CLUB DE CIENCIAS - 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es CULTIVE?¿Qué instalaciones tenemos?¿Qué organismos cultivamos?¿Cómo lo hacemos?¿Utilidad de CULTIVE?¿Progresos?
Advertisements

FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
COLECTIVO ORNITOLÓGICO CIGÜEÑA NEGRA PRESENTA: ACUÍFERO HUERTA DE LAS PILAS ALGECIRAS - CÁDIZ.
Principios de ecología
población es una unidad con individuos de la misma especie
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Las plantas. Las plantas terrestres, acuáticas y algas: Las plantas y las algas ocupan un lugar importante en la naturaleza. Ellas cumplen con el proceso.
Por: Héctor Feliciano # /octubre/2013.
Después de un BAC S... Por Alejandro Roa, Martial Félix, María Izquierdo y Daniel Ramírez.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Los ecosistemas acuáticos
MICROORGANISMOS BENEFICOS UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE MANGO KARLA GARCES ENCALADA ECUADOR.
1 Meteorización Sintesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vasquez.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
fluidos de perforación
SISTEMA NATURAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA ASPECTOS GENERALES Intrincada red de caños con un Área aproximada de Km2 730 Km2 son espejos de agua.
Disminución de la incidencia de plagas en los cultivos frutícolas en la localidad de Irupana Depto. La Paz Mesa
EL PROYECTO ALBORÁN.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
Vida en animales y plantas
COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
OSCAR MAURICIO MOYA MURILLO; ALEX ENRIQUE BUSTILLO PARDEY
CUESTIONARIO Bloque 1. Tema 1
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
Silvicultura II Viveros forestales.
El CICLO DEL FOSFORO.
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
Áreas Biológicas.
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Dpto. Desarrollo Sostenible
Investigaciones Marinas
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’
EL AGUA.
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
QUÍMICA y sus Áreas.
Las plantas sin suelo fueron cultivadas sin tierra fue mucho antes
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Vida en animales y plantas
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.
ANTECEDENETES PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACIÓN EN 1847.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Vida en animales y plantas
Contaminación del Suelo
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS Y SU ESPECIACIÓN
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
BUENAS PRACTICAS PECUARIAS EN PRODUCCION DE BOVINOS CARNE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Vida en animales y plantas
Limnología Energía en los lagos
LLUVIA ÁCIDA.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
INVESTIGACIONES HIDROBIOLÓGICAS
INTRODUCCION A PSICICULTURA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista.
INSTITUTO JAVIER PULGAR VIDAL ´´PANAO´´ ´´ SALUD COMUNITARIA DOCENTE:JUAN MANUEL DELGADO FALERA INTEGRANTES:  ROJAS DURAN GRACIELA  VILLANUEVA,MAYELA.
QUIMICA: La ciencia del cambio Ing. Erik E. Allcca Alca.
Portafolio virtual de evidencias
Tundra Factores bióticos. Están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos,
EL SUELO y la SOCIEDAD.
AVES.
Transcripción de la presentación:

CLUB DE CIENCIAS - 2012

Cráneos de aves (material para el laboratorio) TALLER  FUNDAMENTO PRODUCCION DURACION ORNITOLOGIA Conocer y sensibilizar al estudiante sobre la importancia de las aves terrestres y marinas para el ser humano y el equilibrio de la naturaleza. Cráneos de aves (material para el laboratorio) Y plumarios (aves granívoras y rapaces) 27-03-12 al 08-05-12 ENTOMOLOGIA Dar a conocer al estudiante la importancia de los insectos en el control de plagas de los cultivos los llamados controladores biológicos. Elaborar material para colecta de insectos y una caja entomológica 28-05-12 al 20-06-12 

Útil para ahorrar espacio en el cultivo. Producir 2 kg de rabanitos MUNDO ACUATICO Valorar nuestra riqueza ictiológica como un factor importante el desarrollo de la economía en nuestro país. Somos un potencial pesquero por la presencia de abundante flora y fauna en las agua y por la presencia de dos corrientes fría y caliente que llegan a nuestras costas. Cajas de otolitos (cristales de carbonato de calcio que miden la edad de los peces)/ catalogo de algas marinas 06-08-12 al 12-10-12 HIDROPONIA Realizar producción de vegetales utilizando un sustrato líquido que contiene micro y macro nutrientes. Útil para ahorrar espacio en el cultivo. Producir 2 kg de rabanitos 22-10-12 al 14-12-12

TALLER DE ORNITOLOGIA

ORNITOLOGÍA

BLGA. SONIA SALAZAR ZORRILLA VISITA DE ORNITOLOGA BLGA. SONIA SALAZAR ZORRILLA

TALLER DE ENTOMOLOGIA

DESPUES DE REALIZAR SU MALLA ENTOMOLOGICA SALIDA AL CAMPO

EN BUSQUEDA DE INSECTOS PARA ELABORAR SU CAJA ENTOMOLOGICA

ELABORANDO SU CAJA ENTOMOLOGICA

TALLER DE QUIMICA

LA TINTA INVISIBLE ESCENA SANGRIENTA

CON LOS DIVULGADORES CIENTIFICOS