Cover LECTURA en pantallas Módulo 2 (2a Sesión) Introducción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esta presentación contiene una breve explicación de las ventajas de este sistema y una herramienta para poder ponerse a trabajar de forma rápida y eficaz.
Advertisements

CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Funciona de forma muy similar a la cámara analógica pero su cambio radica en el almacenamiento de la luz que entra por la lente.
MENU DE OPCIONES CARACTERÍSTICASBLOG VENTAJAS ENLACES PARTES DE UN BLOG VENTAJAS CHAT FOROS CATEGORÍAS RSS.
VENTAJAS & DESVENTAJAS Elaborado por: T.C.C. Hugo Eduardo Armas Méndez.
Raul Andres Rozo Olaya 2011 Bogota D.C Colegio Parroquial San Jose.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
MEIVER HERRERA 8B.
Buscador.
Diseño de interfases Sistemas de Información
GOOGLE DOCS Y GOOGLE TALK
PARCIAL 2.
Las Bitácoras.
Microsoft Publisher L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Bienvenidos TIC Profesor Pablo Pacheco Saldaña
Medios de comunicación
LA NUEVA LECTURA NO LINEAL E INTERACTIVA
Universidad Autónoma de Chihuahua
El catálogo de la Biblioteca
Accesibilidad documentos de autor Política editorial del Grupo de Investigación Asociados Larenses (GRIAL) 2016 Red GRIAL Revista del Grupo GRIAL.
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
PowerPoint.
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Leer, comprender y aprender
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
LOS HIPERVÍNCULOS Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara Escuela.
Actividad 3
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernanda Munguia Corona N.L25 1°GM.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Gutiérrez Hernández María Isabel 1-E t/V.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
MARTÍNEZ ROBLES VANESSA LIZETH 1-E T/V BGC TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN I.
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
Leticia Medrano Rodríguez Unidad 4, actividad 3 Tecnologías de la información Adriana Ubiarco.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
Motores de busqueda.
EL DIARIO NEW YORK TIME, EN SU SURGIMIENTO.
Los Hipervínculos Damián Ohtokani Delgado Carrillo 1°F T/M N/L: 12 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la Información.
Hipervínculos Victoria Ximena Manzo Ruiz 1-A t/m Universidad de Guadalajara p.10 Tecnologías de la información.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
HIPERVÍNCULOS Ponce Chávez Ximena Alejandra 1-A Turno Matutino Tecnologías de la Información.
HIPERVÍNCULOS Pérez Flores Minerva 1ºA T/M ¿Qué son? ◦ Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
Los hipervínculos Daniel Sebastián Ochoa Carrasco.
Tecnologias de la información TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Guadalupe Margarita Catedral Cruz 1ª A/ Turno: M Tecnologías de la Información 1 Guadalupe Margarita Catedral.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Objetivo: El alumno reconoce las características, funciones y diferencia los tipos de hipervínculos Samantha.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 RAMÍREZ MEDINA LEONARDO DANIEL 1.A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN.
ACTIVIDAD 3 BARAJAS GONZALEZ FATIMA LIZETTE 1.G T-M PREPA 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MAESTRA. ADRIANA UBIARCO.
LOS HIPERVÍNCULOS MARÍA GALILEA MUÑOZ SILVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1ºF T/M N.L35.
ACTIVIDAD 3 MENDEZ SOTO KARLA ELIZABETH 1º F T/M 22/11/18 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVINCULOS. HIPERVINCULO: Las características principales de este, es hacer rutas de acceso a otro archivo a otro archivo, pagina Web o una dirección.
ACTIVIDAD 3 BARAJAS GONZALEZ FATIMA LIZETTE 1.G T-M PREPA 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MAESTRA. ADRIANA UBIARCO.
Nombre: JENIFER ENCINO GUILLEN. Maestra: ADRIANA UBIARCO. Grado: 1.F Turno: MATUTINO. Materia: TECNOLOGIA D ELA INFORMACION 1. Fecha: 22 DE NOV. DE 2018.
Guía para Ingreso de EIA
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
JUAN ARROYO DANIEL MARQUEZ 11-2
Características del servicio de correo electrónico
8. Los medios publicitarios
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Transcripción de la presentación:

Cover LECTURA en pantallas Módulo 2 (2a Sesión) Introducción Lectura digital Recursos

Introducción El analfabeta del S. XXI Lectura digital “El analfabeta del S.XXI, no será el que no sepa leer o escribir, sino aquel que no sepa aprender, desaprender y reaprender” Alvin Toffler Recursos

LIBRO = PAPEL Tiempos de paradigmas… Introducción Lectura digital LIBRO = PAPEL Recursos http://www.youtube.com/watch?v=QHTXxYbglGQ

Tal vez ya no haga falta saber leer, para poder leer. Introducción Lectura digital Recursos

APRENDER A LEER… “Ventanas” Íconos Signos y palabras Palabras Introducción “Ventanas” Íconos Palabras Signos (códigos nuevos de comunicación) Signos y palabras Lectura digital Recursos

VENTANAS Introducción Lectura digital Recursos

ÍCONOS Introducción Lectura digital Recursos

NUEVAS PALABRAS Introducción Lectura digital Recursos

El gozo de «hacer kilómetros» Introducción Lectura digital El gozo de «hacer kilómetros» Recursos

OPINIÓN DE LOS LECTORES 1.- "En un mundo de e-books no podrás ver lo que la gente está leyendo. Realmente disfruto atisbando lo que lleva cada uno en el tren" 2.-“Un rasgo interesante del formato de libro digital, es que permite un grado de zoom elevado sobre las obras, lo que facilita la lectura.” 3.-“¿Por qué elegir entre uno y otro cuando se pueden tener los 2? El encuadernado y pesado para la terraza de la habitación del hotel, y el electrónico en el iPod, en la playa.” Introducción Lectura digital Recursos

Introducción Lectura digital Recursos

¡Bienvenido sea todo lo que haga leer a la gente!  Introducción Lectura digital Recursos

Introducción LECTURA DIGITAL Lectura digital Recursos

Introducción Lectura digital Recursos

Leer, ¿en papel o en pantalla? SI TODO CAMBIA, ¿POR QUÉ NO EL LIBRO? Leer, ¿en papel o en pantalla? El único enemigo del libro (digital o de papel) es el NO-LECTOR, (y eso varía en cada país) El libro tradicional, “goza de buena salud”. (Hasta hoy, no se ha visto afectada la edición de libros de papel.) La tecnología no sólo no han perjudicado al libro, sino que ha hecho aportes excepcionales a la industria editorial. El libro digital deberá ofrecer alternativas que no ofrece el libro real: Actualización Precio / costo Acceso Hipervínculos (contexto) Impacto ambiental Almacenamiento Introducción Lectura digital Recursos

Leer, ¿en pantalla o en papel? SI TODO CAMBIA, ¿POR QUÉ NO EL LIBRO? Leer, ¿en pantalla o en papel? Introducción No se trata de papel o pantalla, sino de átomos vs bytes (publicación, distribución, acceso) Ambos formatos van a coexistir mucho tiempo Es más fácil recuperar un libro digital o electrónico que uno en papel Identificación emocional con el libro de papel Motivación e interés por lo nuevo, la interactividad Leer en formato “portrait” (carta) y “land scape” De 40-60 con 80 a 20 líneas de texto con 120 caracteres Movilidad y factores técnicos (luz, brillo, energía) Reducción de costos 50% Lectura digital Recursos

TEXTO en soporte digital Papel Pantalla Introducción TEXTO en papel Fijo, duro Limitado, con un tiempo de distribución Superficie medida Palabras “impresas” Inmovilidad en imágenes, silencio. Imposibilidad de modificación Efímeros, estorbosos, se desgastan Fragmentación TEXTO en soporte digital Diluido, blando Ubicuo Espacio definido por el lector Palabras “sostenidas” entre los clics Sonido, imagen en movimiento Posibilidad de incluir o eliminar textos. Eternos, accesibles, de fácil archivo Su capacidad sin límite para contener texto. Lectura digital Recursos

Introducción Lectura digital Recursos

¿Por qué insisten en que ESCANEAR es: “no leer en profundidad” ? En un libro en papel se lee la totalidad; en pantalla se entrevé, una fracción del todo En la Web, los lectores leen el 28% de las palabras de una página El objetivo de la lectura se basa en la búsqueda efectiva de información clave, de varios autores y puntos de vista ESCANEAR examinar rápidamente y repasar con la vista. Es una técnica de lectura rápida valiosas cuando quieres encontrar algún dato ó información en particular. (Se necesita poner atención a todo, aún en los títulos, subtítulos, características, y efectos visuales) Introducción Lectura digital Recursos