Tema: Proporcionalidad y Porcentajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
Advertisements

Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
Tema 6: Proporcionalidad
Proporcionalidad 1. Magnitudes directamente porporcionales
Razón entre dos números
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Recopiló: César Johnson Cruz
Propiedades
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 7 * 1º ESO.
PROPORCIONALIDAD Y PROBLEMAS ARITMÉTICOS 2º ESO Jorge Benítez Zarza PROPORCIONALIDAD 2º ESO.
Actividades de Proporcionalidad PÁRATE - PIENSA Y… PRACTICA.
Tema 8 - Proporcionalidad
SEGUNDO MEDIO PRESENTACIÓN REALIZADA POR: ROBERTO A. MUÑOZ VILLAGRÁN (RAMV) PROBABILIDADES.
FRACCION, RAZON Y PROPORCION. Fracción 0 Es la comparación entre dos números o cantidades enteras que se expresa en forma de cociente. 0 Es la porción.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES
RAZÓN, PROPORCIÓN Y PORCENTAJE
RAZONES, PROPORCIONES Y PORCENTAJE
Razón y proporción numérica
Matemática *Tema: Razones y proporciones. Problemas de aplicación. Porcentaje. *Alumno: Lautaro García Vitale. *Profesor: Cristian Ladjet. *Curso: 1 año.
Razones, proporciones y porcentaje
Unidad 4: Razones y Proporciones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Razones, Proporciones y Porcentajes
Presentado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá Grupo Océano.
DIVISION DE NUMEROS NATURALES
Números Fraccionarios
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Razones, Proporciones y porcentaje
Definición, propiedades y gráficos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
INTEGRANTES: Cristian Espinoza. Karina Medina.
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PORCENTAJES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PROPORCIONALIDAD CONCEPTO DE RAZÓN ELEMENTOS
Magnitudes Directas e Inversamente Proporcionales
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
FRACCIONES.
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Razones Y Proporciones
Estadística.
Tema Razones, proporciones y porcentajes
Números fraccionarios
RAZONES Y PROPORCIONES Razón Una razón es el cociente entre dos cantidades. En una razón, el numerador se llama antecedente y el denominador se llama consecuente.
1. Razones y proporciones 2. Repartos proporcionales y regla de tres
MATEMÁTICA BÁSICA PARA LA PSICOLOGÍA
Porcentaje Interpretación «Tanto por ciento»
MAGNITUDES PROPORCIONALES
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Proporcionalidad Definición, propiedades y gráficos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FRACCIONES Y PORCENTAJES
To recognise and use numbers 1-12.
Multiplicar y dividir entre potencias de 10
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
¿A qué llamamos magnitudes?
Apuntes Matemáticas 2º ESO
© GELV Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción 3. Magnitudes proporcionales 4. Magnitudes directamente proporcionales. Regla de tres.
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Resolución de problemas con razones
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
Transcripción de la presentación:

Tema: Proporcionalidad y Porcentajes

El número a se llama antecedente, y b, consecuente. Proporcionalidad Razón Dados dos números a y b una razón es el cociente entre esos números. El número a se llama antecedente, y b, consecuente.

Proporcionalidad Proporción Una proporción es la igualdad entre dos razones. Si la razón entre a y b es Y entre c y d es, y se cumple que decimos que a, b, c y d forman una proporción. En esta proporción, a y d se llaman extremos, y b y c, medios.

Proporcionalidad En una proporción, el producto de los extremos es igual al producto de los medios.

Magnitudes directamente proporcionales Proporcionalidad Magnitudes directamente proporcionales Dos magnitudes son directamente proporcionales si, al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda multiplicada (o dividida) por el mismo número. Ejemplo Si una sandía que pesa 2 kg cuesta 3€. ¿Cuánto cuesta otra sandía que pesa 5 kg?

Magnitudes inversamente proporcionales Proporcionalidad Magnitudes inversamente proporcionales Dos magnitudes son inversamente proporcionales si, al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda dividida (o multiplicada) por el mismo número. Ejemplo Cuatro caballos consumen un saco de pienso en seis días. ¿Cuánto duraría el saco de pienso si hubiera tres caballos?

Proporcionalidad Porcentajes Un tanto por ciento o porcentaje, cuyo símbolo es %, es una razón cuyo consecuente es 100. Un porcentaje se puede expresar mediante una fracción o un número decimal.

Proporcionalidad Porcentajes Ejemplo Para calcular el tanto por ciento de una cantidad, multiplicamos esa cantidad por el tanto por ciento expresado como número decimal Ejemplo Calcula 18 % de 300.