No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bautismo de Jesús.
Advertisements

No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
El camino abierto por Jesús.
PALABRAS de VIDA.
Trinidad: el Dios vivo del amor
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Parroquia S. José de Pumarín OVIEDO.
Bautismo del Señor Ciclo C.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable.
VELAD, PUES NO SABÉIS CUANDO VENDRÁ EL DUEÑO DE LA CASA"
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C La melodía ”Qui tollis peccata mundi” de Bach evoca el Bautismo HIJO,
Por el Bautismo se empieza una vida nueva, la vida de la fe, la vida propia del creyente. Bautismo de Jesús –C- Lucas 3, de enero de 2007.
Bautismo de Jesús Lc 3,
Mateo 3, Bautismo de Jesús –A-. Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, concierto violín y orquesta. El sentido, la esperanza, la vida.
En aquel tiempo Juan predicaba diciendo:
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
Qué hermoso saber que tengo un Padre que me ama y está cerca de mí, que se interesa por mi bien, y que me ha dado en Jesucristo el modelo de vida al que.
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Bautismo de Jesús.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Alégrate, lanza gritos de gozo.
Fiesta del Bautismo del Señor Por el Bautismo somos amados del Padre
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Bautismo de Jesús.
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
ya empieza a ocuparse de las cosas de su padre.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
“Allanen el camino del Señor, …”
Éste es mi Hijo, el Amado Lectio divina domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016 Secretariado.
Ciclo C El Bautismo del Señor 10 de enero de 2010.
Alégrate, lanza gritos de gozo.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
Un pps de Asun Gutiérrez en
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
FIESTA DEL BAUTISMO La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos hace entrar en una dinámica donde la Gracia tiene más fuerza que el pecado.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
El Bautismo de Jesús.
Colegio La Purísima Callosa de Segura
Imagen portada: P. Érick Félix.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A-
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Carmelitas Misioneras Teresianas
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
Transcripción de la presentación:

No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun

Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades. Barrunta un nuevo tiempo, el tiempo de la ternura activa y transformadora de Dios, y quiere entrar en ese tiempo que intuye y espera y él mismo anunciará pronto. Jesús se siente plenamente envuelto en la compasión activa de Dios y plenamente responsable de cooperar con ella (¡ojalá nos sintiéramos también nosotros así!) José Arregi Texto: Lucas 3,15-16.21-22 - Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart. Concierto para clarinete K 622.

15El pueblo estaba a la expectativa y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías. La práctica de la justicia y del amor es el tema fundamental de la predicación de Juan. Parece responder a los rasgos propios del Mesías, por lo que el pueblo está a la expectativa, preguntándose si no sería Juan el Mesías. Él se encarga de poner las cosas en su sitio y señalar que lo suyo es una preparación para el testimonio de Jesús.

16 Entonces Juan les dijo: -Yo os bautizo con agua, pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no soy digno de desatarle la correa de las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Jordán El carismático y marginal Juan sabe que su bautismo de agua, símbolo de purificación y de penitencia, es insignificante comparado con el bautismo, “en el Espíritu”, de Jesús, nuevo tiempo de gracia, de liberación, de experiencia del Espíritu. El Espíritu Santo y su fuego –el coraje para afrontar desde la fe los desafíos de la vida y la sabiduría para vivir esa fe en profundidad- son los que hacen real el bautismo, los que ayudan a vivir la vida con más plenitud, con una fuerza que se traduce en libertad y alegría. Estar bautizad@ no es lo mismo que ser una persona bautizada. La persona bautizada con el Espíritu de Jesús ha de procurar ser calco y copia de la conducta de Jesús. El Bautismo no se debiera recibir ni administrar por costumbre social, cultural o religiosa. Aunque se administre a l@s niñ@s, el Bautismo, no es cosa de niñ@s.

21Un día en que se bautizó mucha gente, también Jesús se bautizó. Jesús espera a ser adulto para recibir el bautismo. Acude al bautismo cuando llega el momento de tomar opciones en la vida, de aceptar una misión, de decidir cómo va a pasar por el mundo. Se pone entre toda la gente que acude a Juan, con la solidaridad y cercanía que durante toda su vida iba a mostrar con las personas más débiles y más necesitadas. Jesús siempre está entre las personas, de las que nunca se distinguió ni por ocupar sitios de honor, ni por vestir, en ninguna situación, ropas diferentes de ellas. El bautismo no tiene poderes mágicos. El bautismo, para Jesús y para nosotr@s, supone un compromiso, una elección responsable y la progresiva conversión personal al Evangelio.

Y mientras Jesús oraba, se abrió el cielo, 22 y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma corporal, como una paloma, y se oyó una voz del cielo: -Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco. En Jesús, el cielo y la tierra se unen. El Dios que creían lejano se acerca, se deja oír y declara su amor a toda criatura. Sigue con Jesús el Espíritu, el aliento de vida que está con Él desde su nacimiento y que le acompañará en todos los momentos de su vida. El sentirse amado incondicionalmente por el Padre, y lleno del Espíritu, llevó a Jesús a ponerse con plena confianza en sus manos. ¿Me siento, como Jesús, amad@ incondicionalmente por el Padre, siempre y en todas las circunstancias? El bautismo significa para Jesús ser nombrado y constituido hijo y la decisión de realizar el proyecto del Padre sobre el mundo. Lo mismo escuchamos cada un@ de nosotr@s: Tú eres mi hijo, tú eres mi hija, tú eres mesías, tú eres llamad@ como Jesús a sentirte amad@ por el Padre y a anunciar a todas las criaturas que son hijas e hijos y que Dios las ama gratuita e incondicionalmente. El amor es lo que más libera y lo que más compromete.

Hijo mío, hija mía que estás en el mundo Hijo mío, hija mía que estás en el mundo. Eres mi gloria y en ti está mi reino. Eres mi voluntad y mi querer. Tu nombre es mi gozo cada día. Te amo. Te alzo y sostengo. Te doy todo lo que es mío -el pan, los hermanos, el Espíritu-. Quiero que vivas feliz y que ayudes a vivir. Te perdono siempre y te pido que perdones. No temas. Yo te libraré del mal y de todas sus redes. Día y noche pienso en ti. Hijo mío. Hija mía. Ulibarri, Fl. Hijo mío, hija mía