Miss Daniela Almonacid 7° básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los cuentos que yo cuento Mejorando nuestra redacción, lenguaje y ortografía. 9no. 3ra Prof. Lic. Laura Andrea 2009.
Advertisements

Contextualización de El diario de Ana Frank
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Tamara Berndt Irina Luna
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
¡Práctica con el vocabulario del pelo!
Elsa Triolet Alba Cinca Guerrero 2ºB.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba Stephanie Cordovés 16 de marzo del 2009 P. 8.
Cada Niño Listo Para Dallas
Consejos para Leer con Su Hijo
“El niño con el pijama de rayas”. Estudiante: Daniel Barra.
Lenguaje y comunicación Miss Cristina Beiza Abarca.
“El jardín secreto” Frances Hodgson. Frances Hodgson Burnett  Escritora estadounidense de origen británico  Nace en 1849 en Inglaterra  En 1865 viaja.
MAX AUB.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
TAREAS DE INGLES DE 1º A 6º DE FEBRERO.
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos
Familia en historia.
ELABORACION DE LIBRO GRANDE Nuestras leyendas pueden ayudarnos escríbelas.
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos objetivo: Yo puedo describir brevemente a la comunidad hispana en los Estados Unidos. Yo puedo.
Lectura: El Principito. Leer dos capítulos del libro “El Principito” para responder una serie de preguntas sobre cada texto. (: Capítulo I & capítulo.
NIETZSCHE: VIDA Y OBRA. En su monumental biografía sobre la Vida de Nietzsche, Curt Janz distingue cuatro etapas: [1] Etapa «Infancia, juventud y formación.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
“Y aquí comenzaron mis problemas” Hecho por: Felipe Schneeberger, Sebastian Stolkiner, Ian Borkowsky y Ariel Weinberg.
Vocabulario de la Niñez J. Gouger, BVHS La madre de mi madre es mi ___________.
El estudio de la literatura
Contextualización de noviembre… último libro de séptimo
Personajes Literarios
CONTEXTUALIZACIÓN: julio “Francisca, yo te amo”, De José Luis Rosasco
CONTEXTUALIZACIÓN: MAYO “EL JOVEN LENNON”, DE Jordi Sierra i Fabra
Marta Rodríguez González
INICIO DE LA ii GUERRA MUNDIAL
ELIE WIESEL Es un escritor húngaro de nacionalidad Rumana sobreviviente de los campos de concentración nazis. Ha dedicado toda su vida a escribir y a hablar.
Contextualización “Edipo rey”
Contextualización “EL MERCADER DE VENECIA”
Estrategias de lectura
La guerra y la revolución en El vino de la soledad, de Irène Némirovsky Raquel Ochoa Marco 5ºA IES Avempace Literatura universal
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Palabras que nombran (Nombres comunes)
Me llamo _________ Clase 801 La fecha es el 29 de septiembre del 2014
EL DIARIO DE ANA FRANK.
CONTEXTUALIZACIÓN: MARZO Momo, de Michael Ende
CONTEXTUALIZACIÓN: ABRIL “MI HERMANO ÁRBOL”, DE SERGIO GÓMEZ
Miss Daniela Almonacid 7° básico
El estudio de la literatura
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Miss Daniela Almonacid 7° básico
El estudio de la literatura
Síntesis ontolove.
CONTEXTUALIZACIÓN “LANCHAS EN LA BAHÍA”
Tamara Berndt Irina Luna
Juan Sebastian tejada castillo
El estudio de la literatura
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
Contextualización “Don Juan Tenorio”
El lugar más bonito del mundo
Contextualización “ANTÍGONA”
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Miss Daniela Almonacid
El estudio de la literatura
Contextualización octubre “la venganza de la vaca”, de Sergio aguirre
CONTEXTUALIZACIÓN “MARÍA NADIE” DE MARTA BRUNET
CONTEXTUALIZACIÓN: agosto “MI HERMANO ÁRBOL”, DE SERGIO GÓMEZ
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
¡VAMOS A PENSAR! español IV COLECCIÓN 4 Vocabulario- TIEMPO LIBRE
El diario de Ana Frank. ¿Quién era Ana Frank? Fráncfort del Meno, 12 junio de Bergen -Belsen, 12 marzo de Fue una niña judía alemana, mundialmente.
“Chocolate literario” El niño del pijama de rayas.
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

Miss Daniela Almonacid 7° básico CONTEXTUALIZACIÓN: MAYO “CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA”, DE JUDITH KERR Miss Daniela Almonacid 7° básico

JUDITH KERR Judith Kerr (Berlín, 14 de junio de 1923) es una escritora e ilustradora anglo-alemana que ha escrito libros de ilustraciones. Escribe novelas para niños como la autobiográfica Cuando Hitler robó el conejo rosa, que cuenta una historia situada durante la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de una niña. Judith Kerr es hija del crítico de teatro Alfred Kerr.

JUDITH KERR Juventud Junto a sus padres y su hermano, Michael Kerr, en 1933, poco después de que los nazis llegaran por primera vez al poder de Hitler. Se vieron obligados a escapar. Los nazis quemaron sus libros poco después. La familia se dirigió primero a Suiza y después a Francia, donde los estudios no le fueron muy bien debido a la dificultad del lenguaje.

ACTIVIDAD. Describe brevemente a cuatro de estos personajes y destaca su relación con la protagonista. Anna Tío Julius Pelirrojo Max Omamá Grete Padre Heimpi Mademoiselle Martel Madre Vreneli Madame Fernand Monsieur Fernand Colette Primo Otto

Desarrolla las siguientes actividades Menciona los lugares donde se desarrolla la novela (etapas del viaje) y describe brevemente los problemas que debe enfrentar la familia. (Ten en cuenta lo siguiente: idioma, estudios, trabajo, situación económica, problemas, emociones, persecución, personajes nuevos, etc.)

ACTIVIDAD DE VOCABULARIO Ten en cuenta que 10 de las siguientes palabras entrarán en el ítem de “vocabulario” del control de lectura

1. Remoloneó (Pag. 14) 2. Apaciblemente (pág. 53) Busca el significado de las siguientes palabras (TODAS). Luego, escoge 6 palabras y crea una oración con cada una, utilizando el significado aprendido. 1. Remoloneó (Pag. 14) 2. Apaciblemente (pág. 53) 3. Atolondrada (pág. 52) 4. Arramblado (pág. 65) 5. Pactado (pág. 74) 6. Desconcertada (pág. 87) 7. Conspirador (pág. 90) 8. Refugiado (pág. 91) 9. Azaramiento (pág. 112) 10. Catedrático (pág. 113) 11. Compungida (pág. 124) 12 ahínco (pág. 151) 13. Taciturno (pág. 162) 14. Arrellanado (pág. 217) 15. Disociaron (pág. 263)