ADempiere - México Jesús Zavala Ruiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Donna Zapata Zapata Docente Universidad de Antioquia 2016 Recursos Educativos Digitales Abiertos.
Advertisements

SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
Introducción a Software Libre Neville A. Cross Embajador de Fedora
Gleducar – C3 “Construcción Cooperativa/Colaborativa de Conocimiento” Jornadas de Sur Bahía Blanca, Pcia de Buenos Aires Agosto de 2009.
Software libre Germán Luzón González Facultad de Ciencias.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
Software libre en la academia Marco Antonio Villegas Vega.
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
SoftwareLibre humanidad hacia otros Jorge Luis Hernández C
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Software Libre ¿Para empresas? ¿Para windows? Juan Nieto.
Introducción al Software Libre Diego Berrueta Sergio Fdez Ateneo Obrero de Gijón 21 de Febrero de 2006.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre Aspectos Legales y de Explotación del Software Libre Por Allam Chaves, José Carvajal – Centro de Gestión.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Software Libre. Agenda ● Software Libre. ● Software Propietario. ● Usuarios Finales. ● Licencias Libres. ● Patentes de Software. ● Contribuir y pensar.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Software Libre Ing. Miguel Duque V. Optativa III.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
MODELO DE GESTION BANCO COLPATRIA Francy Diego Diana Mateus Villamil.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
HACIA DONDE VA LA CIENCIA EN MÉXICO Información y Comunicación
Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes
Plan de Desarrollo Institucional
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
Somos CONTPAQi® Somos el software favorito de los contadores
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
¿Qué es el Software Libre?
Martha, Luis, Martín, Yoly
Servidores GNU/.
Software Libre: Licencia para compartir
CONOCIMIENTOS LIBRES …
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
MÓDULO V DESARROLLA, ADMINISTRA Y CONFIGURA SOLUCIONES
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
Licencias en repositorios institucionales
Mtro. Miguel González Ibarra
El Impacto del Software Libre en Gobierno
Fortalecimiento organizacional de Asomuvilla
Fundamentos del computador
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Introducción al Software Libre
L. S. C. SALVADOR PEREYRA AMAVISCA.
¿Los Sistemas y metodologías vigentes implementadas de Administración Financiera para la Gestión para Resultados, están logrando sus objetivos?. Factores.
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
Software Libre, Internet y Comunidades Virtuales
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Problematica de la calidad de la educacion superior
Aspectos legales a tener en cuenta si se desarrolla y/o compra software REDES 439.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Plan de Desarrollo Institucional
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
Transcripción de la presentación:

ADempiere - México Jesús Zavala Ruiz Posgrado en Estudios Organizacionales, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa jzr@xanum.uam.mx 15/Dic/2017

Agenda Proyecto GNU Software Libre ADempiere ADempire en México ADempiere para México Conclusiones

R. Stallman El Proyecto GNU Concebido por Richard Stallman, un hacker del MIT en 1984. Objetivo: crear una comunidad hacker para crear software libre La decisión fue un dilema moral, no económico. 1985: FSF, la incubadora de GNU 1985: Copyleft, la protección legal 1989: GNU Public Licence: libertad de ejecutar, estudiar, redistribuir, re-crear y redistribuirlo 1990: GNU sin kernel 1992: Linux como kernel, nace GNU/Linux Demostró: la colaboración altruista, voluntaria, en proyectos relevantes Movimiento internacional que está transformando drásticamente la industria del software y el mundo: biotecnología, hardware, conocimiento Consecuencias: Políticas, económicas., sociales, educativas… “commons-based peer-production” (Y. Benkler, 2006) http://peerproduction.net

Software Libre: Generalidades Free Libre Open Source Software (FLOSS) “… el movimiento Open Source es una metodología de desarrollo; el Software Libre es un movimiento social” (Stallman, 2002e, p. 57). Una cuestión práctica vs una cuestión ética y social Copyleft: método general para hacer un programa (u otro tipo de trabajo) libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres. En el amplio sentido que restringe derechos de apropiación y otorga libertades (Stallman, 2002d, p. 91; 2002a, p. 95) Es viral: una vez libre, ya no se puede cerrar. Ejemplos: Open Office  Libre Office Compiere  ADempiere Libertades: Software libre > Software Open Source > Software Propietario

Software libre: Cuestión de libertad R. Stallman Software libre: Cuestión de libertad Las 4 libertades del software libre: 0. Usarlo con cualquier propósito 1. Estudiarlo y adaptarlo a las necesidades 2. Distribuir copias y ayudar a otros 3. Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras Las 4 libertades del software libre, sólo son posibles con el acceso al código fuente R. Stallman, UAM, 2012 “Si quieres conservar tu libertad, debes estar preparado para defenderla” (Stallman) El Software Libre y la Educación - Richard Stallman https://www.youtube.com/watch?v=rbac_KKwV5k (video: 6 min)

ADempiere Hay una solución para universidades en proceso de desarrollo en Malasia Las universidades no tienen un ERP-Univ: UACM, UAM, UNAM, IPN, etc… usan Software Privativo: SAP (UAM-L), otro Solución de software empresarial (ERP): inventarios, contabilidad, finanzas, producción, etc. El corazón de la operación Falta solución vertical: FISCAL Universidad Mpio Gobierno PyME-Mx

Adempiere: Suite empresarial: Adaxa (Au) Australia E-evolution (México) Colombia, Malasia, USA, Alemania

ADempiere en México CDHDF: Sistema integral de administración (SIA) UACM: Sistema Admvo. Otras: No sabemos Potencial: PyMEs: Listo GDF: No se ve claro Municipios: ½, falta lo FISCAL Cooperativas y empresas sociales: Falta modelo (1/2) «Cooperativas del conocimiento»  Círculo Virtuoso Desafío: No empezar de cero la organización Plan General: De las cooperativas a las incubadoras De las incubadoras a las incubadoras de incubadoras Modelo operativo en software (falta) + un modelo de organización y reproducción organizacional LIBRE como el software libre Dinámica Mamut + mi Teoría del Proyecto

ADempiere para México ¿Qué tenemos en UACM? Código fuente adaptado a México (Versión de Producción) Paquete de capacitación: Videos Experiencia: Departamento de sistemas Empresa: e-Evolution Qué nos falta: Aprenderlo: diferencia entre versión libre y versión de producción Modelo del software (ing. Inversa, tengo una metodología propia) Capital social: Material para enseñanza, comercialización y producción software y servicios. Un grupo semilla  una comunidad: ADempiere-Mx Una incubadora de incubadoras

Conclusiones: ¿Cómo lograrlo? UACM-UAM como repositorios oficiales del Adempiere en México Compartir públicamente la última versión del código fuente que se implantó en la UACM y que está funcionando. Sin violar ninguna licencia ya que es software libre Ningún riesgo de seguridad informática Sin costo adicional Riesgo: Posible oposición del área de sistemas contraria a la filosofía del Sw Libre. Decisión política de alto nivel: Rector UACM Crear un entramado institucional: Un Proyecto aglutinador, por ejemplo: incubadora de incubadoras de software libre (espacio, presupuesto, personal) Comromiso: Liberar todo lo que se genere

Referencias Richard Stallman: Software Libre y Educación https://www.youtube.com/watch?v=rbac_KKwV5k 2a. Conferencia de Richard Stallman en Español https://www.youtube.com/watch?v=5t_EcPTEzh4 Adempiere: http://www.adempiere.com SIA CDHDF: http://www.piensadh.org.mx/index.php/component/phocadownload/category/11-documentos-oficiales?download=114:sistema-integral-de-administracion

¿Preguntas? ¡Muchas gracias!