Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Advertisements

DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Declaracion universal de los derechos humanos
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Derechos Humanos en el marco de la participación estudiantil.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONJUNTOS DE NORMAS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS HASTA DETERMINADA EDAD. INALIENABLES E IRRENUNCIABLES.
Prof. Eduardo J. R. Llugdar.  ¿Somos todos iguales? Concepto de Igualdad.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
Derechos humano y su erradicación en África y Europa
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Dignidad humana.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
La resolución inteligente de conflicos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Convención sobre los Derechos del Niño
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Convención sobre los derechos de los niños
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer Flor Areli Román Quiñones A Óscar Edigar Barreto Pérez.
Convención sobre los Derechos del Niño
VIVIR EN SOCIEDAD.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Por: Citlali Salazar y Manuel González
Andrea Valdés Alexandra Pérez
Paula Renata Villanueva Jonathan Martin Núñez rodríguez
Paola Solís y Pedro González
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco Ramirez.
Características y principios de los derechos humanos
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
ULLA, MARÍA DE LOS ANGELES INFORMATICA, PARCIAL 1, PREGUNTA 3 1 ACOSO LABORAL.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Origen de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones

Datos generales La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en la misma, sin distinción alguna, en particular por motivos de raza, color u origen nacional. Todos los hombres son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección de la ley contra toda discriminación y contra toda incitación a la discriminación. Las Naciones Unidas han condenado el colonialismo y todas las prácticas de segregación y discriminación que lo acompañan, cualquiera que sea su forma y dondequiera que existan.

Síntesis Artículo 5: Los Estados partes que se comprometen a la protección, se harán cargo para que todos puedan gozar de los mismos derechos como: Derecho de seguridad personal Derecho a igualdad de tratamiento en tribunales Derecho a una nacionalidad Entre otros.... Artículo 3: Los Estados miembros se comprometen a proteger, eliminar y prohibir toda práctica de discriminación racial.

Artículo 10: El reglamento será aprobado por todo el Comité, el Comité que se elija tendrá una duración de dos años, se les facilitarán los servicios a la mesa del Comité por el Secretario General y las juntas que se requieran serán en la sede de las Naciones Unidas.

Bibliografía APA Naciones Unidas-Derechos Humanos. (1996-2017). Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial. 03/11/2017, de ONU Sitio web: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CERD.aspx