Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geodesia Física y Geofísica
Advertisements

Geodesia Física y Geofísica
Geodesia Satelital II semestre, 2014
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
Diseño geodésico II II semestre, 2014 Ing. José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
Diseño geodésico II II semestre, 2014
Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Curso: “Introducción a la Geoinformación” UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS GEOCIENCIAS.
Los GPS y las Coordenadas Esféricas Análisis Real y Complejo. Luis Bayón. Universidad de Oviedo.
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
Geodesia Física y Geofísica
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Posicionamiento Puntual Preciso (PPP)
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
Geografía Matemática UNAB Prof. Diego Mandiola La Geografía del Siglo XXI Clase 14.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
TEMAS DEL BLOQUE 2.
A quién va dirigido este curso:
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Seminario ATN/GNSS CAR/SAM Varadero, Cuba, 6-9 de Mayo de 2002
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
Geodesia Física y Geofísica
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Capítulo 5 Redes geodésicas locales
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
El TIEMPO Cátedra de Geodesia I Departamento de Agrimensura
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Geodesia Física y Geofísica
Geodesia Física y Geofísica
Diseño geodésico II Capítulo 1 Redes geodésicas verticales regionales 1.1 Amojonamiento y configuración Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José.
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
ANTROPOMETRIA NESTOR LARRIE MARQUEZ PINTADO OILASOR FRAUSTO PEREZ
Clase Pasada…. ¿Como es la tierra? Geodesia Geoide
El trabajo práctico en la enseñanza de las ciencias: una revisión*
UNIDAD 1. EXPLORANDO EL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán
Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
Información Geográfica en el Corredor del río Cauca
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (G.P.S)
Búsqueda bibliográfica
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Ley de gravitación universal.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
SISTEMAS DE REFERENCIA
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Tema 2 – Fundamentos de Cartometría
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?
Marco de Referencia Geodésico MRG_MVD2004
Descripción del movimiento
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Cómo funciona un GPS El GPS utiliza el principio matemático de la trilateración: Trilateración Mediante la medición muy precisa de nuestra distancia (por.
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA PRINCIPIOS BÁSICOS. MétodoGravimétricoGravimétrico O El Método Gravimétrico tiene como finalidad, medir las variaciones de la.
Portafolio virtual de evidencias
Transcripción de la presentación:

Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón Email: jose.valverde.calderon@una.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

¿Por qué? Detalles del curso Por sus contenidos, el curso se puede dividir en dos grandes bloques: 1. El referente al establecimiento y mantenimiento de un sistema de referencia vertical a escala global, nacional y local 2. El replanteo de precisión y monitoreo de obras civiles El primer bloque tiene estrecha relación con la Geodesia Física  un sistema de referencia vertical con significado físico depende del campo de gravedad real de la Tierra, pero….. También tiene relación con la Geodesia Geométrica y lo aprendido Diseño Geodésico 1 ¿Por qué? Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Geodesia Geométrica Aplicaciones Física Satelital Científicas Ajuste geodésico Geodesia Geométrica Aplicaciones Física Satelital Científicas Prácticas GNSS / SLR / VLBI / DORIS Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017

Introducción ¿Qué tipo de información proveen este tipo de marcas? ¿Basta con la información obtenida en campo para obtener un dato “correcto”? ¿Es necesario efectuar algún otro tipo de mediciones? Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Introducción Definición de geodesia, según la Asociación Internacional de Geodesia (IAG): Geodesia es la disciplina que trata con la medición y representación (geométrica, física y las variaciones temporales) de la Tierra Definición de Helmert: Geodesia es la ciencia concerniente al estudio de la forma y el tamaño de la Tierra en un sentido geométrico así también como de la forma de las superficies equipotenciales del campo de gravedad Definición de geodesia, OSU: Geodesia es la ciencia de determinar el tamaño y la forma de la Tierra (incluyendo variaciones temporales), usando mediciones principalmente de distancias, tiempo y gravedad. Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

NO son problemas aparte Introducción PROBLEMAS A LOS QUE LA GEODESIA DEBE DAR SOLUCIÓN: La determinación de la forma verdadera de la Tierra La determinación y estudio del campo de gravedad La determinación de posiciones esta ligado directamente a la forma y el tamaño de la Tierra. Geodesia teórica  estudiar las superficies en equilibrio de una hipotética masa fluida, sometida a las acciones gravitatorias y a un movimiento de rotación. También es la geociencia que trata (estudia) la Tierra como un complejo sistema dinámico, un cuerpo conformado por capas, conteniendo los océanos y rodeada por la atmosfera. NO son problemas aparte

Área principales de estudio de la geodesia Forma y deformación Rotación Campo de gravedad Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Introducción La “revolución” en la geodesia fue posible por: Uso del tiempo atómico como escala de tiempo → independiente de la rotación de la Tierra La habilidad de medir el tiempo de propagación de señales, desde los segundos hasta los picosegundos Uso de satélites artificiales Se pasó de tener sistemas globales con exactitudes de 5 m (60’s) a sistemas globales con exactitudes milimétricas (en la actualidad). Las estrellas fueron reemplazadas por quásares y satélites; las observaciones astronómicas fueron reemplazadas por distancias entre receptores y satélites (mas detalle en Geodesia Satelital) Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

La Tierra como es!! Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017

En Búsqueda del Geoide El geoide se extiende donde sea y provee un datum común para todos....pero ¿donde está y como lo encuentro? Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Servicios científicos de la IAG dedicados a la geometría de la Tierra: International Earth Rotation and Reference System Service (IERS) http://www.iers.org International Doris Service (IDS) http://ids-doris.org International Laser Ranging Service (ILRS) http://ilrs.gsfc.nasa.gov/ International GNSS Service (IGS) http://igscb.jpl.nasa.gov/ International VLBI Service for Geodesy and Astrometry (IVS) http://ivscc.gsfc.nasa.gov/ Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Servicios científicos de la IAG dedicados al campo de gravedad de la Tierra: International Gravity Field Service (IGFS) http://www.igfs.net/ Bureau Gravimetric Internacional (BGI) http://bgi.omp.obs-mip.fr/ International Center for Earth Tides (ICET) http://www.icsu-fags.org/ps04icet.htm International Geoid Service (IGeS) http://www.iges.polimi.it/ International Center for Global Earth Models (ICGEM) http://icgem.gfz-potsdam.de/ICGEM/ International Digital Earth Models Service (IDEMS) http://www.cse.dmu.ac.uk/EAPRS/iag/