Fuentes: Wikipedia y material hablado en clase

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
Advertisements

FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Personajes
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
HISTORIA DEL UNIVERSO INTEGRANTES: -PEDRO BALTIERRA -RAIMUNDO ZAROR -ARTURO LAING -RODRIGO LEÓN PROFESOR: TANIA MASCARÓ.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Max Planck Realizado por: Jennifer Gómez Gómez. Índice Biografía Universidad Después de la universidad Contribuciones científicas Teoría cuántica Relación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
NACIMIENTO DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
Berania Martinez Laura Paulino Gabriela Miniel Eiry Javier Carlos Federico 2do Media Física Prof. Felix Solano Actividad de cierre Album fotográfico de.
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
Historia del Universo Integrantes: Catalina Hole José Andrés Menéndez Sofía Montecíno Josefina Sierra Curso: llºA Miss Tania Mascaro.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Docente: Javier Sanlúcar estrada Materia: Química Inorgánica Alumnos: José ángel Cruz Trinidad Jesús Antonio Salvador.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
Objetivos generales Conseguir una determinada forma de acercarse a los problemas, de analizarlos, de obtener conclusiones. Dotar de criterios que ayuden.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
Ernest Rutherford.
MASA.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA OCCIDENTAL
CAMBIOS DE CONCEPCION DEL MUNDO Y DEL TERMINO DE LA CIENCIA
Desarrollo Historico De Las Ciencias
Aportaciones del ser humano a la ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
HISTORIA DE LA CIENCIA Diana Carolina Guzmán Sánchez
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Deissy Menjura Buitrago
Desarrollo histórico de las ciencias
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
LÍNEA DE TIEMPO DEL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
INMESIDAD DEL COSMOS.
Unidad 1: Transferencia de calor
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
LINEA DE TIEMPO Terapias alternativas
Fabián h. Aguilar Álvarez
LINEA DEL TIEMPO Lina Zareth Gomez Caseres
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Daniela Fernanda Buritica Ordoñez
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA
Leyes de la Termodinámica
Ciencia y Tecnología alemana
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
Desarrollo Histórico de las Ciencias
LINEA DE TIEMPO DE FISICA
habían sido aceptadas en el mundo entero
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Viviana Ramírez Fisioterapia -3
J. Thomson -¿Cuántos electrones están presentes en un átomo? MODELO MECANO-CUÁNTICO TEORÍA MECANO-CUÁNTICA DE PLANCK Los átomos tienen un comportamiento.
Desarrollo Histórico de la ciencia
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Catherine Heymans (Astrofísica).
“Explorando lo infinitamente pequeño… para entender el universo”
Teorías atómicas de la historia
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
Cosmóloga camaleónica
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Capítulo 1: Introducción a la Biología
AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS DEL SIGLO XX
STEPHEN HAWKING fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar,
LA REVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Transcripción de la presentación:

Fuentes: Wikipedia y material hablado en clase Luciana Jenik y Lucia Naidich Fuentes: Wikipedia y material hablado en clase La física

¿Qué es la física? La física es la ciencia natural que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo mediante modelos matemáticos. Podemos decir que la física investiga los fenómenos que ocurren en la naturaleza y en el universo con el objeto de establecer leyes matemáticas que puedan predecir su comportamiento. La física abarca todo, por un lado estudia lo infinitamente pequeño como son las partículas fundamentales que componen los átomos, mientras que en el otro extremo también se ocupa de los lejanos y gigantescos fenómenos astronómicos. Por otro lado la física trata de dar una respuesta científica a las grandes preguntas de la humanidad y gracias a ella disponemos de teorías como el Big Bang que explican el origen del universo

La física en la vida cotidiana La física aparece en muchas cosas de nuestra vida cotidiana como cuando caminamos, mediante la fricción o con la caída de objetos por la acción de gravedad y los imanes (su fuerza magnética). También se encuentra el calor, es decir, la energía y otras cosas como el frizz en el pelo que se debe a la fuerza eléctrica y la visión en la que aparece la física óptica. Otras de las cosas que aparecen en la vida cotidiana es el clima mediante la física atmosférica.

Curiosidades de la física Hay muchas curiosidades de la física así como que en el lugar mas frio del universo hacen 1k°y es en el CERN o los agujeros negros. Otra curiosidad es que 10 segundos después del big bang hay una temperatura de diez millones de grados K y según la física, cuanto mas arriba estas mas rápido envejeces. Otra curiosidad es que cuanto mas rápido viaja un objeto masivo, mas masa adquiere o que el kétchup es un fluido no newtoniano.

Galería de físicos famosos Algunos de los físicos mas famosos son Galileo Galilei, Newton, Rutherford, Curie, Ohm, Tesla, Albert Einstein, Stephen Hawking

Stephen Hawking Stephen es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking. Es miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Hawking ha sido honrado con doce doctorados honoris causa y ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico en 1982, entre otros premios. Hawking padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica que ha ido empeorando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado, y lo ha forzado a comunicarse a través de un aparato generador de voz

Ernest Rutherford Ernest Rutherford (Brightwater, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1871 –Cambridge, Reino Unido, 19 de octubre de 1937), fue un físico y químico neozelandés. Se dedicó al estudio de las partículas radioactivas y logró clasificarlas enalfa (α), beta (β) y gamma (γ). Halló que la radioactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos, lo que le valió ganar el Premio Nobel de Química en 1908. ¿Como murió? Por una operación menor, tras haberse herido podando unos árboles de su propiedad, parecía recuperarse sin problemas, pero su estado se agravó repentinamente y murió el 19 de octubre y se le enterró en la abadía de Westminster, junto a Isaac Newton y Kelvin.

Albert Einstein Albert Einstein es del Imperio alemán. Nació el 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, y murió el 16 de abril de 1955. Fue un físico alemán, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX ¿Qué hizo Einstein? Einstein propuso la teoría de la Relatividad que engloba a la teoría de la relatividad general y a la teoría de la relatividad especial, además movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico ¿Cómo murió? El 16 de abril de 1955, Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal, que anteriormente había sido reforzada quirúrgicamente

Sitiografía y Bibliografía Www.wikipedia.com Www.quees.info Información de la clase