DE LA SEMANA 7 VIDAS DEL GATO 7 7 NOTAS MUSICALES 7 COLORES DEL ARCOIRIS 7 SACRAMENTOS 7 MARES 7 MARAVILLAS 7 VIRTUDES HISTORIA Antes de empezar, lee las indicaciones. 7 PLAGAS 7 DEMONIOS
Las frases son un vínculo, da un click en el 7 de cada una de ellas. El siete es un número misterioso y mágico. Muchos aspectos de la vida del hombre son regidos por este número. indicaciones Las frases son un vínculo, da un click en el 7 de cada una de ellas. Las palabras que están en color naranja y subrayadas también son vínculos, da click sobre ellas. Inicio
Es un signo o conjunto de signos con que se presenta el número siete. Proviene del latín séptem, séptimo. De acuerdo a la Real Academia Española. Es un signo o conjunto de signos con que se presenta el número siete. Inicio
Buscando el origen de este número, observamos que los primeros sistemas reales de numeración que conocemos pertenecen a egipcios y sumerios. Los sumerios siguieron un sistema sexagesimal en el que se encontraron con grandes dificultades para realizar operaciones con el 7 (les era imposible expresar la séptima parte de algo). Por tal motivo lo consideraban de mal agüero y lo atribuyeron a los demonios divinos. Por tanto, no emprender ningún trabajo en los días 7, 14 y 28 de cada mes. siguiente
Interpretación griega de los números, el siete es la unidad universal. En la cultura judía el número siete desempeña un papel fundamental en la fonética y es el que domina el ciclo del año. Cada séptimo día es su sabbat; el séptimo mes es sagrado; el séptimo año es un año sabático. El año del jubileo era determinado por el número siete, multiplicado por siete. Inicio
EL CORDERO DE DIOS Y LAS 7 COPAS DEL CASTIGO El primer ángel derrama su copa sobre la tierra y a toda la gente que lleva la marca de la bestia le sale una úlcera maligna y dolorosa. La segunda copa es derramada sobre el mar y se convierte en sangre como de muerto y muere todo ser viviente que hay en el mar. La tercera copa resulta en la contaminación de los ríos y los manantiales. La cuarta copa se derrama sobre el sol, al cual le es dado el poder de quemar a la gente con fuego, pero la gente sigue blasfemando el nombre de Dios. siguiente
La sexta copa seca las aguas del gran río Éufrates para La quinta copa, el reino de la bestia se cubre de tinieblas, pero la gente persiste en su incredulidad e impiedad y blasfema en contra del Dios del cielo quien tiene poder sobre estas plagas. La sexta copa seca las aguas del gran río Éufrates para preparar el camino a la invasión armada de los reyes del Oriente. La séptima copa para apagar la sed de los demonios. Inicio
LOS 7 ARTES PINTURA LITERATURA| CINE DANZA ESCULTURA ARQUITECTURA MÚSICA
Artes es todo aquello que se percibe como bello a través de los sentidos Anterior
La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. La música consiste en traspasar a un pentagrama una serie de tonos que la conforman. La pintura consiste en poner la forma de los sentimientos en un papel o muro. La arquitectura consiste en construir, lugares, plataformas o edificaciones. La escultura consiste en cualquier material tridimensional, esculpido de una manera exclusiva y representativa. La danza consiste en seguir una composición musical y bailarla con un sentimiento, los posas de la danza indican los sentimientos del bailarín o el compositor. El cine Captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento. Anterior Inicio
Lunes Martes Domingo Miércoles Sábado Viernes Jueves Semana 7 días Las primeras páginas de la Biblia explican que Dios creó el mundo en seis días y descansó el séptimo. Miércoles Sábado Los nombres de los días de la semana provienen de siete objetos celestiales que los antiguos griegos veían moverse en el cielo. Una hipótesis razonable es pensar que los siete días son una subdivisión natural del mes lunar, que dura 28 días, el tiempo que la luna emplea en girar alrededor de nuestro planeta. Inicio Viernes Jueves
Los 7 días de la creación siguiente
Creación del mundo Primer día: Noche y Día. Segundo día: Cielo y Mar. Tercer día: Plantas. Cuarto día: Sol y Luna. Quinto día: Peces y Aves. Sexto día: Animales y Humanos. Séptimo día: Flojera divina. Inicio Anterior
Sol Luna Marte Saturno Mercurio Júpiter Venus Anterior Inicio
Los 7 sabios de Grecia Cleóbulo de Lindos Solón de Atenas Quilón de Esparta Los 7 sabios de Grecia Bías de Priene Periandro de Corinto Pítaco de Mitilene Tales de Mileto Inicio
Es autor de la máxima Sé previsor con todas las cosas Se le atribuye la máxima La moderación es lo mejor. Gobernó como tirano de Lindos, en la isla griega de Rodas, c. 600 a. C. Acuñó la máxima Nada con exceso, todo con medida para guiar el comportamiento práctico de los hombres. Solón (640 a. C. - 559 a. C.) adquirió fama como legislador y reformador social en Atenas. Autor de la máxima No desees lo imposible. Político del s. VI a. C., Se le atribuye la militarización de la vida civil de Esparta y las primeras medidas para la educación castrense de la juventud. Fue un estadista griego (c. 650 a. C.) que gobernó en Mitilene (Lesbos), junto con el tirano Mirsilo. El aforismo por el que se le conoce es Debes saber escoger la oportunidad. Propició la prosperidad del país durante el período entre los s. VII-VI a. C. Se ocupó de reglamentar y humanizar el trabajo de los esclavos, protegió a la clase social de los campesinos pobres y obligó a la nobleza a reducir la suntuosidad de sus gastos. Es autor de la máxima Sé previsor con todas las cosas La mayoría de los hombres son malos, indica la máxima atribuida a este político griego que alcanzó gran fama como legislador en el s. VI a. C. Filósofo y matemático, destacó gracias a su sabiduría práctica, a su notable capacidad política y a la gran cantidad de conocimientos que poseía. La máxima que se le atribuye, es Conócete a ti mismo. Inicio Anterior
7 pecados capitales Avaricia Vanidad Pereza Lujuria Gula Ira Envidia Siguiente
Gula. Se identifica como el consumo excesivo de comida y bebida. Avaricia. La codicia es un pecado de exceso que aplica sólo a la adquisición de riquezas en particular. Pereza. Es el más “metafísico” de los Pecados Capitales en cuanto está referido a la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia. Vanidad. Es considera como una forma de idolatría en la que uno rechaza a Dios por lo que hace él mismo. Envidia. Es desear algo que alguien más tiene, y que perciben que a ellos les hace falta. Lujuria. Es usualmente considerada el pecado que incluye pensamientos o deseos obsesivos o excesivos de naturaleza sexual. Gula. Se identifica como el consumo excesivo de comida y bebida. Ira. Puede ser descrita como un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enojo. Anterior Inicio
7 vidas del gato Siguiente
La excepcional resistencia y fortaleza del gato, capaz de salir indemne de situaciones en las que otros animales perecerían con toda seguridad, llevó a la idea de que este felino tenía más de una vida. La razón de que a los gatos se les otorgue popularmente hasta siete vidas tiene posiblemente un origen exotérico. Inicio
7 son las NOTAS MUSICALES DO – RE – MI – FA – SOL – LA - SI Inicio
Los 7 sacramentos Siguiente
En total el catolicismo reconoce siete sacramentos: Bautismo. Los 7 sacramentos En la teología de la Iglesia católica- son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina, es decir, ofrecen al creyente el ser hijos adoptivos de Dios. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia. En total el catolicismo reconoce siete sacramentos: Bautismo. Penitencia. Comunión. Confirmación. Matrimonio. Orden sacerdotal. Unción de los enfermos. Inicio Anterior
Los 7 mares Mar Mediterráneo Mar Rojo Océano Índico Mar Negro Mar Caspio Golfo Pérsico Mar Adriático Siguiente
La enumeración de los siete mares depende mucho de la cultura y de la posición geográfica del que los describe. Obviamente nuestra cultura por sus orígenes, consideraba que los siete mares eran: Mar Mediterráneo Mar Rojo. Mar Negro. Mar Caspio. Mar Adriático. Golfo Pérsico. Océano Índico. No hay que olvidar que estas designaciones son muy antiguas y referidas por pueblos que evolucionaron en el Mediterráneo (el mismo nombre de este mar significa que está en el centro de la tierra), con una visión muy localista para los estándares actuales. Anterior Inicio
7 colores del arco iris Siguiente
Historia de la ciencia del arco iris: Hace más de tres siglos, Isaac Newton logró demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores a partir del rojo, pasando por el naranja, amarillo, por el verde, por el azul y añil hasta llegar al violeta. Esta separación de la luz en los colores que la conforman recibe el nombre de descomposición de la luz blanca. Anterior Inicio
7 maravillas del mundo Siguiente
La Gran Pirámide de Giza. Los Jardines colgantes de Babilonia. Las siete maravillas del mundo o también llamadas siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos consideraban. La Gran Pirámide de Giza. Los Jardines colgantes de Babilonia. El Templo de Artemisa en Éfeso. La Estatua de Zeus en Olimpia. El Mausoleo de Halicarnaso. El Coloso de Rodas. El Faro de Alejandría. Las nuevas 7 maravillas Anterior Inicio
Las 7 Virtudes Siguiente
Una virtud es una cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente. Es, también, una de las herramientas más importantes para el éxito. Intelecto. Voluntad. Emoción. Sabiduría. Valor. Autocontrol. Justicia. Anterior Inicio
Las 7 plagas de Egipto, del Éxodo Bíblico Tutmosis III, Faraón de Egipto fue derrotado por las famosas siete plagas: Inundaciones. Tormentas con Rayos y centellas. Granizo. Mosquitos. Densas Nieblas. Matanzas de los hijos. Fríos intensos que mataban a pobladores Pusieron en evidencia, que el esplendor de su reinado, estaba sentado sobre tortuosas verdades. Todo comenzó, con los aberrantes abortos y eutanasias, de la que se salvó Moisés. Inicio
7 DEMONIOS INFERNALES LOS ESPÍRITUS INFERNALES CORRESPONDEN A LOS 7 DÍAS POR LO TANTO A CADA UNO DE ELLOS SE LE INVOCARÁ EN SU DÍA Y SUS NOMBRES SON: SÚGAT LUCIFER FRIMOST ASTAROTH SILCHARDE BECHARD Y GULAND. A CADA UNO SE LE INVOCA SEGÚN SUS PODERES EN RELACIÓN A LAS NECESIDADES DE QUIEN LOS LLAMA. Siguiente
Anterior Inicio Fin
Integrantes: María Rosalía Cuaya Flores. Emilio Vázquez Lucas. Reyes Mexica López. Jhair Hernández Hernández. Inicio