POSGRADO CICLO 02 - 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quién es?Qué servicios ofrece?Quiénes lo integran?Cursos y DiplomadosLista de Clientes Ante los retos del Siglo XXI, lo único que permitirá a las organizaciones.
Advertisements

FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
POSGRADO Docentes Ciclo
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
Centro de Incubación de Empresas
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA
Instituto Electoral del Distrito Federal
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Ariel Enrique Arellano Sánchez
Comparativo de la formación académica y trayectoria profesional de los virtuales candidatos que disputaran el 4 de julio del 2010 la gubernatura de OAXACA.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
División Tributario - Financiera
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
MUJERES Y HOMBRES... ¡IGUALES SOMOS MEJORES! Prácticasde Equidad de Género 8 de abril de 2011.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
AUDITASS, S.L..
Acerca del autor Álvaro Javier Romero López
Vive la experiencia CMIC
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Foro “Las competencias del futuro"
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Gustavo Armando Picolla MBA en Administración Estratégica de la Universidad de Belgrano y Barcelona. Actualmente ocupa el cargo de Gerente General del.
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
Instituto PYME.
Desarrollo de Nuevos Negocios
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA 2007.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ConfidencialConfidencial Lorena Beatriz Vílchez Galué Especialista en Ingeniería de Procesos, Planeación Estratégica y Recursos Humanos Lorena Vilhez es.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
Presentación de Servicios
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
“Una fundación para el desarrollo
Trabajo Practico orientación vocacional
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Tecnológico de Monterrey Ciudad de MéxicoCiudad de México. Ciudad de monterrey Carrera: Negocios Internacionales. Descripción: Un Licenciado en Negocios.
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Alfredo López Creatividad e Innovación Consultor en diseño organizacional, Innovación, Estrategia y Liderazgo Fundador de la “CLÍNICA DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL”.
Transcripción de la presentación:

POSGRADO CICLO 02 - 2014

ESTANISLAO GONZÁLEZ AGUILAR Materia: CERTIFICACIÓN Salón: LUNES 19 – 22 N307 Docente: ESTANISLAO GONZÁLEZ AGUILAR FORMACIÓN ACADÉMICA Egresado de la UVM como Lic. en Admón. de Empresas Turísticas; especialidad en Informática por la UNAM y maestría en Sistemas Computacionales por la ULSA FORMACIÓN PROFESIONAL PRD, director de informática; TRIBUNAL SUP.DE JUSTICIA DEL D.F., director de la unidad de Informática; REPRESENTACIÓN DEL ED.DE NAYARIT EN EL D.F., asesor del coordinador general; SAT, ingeniero de sistemas/ jefe del depto.; SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL, analista especializado; SECRETARIA DE TURISMO, analista especializado LOGROS O RECONOCIMIENTOS Experiencia docente en: UVM CUERNAVACA,UNIV.INSURGENTES,UNITEC, INST.OXFORD,ULSA,UNIV.ST.JOHN'S, COLEGIO IBEROAMERCANO, CENTRO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL

DELITOS ESPECIALES EN MATERIA FISCAL Salón: LUNES 19 – 22 N205 Docente: IRVING DÍAZ HIDALGO FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Contaduría Pública, Especialidad en Derecho Fiscal, Maestría en Administración de Negocios Internacionales, Maestría en Ciencias de la Educación, Maestría en Ciencias, Especialidad en Enseñanza de las Ciencias. FORMACIÓN PROFESIONAL Auditor, KEMG Cadenas Dosal, Asesor Jurídico, Gobierno del Distrito Federal, Senior Auditor, Pricewaterhouse Coopers. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Miembro del INICP, miembro de la Academia Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), miembro de la Sociedad Matemática Mexicana, (SMM)

ESTUDIO DEL FACTOR HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN Materia: ESTUDIO DEL FACTOR HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN Salón: LUNES 19 – 22 E103 Docente: NOEMÍ RAMÍREZ FRANCO FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Psicología y en Derecho, Maestría Psicología Organizacional, Doctorado en Psicología. FORMACIÓN PROFESIONAL Planeación y Reclutamiento, Capacitación, Clima Organizacional, Manejo de Indicadores, Proyectos Estratégicos, Manejo de Agencias, Licitaciones, Manejo de Inspecciones STPS, Eventos de Desarrollo Social, Bolsa de Trabajo, Grupos de Intercambio, Baterías a todos los niveles, Coordinación de sucursales de sigma en la región centro del país en la Operación de CH. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Ejecutivo de RR.HH. en editorial Grupo Editorial Notmusa, aplicación de pruebas tanto proyectivas como psicométricas en el Centro de Educación y Desarrollo Humano (CEDH)

TENDENCIAS Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Materia: TENDENCIAS Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Salón: MARTES 19 – 22 N302 Docente: ASPIAZU FABIAN JUAN ANDRÉS FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresado de la UNAM como Físico; Doctor en Física Nuclear con mención "Tres Honorable" y felicitación de Jurado por la CNRS Univertisé Louis Pasteur Strasbourgh I, France. Investigador en el ININ; coordinador en el CYTED FORMACIÓN PROFESIONAL: Basta experiencia como investigador en el ININ (Inst.Nacional de Investigaciones Nucleares) y como catedrático en distintas Universidades; expresidente de la División de Física de las Radiaciones de la Sociedad mexicana de Física; excoordinador de RICOMAI; líder responsable de Proyectos de Fondos sectoriales de CONACYT-SENER-HIDROCARBUROS LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Grado de Doctorado con Mención "Tres Honorable" y Felicitación de Jurado por la Université Louis Pasteur, France. Autor de 20 artículos en revistas especializadas internacionales, conferencista a nivel nacional e internacional con 50 conferencias sobre tópicos nucleares, enseñanza y energía. Premio "Lince de Oro" por desempeño Académico en la UVM, Presidente de la Academia en Maestria de Sistema,;líder de proyecto de investigación, UVM

PUBLICIDAD Y PLAN DE MEDIOS EN EL DEPORTE Materia: PUBLICIDAD Y PLAN DE MEDIOS EN EL DEPORTE Salón: MARTES 19-22 AUDITORIO “POSGRADO” Docente: ANA MARÍA RODRÍGUEZ MARTEL FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Comunicación egresada de la Universidad Iberoamericana con Título homologado en Periodismo por el Ministerio de Educación y Ciencia en España; Maestría en Negocios Internacionales del ITESM y Doctorado en Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. FORMACIÓN PROFESIONAL Directora en Talentum Consultores; Directora Corporativa de Desarrollo Profesional e Investigación en la Vicerrectoría Académica en UVM; Directora de UDLA Consultores en la Universidad de las Américas. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Ha colaborado en distintas empresas como Directora e impartido distintas cátedras de enseñanza en Universidades como UVM, ITESM, ITESO, IBERO, UDLA y en Instituciones Internacionales Madrid.

ADMINISTRACIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Materia: ADMINISTRACIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Salón: MARTES 19-22 N307 Docente: CARLOS ALLIER NEGRETE FORMACIÓN ACADÉMICA Egresado del Instituto Politécnico Nacional UPIICSA como Ingeniero Industrial; Especialidad en Administración de la Producción con Maestría en Administración de Negocios por ESCA Tepepan del Instituto Politécnico Nacional. FORMACIÓN PROFESIONAL Director General de la firma de Consultoría InterCima S.A. de C.V.; Consultor Acreditado por Compite S.C.; Gerente de Operaciones en Tysa S.A. de C.V.; Gerente de Servicio Cannon Mexicana (EOS). LOGROS O RECONOCIMIENTOS Auditor en Sistemas de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO19011, Consultor en Sistemas de Gestión de la Calidad bajo los Estándares ISO 9001, ISO 14000 e ISO 17025, Coautor del Modelo Educativo para las Universidades Politécnicas, Capacitador en temas de calidad, sistemas de calidad, planeación estratégica, reingeniería de procesos y mejora continua entre otros temas.

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Materia: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Salón: MIÉRCOLES 19 A 22 HRS. N205 Docente: ROMERO AGUIRRE FERNANDO FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado y Maestría Psicoterapia Analítica de la Facultad de Psicología de la Universidad Intercontinental, Lic. en Psicología, UNAM. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Coordinó la Clínica de Posgrados en la Universidad Intercontinental, Catedrático desde 1986. Práctica Clínica Psicoterapeuta y Psicoanalítica; Tesis con relación al “Alcoholismo y Deterioro Mental”, “Envidia”, “Fenómenos de Regresión”, “Estudio de Aplicación de la Sabiduría Popular”. Empresario, fabricante y comercializador.

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Materia: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Salón: MIÉRCOLES 19-22 I002 Docente: JIMÉNEZ JARQUÍN VALENTÍN FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana y Maestría con enfoque cuantitativo en el Instituto Politécnico Nacional FORMACIÓN PROFESIONAL Cambrige Teaching Knowledge Test TKT Certificate – Inglés. SPSS intermedio LOGROS O RECONOCIMIENTOS Formación integral alumno-empresa, participó en la nuevas tendencias desarrollo para egresados, elaboración y actualización de página WEB, del área de modelación de sistemas de la economía y administración.

VÁZQUEZ FERNÁNDEZ EDUARDO Materia: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Salón: MIÉRCOLES 19 A 22 HRS. E110 Docente: VÁZQUEZ FERNÁNDEZ EDUARDO Doctorado en Ciencias en Computación, IPN; Maestría en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería, IPN; Lic., en Computación, UAM. FIDE Master; Diploma en Inglés, Centro de Lenguas Extranjeras IPN, Cursos en Barcelona, Universidad Tecnológica Latinoamericana, Comisión Nacional del Agua, Colegio de Bachilleres, Sistemas de Información Geográfica Docente en ESIME y UVM, Programador Senior en empresa Programática en Línea, Programador Analista en la empresa Raxer. Participante en varios Artículos en Congresos Internacionales con Estricto Arbitraje.

INFRAESTRUCTURA PARA LA CERTIFICACIÓN Materia: INFRAESTRUCTURA PARA LA CERTIFICACIÓN Salón: MIÉRCOLES 19-22 N303 Docente: JOSÉ MARTÍN CORCHADO FÁBILA FORMACIÓN ACADÉMICA Egresado de la UNAM como Ingeniero en Computación; Maestría en Administración de Organizaciones, UNAM; Maestría en Ingeniería en Sistemas, UVM; Maestría en Ciencias de la Computación, FAR; Diplomado en Administración de Riesgo Financiero ITESM. FORMACIÓN PROFESIONAL Certificado como Auditor en Sistemas de información CISA; Certificado en Arquitecturas Empresariales TOGAF; Certificado en Riesgo y Controles de Sistemas de Información CRISC; Asociado ISACA; Asociado AEA; Conocimientos de Gobierno Corporativo, reingeniería, mapeo y mejora de procesos, ISO, COBIT, CMMI, ITIL, MAAGTIC-SI, CSA. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Auditor especializado en Gobierno, Riesgo y cumplimiento de TIC, en Grupo Scanda; Subdirector en el Banco Mercantil del Norte; Subdirector en el Banco Banpais, hoy Banorte; Supervisor de Auditoría en Multibanco Mercantil Probursa; como docente en diversas Instituciones como UNITEC, UVM, INSTITUTO MEXICANO DE INFORMPATICA,entre otras.

ESTRATEGIAS DE LEALTAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Materia: ESTRATEGIAS DE LEALTAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Salón: MIÉRCOLES 19 – 22 AUDITORIO “POSGRADO” Docente: HUSSEIN FORZÁN REYES FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Comunicación, Diplomado en Publicidad y Mercadotecnia, Universidad Intercontinental; Diplomado en Comentarista y Conductor, en el Colegio de Comentaristas de México; Diplomado Sports Leaders Summit, impartido por el Club de Futbol Chelsea. FORMACIÓN PROFESIONAL Empresario, Publicista, Comunicador, Creative Manager de Publi Marketing, Manager Deportivo, Especialista en crear y fortalecer marcas, impulsor de Sports Marketing en México. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Participó como redactor, reportero y comentarista en eventos como Copa del Mundo de Futbol, Copa America de Futbol, Copa Libertadores de Futbol, Juegos Olímpicos, etc., para la empresa Televisa; merecedor del Premio Estatal de Periodismo, Delegación Veracruz; fundador de la Agencia de Publicidad: PUBLI MARKETING; colaborador en la publicación de la biografía deportiva “Cuauhtémoc Blanco, del Barrio Azteca”; Conferencista

CARLOS GUSTAVO VARGAS GORDILLO Materia: ESTRAT. DE LAS ORGANIZACIONES EN EST. GLOB. Salón: MIÉRCOLES 19 - 22 B007 y SÁBADO 8 - 11 A104 Docente: CARLOS GUSTAVO VARGAS GORDILLO FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Auditoría Financiera en la UNAM. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Formo una base para el aprendizaje y desarrollo del idioma ingles, que aporte seguridad y confianza en el alumno al comunicarse. En Textiles el Laurel, incrementó la calidad y el servicio a los clientes, se aumentó en la producción del acabado, gracias a la implementación de un sistema de seguimiento, una mejora en el sistema operativo en producción. En la Subdirección de Energéticos, como secretario asistente, apoyo a las estrategias para la reducción del gasto en las partidas de austeridad.

VIERNES 19.00 – 21.00 SABADO 8.00 – 11.00 Hrs. E-009 Materia: RETOS EN EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE INDICADORES DE GESTIÓN Salón: VIERNES 19.00 – 21.00 SABADO 8.00 – 11.00 Hrs. E-009 Docente: SILVIA GALICIA VILLANUEVA FORMACIÓN ACADÉMICA Egresada: Instituto Politécnico Nacional como Lic. en Admón. Industrial y Maestría en Admón. Pública, Doctorado en Ciencias Administrativas Univ. Tlaxcala FORMACIÓN PROFESIONAL Socio; Despacho de Consultoría Empresarial, Consultora externa para NAFINSA, Director de la Empresa Esgaplas, Analista Sría. de Comunicaciones y Transportes Puestos de dirección: Directora de Investigación y Posgrado del I.P.N. Coordinadora académica: Maestría en Administración de Negocios en el I.P.N. Experiencia docente : UVM Campus Tlalpan y San Angel, I.P.N – ESCA Tepepan, UNAM – FCA, Universidad Autónoma de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Universidad Autónoma Estado de Hidalgo, ULACIT Panamá, U.I.C. Directora de Proy. de Inv. LOGROS O RECONOCIMIENTOS:

ARMANDO CHAVARRÍA MORALES Materia: ADIMINISTRACIÓN FINANCIERA II Salón: SÁBADO 8-11 E105 Docente: ARMANDO CHAVARRÍA MORALES FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciado en Administración de Empresas, Diplomado en Finanzas, Diplomado en Comercio Internacional, Maestría en Ingeniería Financiera, 90% en el idioma ingles. FORMACIÓN PROFESIONAL: Curso de Crédito, impartido por el Buró Nacional de Crédito, Diplomado en Dinámica Global y Paralela de las Finanzas en México, Conferencista de cursos financieros, Método de Casos. Redacción Dinámica para ejecutivos, Boletín B-10, Miscelánea Fiscal. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Reconocimientos por excelencia académica, Director General en una empresa comercializadora, como asesor financiero en Comercializadora Villamed, actualmente como socio en Monarcas Productos Mexicanos, S. de R. L.

CARLOS GUSTAVO VARGAS GORDILLO Materia: FOR Y EVA ECONO DE PROY Salón: SÁBADO 11-14 E105 Docente: CARLOS GUSTAVO VARGAS GORDILLO FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Auditoría Financiera en la UNAM. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Formo una base para el aprendizaje y desarrollo del idioma ingles, que aporte seguridad y confianza en el alumno al comunicarse. En Textiles el Laurel, incrementó la calidad y el servicio a los clientes, se aumentó en la producción del acabado, gracias a la implementación de un sistema de seguimiento, una mejora en el sistema operativo en producción. En la Subdirección de Energéticos, como secretario asistente, apoyo a las estrategias para la reducción del gasto en las partidas de austeridad.

MA. DEL CARMEN FERRER NUÑEZ Materia: INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Salón: SÁBADO 11-14 N304 Docente: MA. DEL CARMEN FERRER NUÑEZ FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresada de la UNAM como Ingeniera mecánica eléctrica; cuenta con una maestría en Administración, con especialidad en Mercadotecnia en el ITESM, un diplomado en Mercadotecnia y cursos nacionales e internacionales de liderazgo, habilidades docentes, actualización en mercadotecnia, etc. FORMACIÓN PROFESIONAL: HIGH TECH, consultor de edificios inteligentes; EGS CONSULTING, gerente técnico; MARKETING PUBLICITY MULTITOUCH, gerente de marketing; CONSULTORA PYMES; JUGUETES NIP S.A.DE C.V, asesora de producción, mercadotecnia y sistemas LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Premio de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana por el libro: Introducción a la Computación editado por Santillana, como mejor libro de género de texto en Educación Media Superior y tiene otras publicaciones

Doctorado en Psicoanálisis, UIC; Maestría en Psicología Clínica, UNAM; Materia: MET. CUALITATIVA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Salón: SÁBADO 11-14 N105 Docente: MENA SÁNCHEZ JOSÉ LUIS FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Psicoanálisis, UIC; Maestría en Psicología Clínica, UNAM; Posgrado en Psicología Neuropsiquiátrica, Universidad de Barcelona; Especialidad en Adiciones, Monte Fenix; Lic. en Psicología, UAM. FORMACIÓN PROFESIONAL Docente investigador de la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad de las Américas. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Director Académico de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica – CEPESAM Querétaro, Docente UVM, Terapeuta particular.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Materia: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Salón: SÁBADO 11-14 N307 Docente: PATIÑO ALAS JESÚS RODOLFO FORMACIÓN ACADÉMICA Egresado de la UNAM como Lic.en Contaduría pública, maestría en Finanzas por el ITESM y doctorado en Ciencias de lo Fiscal por el Inst. de Especialización para Ejecutivos; diplomado de Formación de Consultores en el ITESM; BOULDER COLORADO EUA,ECONOMICIS INSTITTE,Derivarites and Risk Management;UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID, Curso Desarrollo de Competencias; UNIV:METROLÓGICA DE MITUTOYO, JAPÓN, Curso de Contabilidad Financiera. FORMACIÓN PROFESIONAL DESPACHO DE AUDITORES DELOITTE&TOUCHE, director de auditoria; DESPACHO PATIÑO ANDUAGA, director; SAT, sinodal; CENEVAL,docente; MULTISERVICIOS CONTABLES INTEGRALES S.A DE C.V., director general LOGROS O RECONOCIMIENTOS Reconocimiento y grados obtenidos por formación académica; presidente en la Academia de maestría en Derecho Fiscal; coordinador del grupo "Auditores" en ITESM; sinodal en SAT; socio activo del IMCP

Administración Corporativa y Diplomado en Administración Moderna Materia: PLAN DE MERCADOTECNIA SÁBADO 8-11 A105 Salón: Docente: BERBER JIMÉNEZ ALICIA FORMACIÓN ACADÉMICA Lic. en Administración, de la Escuela Superior de Lryrs de Negocios Universidad Humanitas FORMACIÓN PROFESIONAL Administración Corporativa y Diplomado en Administración Moderna LOGROS O RECONOCIMIENTOS Líder del proyecto de mejora de margen en el productos farmacéuticos, diseñadora de concepto de producto, Líder de diseño, implementación y cumplimiento para estrategia de crecimiento. Gerente de ventas en División de artes gráficas.

PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Materia: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Salón: SÁBADO 11-14 N306 Docente: VELÁZQUEZ CERVANTES JOSÉ MIGUEL FORMACION ACADEMICA LIC. EN PSICOLOGIA, MAESTRÍA EN ADMON. DE RECURSOS HUMANOS Y MAESTRÍA EN SISTEMAS DE CALIDAD. FORMACION PROFESIONAL Licenciado en Psicología, egresado de la UNAM, y Maestría en Administración en Recursos Humanos por la Universidad del Valle de México, Maestría en Sistemas de Calidad por el Tecnológico de Monterrey, Diplomado en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana, Auditor interno de Calidad Certificado LOGROS O RECONOCIMIENTOS En su trayectoria laboral se ha desempeñado como Director y Catedrático en prestigiosas Universidades como UVM, ITESM, ITAM. Ha participado como instructor, capacitador y Coach en diferentes grupos empresariales. Director de Capital Humano y Calidad Total para la empresa MCC WARREN.

TEO. GENERAL DE SISTEMAS Materia: TEO. GENERAL DE SISTEMAS Salón: SÁBADO 8-11 N 306 Docente: HERNÁNDEZ ESCOBAR OCTAVIO FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico en el Instituto Politécnico Nacional, Licenciatura en Administración en la Universidad Autónoma de México. FORMACIÓN PROFESIONAL Administración de personal, recursos materiales, riesgos, operaciones, ventas, Auditoría Tecnológica Valuación de Inmuebles, Prosperidad Intelectual, Elaboración de Indicadores, Amplio conocimiento y habilidad en las áreas de relaciones laborales y Desarrollo Organizacional. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Coordinador de Operaciones en Healthyfeed, Gerente de Ventas en Ofix, Gerente de Operaciones en Grupo Orsa, Director de Operaciones en CCPM, Gerente de Proyectos en Central Parking System México, Docente en Línea en Universidad Abierta y a Distancia de México.

TEORÍA Y PRÁCTICA DOCENTE Materia: TEORÍA Y PRÁCTICA DOCENTE SÁBADO 8 – 11 N 305 Salón: Docente: MORALES LÓPEZ JOSÉ ARIEL Maestría en Derecho Penal, Instituto Nacional de Ciencias Penales, Licenciado en Derecho, Universidad del Valle de México. Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, Departamento de Justicia de los E.U.A.; Diplomado en Propiedad Intelectual, Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual. Experiencia en Derecho Administrativo, de Propiedad Intelectual, Penal, Instrumentos Notariales, Contratos y Convenios Civiles y Mercantiles. Ha laborado en la Procuraduría General de la República, Planeó y Restructuró el área de Investigación de Delitos en Materia del Derecho de Autor y Propiedad Industrial.

ANA MARÍA ALONSO MARTÍNEZ Materia: ÉXITO ESCOLAR Salón: SÁBADO 8-13 E108 Docente: ANA MARÍA ALONSO MARTÍNEZ FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciada en Psicología Social, Especializada en la Educación, con Maestría en Educación y Doctorado en Educación FORMACIÓN PROFESIONAL: Evaluada y evaluadora por COPEEMS, ANUIES-UVM y UVM, participó en el 1er. Congreso Internacional en Gestión Curricular de Competencias; participó en el Simposium Internacional de Actualización Educativa; integrante del consejo tutorial de posgrado YMCA; especialista A y B del INITE LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Ha impartido cátedra en diferentes Universidades como Universidad YMCA, UNID(Tula), Universidad ETAC, UNITEC, POLI y UVM.

Materia: LEGISLACIÓN LABORAL Salón: SÁBADO 8-11 A103 Docente: ARAIZA BORBOA FÉLIX FORMACIÓN ACADÉMICA Cuenta con 2 Licenciaturas, una en Contaduría Pública por la UNAM y otra en Derecho por la ULA; maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos, doctorado en Ciencias de lo Fiscal por el mismo instituto y una especialidad en Impuestos. Diplomado en Impuestos por el COLÉGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO FORMACIÓN PROFESIONAL DESPACHO ASESORIAS VERSÁTILES DE NEGOCIOS, S.C., director del área fisca y asuntos financierosl;CAMARA NAL.DE COMERCIO,SERVICIOS Y TURISMO, subdirector del grupo de asesores y consultores; DESPACHO EMPRESARIAL DE AUDITORIA LEGAL S.C.,director de asuntos fiscales y financieros; experiencia en el área profesional jurídica y financiera de 34 años LOGROS O RECONOCIMIENTOS Catedrático en UVM,IPN y ULA; miembro del cuerpo de sinodales del SAT, conferencista y expositor de diversos foros de los sectores público y privado

PARADIGMAS PSICO CONTEMPORANEO Materia: PARADIGMAS PSICO CONTEMPORANEO SÁBADO 8-13 E110 Salón: Docente: CASTAÑEDA TORRES MARÍA GUADALUPE FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresada de la UNAM, UVM, realizando diplomados sobre auditoria, certificado en desarrollo emprendedor por la UVM FORMACIÓN PROFESIONAL: Laborando actualmente en FIDEICOMISO DE FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Incubadora de negocios por parte de la UVM

DEL CASTILLO COLLAZO NELSON Materia: MATEMÁTICAS BÁSICAS Salón: VIERNES 19-21 SÁBADO 8-11 E002 Docente: DEL CASTILLO COLLAZO NELSON FORMACIÓN ACADÉMICA: Técnico en Oceanología en la Habana, Cuba; Lic. en Cibernética Matemática por la UNIV. de la HABANA; especialidad en Habilidades Docentes por la UNIV.TECNOLÓGICA DE MÉXICO. Maestría en Educación por la UNIV: INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO, Doctorado en Educación en proceso por la UA de TLAXCALA FORMACIÓN PROFESIONAL: Docente en diversas Instituciones de prestigio durante 13 años. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Su trabajo es extenso, ha publicado varios artículos a nivel internacional, libros y coautorías; conferencista en más de 25 Congresos, Coloquios de carácter Internacional; ha impartido cursos de Programación Orientada a Objetos, Estadística, Algoritmos y Estructuras, Procesadores de Textos, Windows, Lógica de Programación, etc.

EVAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Materia: EVAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Salón: VIERNES 19-22 B003 Y SÁBADO 8-11 A107 Docente: FILORIO TENORIO RAMÓN FORMACION ACADÉMICA Doctorado en Administración con la Especialidad en Finanzas, Tec. de Monterrey; Maestría en Administración, UNAM; Ingeniero Químico, UAM; Diplomados en Avances Recientes en Productos Derivados y Administración de Riesgos 2010, y Diplomado en Manage Mentor, HARVARD Business. FORMACIÓN PROFESIONAL XXII Congreso ADIAT; ISACA, Información System Audit and Control Association; 8° Congreso Nacional de Psicografología y Lectura del Rostro. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Ponente en Conferencias como Modelo de Programación Lineal Entera, IBM; Modelo de Administración en el Coloquio Internacional de Investigación; cursos Valuación de Instrumentos de deuda y capital; Portafolios de Inversión; Títulos y Operaciones de Crédito, Seminario Integrador, entre otros.

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS Materia: Salón: SÁBADO 8 -13 D107 Docente: GÓMEZ QUIRÓZ JOSÉ JACOBO FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresado de la UAEM como Lic. En Ciencias de la Educación; especialidad en cátedra UEALC (Espacio Común de Enseñanza Superior Unión Europea, Latinoamérica y el Caribe) por la FLACSO; maestría en Ciencias Sociales en FLACSO; candidato a doctor en Ciencias sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en Argentina FORMACIÓN PROFESIONAL: Experiencia en Investigación y docente en la facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en Argentina y México; SECRETARIA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO (SEDRONAR), investigador; SEP, asesor del subsecretario de Educación Básica; LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Grados de formación académica; autor del libro: La irrupción Inesperada, editorial Académica Española

LOG.DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Materia: LOG.DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Salón: SÁBADO 8-13 E101 Docente: GUERRERO ALMARAZ JUAN MANUEL FORMACIÓN ACADÉMICA Lic. Derecho, Maestría en Derecho y Doctorado en Derecho. . FORMACIÓN PROFESIONAL Egresado de Facultad de Derecho, realizó su Tesis sobre el “Estudio Dogmático del Hostigamiento Sexual”, realizó su Doctorado en el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico, Campus Rdo. de México, participó en un Coloquio Internacional sobre “Temas actuales del Derecho Penal Comparado”, en la Universidad de Sevilla, España.

INFORMACIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA Materia: INFORMACIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA Salón: VIERNES 19-21 N102 Y SÁBADO 8-11 H102 Docente: LAVALLE MONTALVO JOSÉ FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresado ITAM como Lic. En Economía y maestro en Derecho Económico; doctor en educación por la ULSA; CENEVAL/IADE , Formación de Evaluadores y Verificadores Internos en las NTCL FORMACIÓN PROFESIONAL: SARH, jefe de proyecto, jefe de distintos departamentos, subdirector de política agro industrial; ONU, desarrollo de estrategias, evaluaciones, consultor nacional; FUPROCA, consultor BID y director de proyectos; UNIVDEP (Univ. del Desarrollo Empresarial y Pedagógico), vicerrector académico; ADEHP (Asesores en Desarrollo Humano y Profesional) socio-fundador LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Participación en Comisiones Oficiales en la CODAI/FAO, Asunción Paraguay y CODAI/MIDINRA-FAO Managua, Nicaragua; conferencista en 12 Foros; autor de 9 trabajos de investigación; reconocimiento al mérito docente en los períodos 2008-2009 y 2001-2012; pintor y expositor con más de 100 obras vendidas

MEDIOS ALTERNOS DE SOL DE CON SÁBADO 8-13 E109 Salón: Docente: Materia: MEDIOS ALTERNOS DE SOL DE CON SÁBADO 8-13 E109 Salón: Docente: OJEDA ESCOTO MARÍA TERESA Maestría en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México; Licenciada en Derecho. Especialidad en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio, Instituto Nacional de Ciencias Penales. Con dieciocho años de experiencia en el ejercicio laboral, como Abogada Postulante en diferentes Consorcios, Secretario Proyectista en el Juzgado 26° Penal, con quince años de experiencia en la impartición docente en diversas Instituciones como Universidad La Salle, UNAM, Universidad del Distrito Federal, Universidad de Ecatepec.

ESTUDIO INDEPENDIENTE Materia: ESTUDIO INDEPENDIENTE Salón: SÁBADO 8-13 N205 Docente: PELAÉZ SORIANO ROSA BEATRÍZ Doctorado en Derecho, Universidad Autónoma de Veracruz; Maestría en Juicios Orales y el Sistema Acusatorio, Escuela Jurídica y Forense del Sureste; Maestría Ciencias de la Educación Familiar, Licenciada en Economía, UNAM. Profesional Independiente Litigando en Juicios; Secretaria Proyectista en el Tribunal Superior de Justicia del D.F., Analista Especializada en la Secretaría de General de Protección Civil. Experiencia Docente desde 2007, en distintas Instituciones Educativas como UVM, Escuela Comercial Cámara de Comercio, Universidad Tecnológica de México, Profesional Independiente como AsesorJurídico, Abogada en Asuntos Jurídicos.

ALFONSO GEOFFREY RECODER RENTERAL Materia: LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN Salón: SÁBADO 8-13 E111 Docente: ALFONSO GEOFFREY RECODER RENTERAL FORMACIÓN ACADÉMICA: Maestro en Administración con especialidad en Factor Humano por la Universidad del Valle de México. Maestro en Ciencias de la Educación con especialidad en Gestión y Administración de Estudios Superiores por la Universidad del Valle de México. Posgraduado en Administración de Recursos Humanos por la Universidad Tecnológica de México. Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de México. FORMACIÓN PROFESIONAL: Elaboración de la Tesis denominada “TIEMPO EN UN DÍA UTILIZANDO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES DE 12 Y 14 AÑOS DE EDAD QUE HABITAN EN EL DISTRITO FEDERAL” para obtener el grado de Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander. Maestro en Gestión y Dirección de Entidades Deportivas en la Universidad del Valle de México, la Universidad Europea de Madrid y Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid. Diplomado en Alta Dirección por la Confederación Deportiva Mexicana. Licenciado en Educación Física por la Escuela Superior de Educación Física. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: A partir de febrero de 2013 y a la fecha, me integro como asesor de Imagen Corporativa y Marketing en la Federación Internacional de Educación Física, México (FIEP, México), estando bajo las órdenes de la Delegada Nacional de la FIEP, México, Maestra Gwendolin Centeno Amaro, donde realizo funciones de imagen corporativa, relaciones públicas y marketing en la FIEP, México.

LOGÍSTICA COMERCIAL GLOBAL Materia: VIERNES 19-21 Y SÁBADO 8-11 N302 Salón: Docente: UGALDE GONZÁLEZ DAVID FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresado de la UNAM como Lic. en Administración de Empresas, maestría en Admón. de Negocios por ITESM; diplomados en Logística, Seis Sigma, Finanzas y especialización en Finanzas, Banca y Crédito. FORMACIÓN PROFESIONAL: TMM, titular corporativo con varios cargos desde 1995 a la fecha; BANAMEX,BANCA CREMI, MERCURY BANK&TRUST LTD Y NACIONAL FINANCIERA, gerente de áreas financieras y Reingeniería de Procesos. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Participante en conferencias, foros y docente en la ENEP e ITESM

CARLOS GUSTAVO VARGAS GORDILLO Materia: ESTRATEGIAS DE LAS ORG. EN EST. GLOB. Salón: MIÉRCOLES 19-22 B007 y SÁBADO 8-11 A104 Docente: CARLOS GUSTAVO VARGAS GORDILLO FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Auditoría Financiera en la UNAM. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Formo una base para el aprendizaje y desarrollo del idioma ingles, que aporte seguridad y confianza en el alumno al comunicarse. En Textiles el Laurel, incrementó la calidad y el servicio a los clientes, se aumentó en la producción del acabado, gracias a la implementación de un sistema de seguimiento, una mejora en el sistema operativo en producción. En la Subdirección de Energéticos, como secretario asistente, apoyo a las estrategias para la reducción del gasto en las partidas de austeridad.

LIDERAZGO Y COMP. ORGANIZACIÓN Materia: LIDERAZGO Y COMP. ORGANIZACIÓN Salón: VIERNES 19-21 N103 Y SÁBADO 8- 11 H103 Docente: VELÁZQUEZ CERVANTES JOSÉ MIGUEL FORMACION ACADEMICA LIC. EN PSICOLOGIA, MAESTRÍA EN ADMON. DE RECURSOS HUMANOS Y MAESTRÍA EN SISTEMAS DE CALIDAD. FORMACION PROFESIONAL Licenciado en Psicología, egresado de la UNAM, y Maestría en Administración en Recursos Humanos por la Universidad del Valle de México, Maestría en Sistemas de Calidad por el Tecnológico de Monterrey, Diplomado en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana, Auditor interno de Calidad Certificado LOGROS O RECONOCIMIENTOS En su trayectoria laboral se ha desempeñado como Director y Catedrático en prestigiosas Universidades como UVM, ITESM, ITAM. Ha participado como instructor, capacitador y Coach en diferentes grupos empresariales. Director de Capital Humano y Calidad Total para la empresa MCC WARREN.

JORGE GAUDALUPE VICTORIA MONROY Materia: INTELIGENCIA DE MERCADOS Salón: VIERNES 19-21 B009 Y SÁBADO 8-11 D105 Docente: JORGE GAUDALUPE VICTORIA MONROY FORMACIÓN ACADÉMICA: Estudios de Maestría en Alta Dirección y Licenciatura en Publicidad, cursos adicionales en áreas de PNL, inteligencia emocional, medios masivos y digitales. FORMACIÓN PROFESIONAL: Experiencia en Online Marketing Group, agencia española dentro del desarrollo Web & IT, colaborador con Group M parte del segundo grupo a nivel mundial en planeación y compra de medios publicitarios, dentro de Mindshare y MEC como Director de Medios Digitales. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Colaborador directamente con diversos clientes y sus diferentes productos como: Sony, Colgate-Palmolive; Chanel, Kimberly Clark, IBM, Ford entre otros.

DERECHO ADM. Y POLÍTICA ECONÓMICA FINANCIERA Materia: DERECHO ADM. Y POLÍTICA ECONÓMICA FINANCIERA Salón: SÁBADO 8-13 E107 Docente: VILLASANA RANGEL PATRICIA FORMACIÓN ACADÉMICA: Lic. en Derecho por la Universidad del Pedregal; doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. FORMACIÓN PROFESIONAL: LASTRA S.A DE C.V. Coordinadora general; COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO, titular de las áreas de responsabilidades y quejas; ISSTE, asesora jurídica; SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO,TERRITORIAL Y URBANO, asesora jurídica; UNIV.DEL PEDREGAL, directora de la Escuela de Derecho. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Autora del libro: El Régimen Disciplinario Funcionarial en México y España, edit. Académica Española; miembro activo de la Asoc. Internacional de Derecho Administrativo del Instituto de Administración Pública. Participante de diversos foros internacionales de Derecho Administrativo

FINANZAS CORPORATIVAS Materia: FINANZAS CORPORATIVAS Salón: VIERNES 19-21 N305 SÁBADO 8-11 N301 ZEPEDA VARGAS VERÓNICA ARLETTE Docente: Doctorado en Administración Pública, Instituto Superior en Administración; Maestría en Ingeniería Económica Financiera, Universidad La Salle; Lic., en Economía, Universidad Tecnológica de México. Asesor en Estrategias de Inversión, Bolsa Mexicana de Valores; Diplomado y Seminario en Comercio Exterior y Derecho Aduanero, ITAM; Especialidad en Finanzas Públicas, INAP; Diplomado en Econometría, ITAM. Asesor Financiero, Administración en las áreas económicas y financieras, Asistente de la Dirección Administrativa, Asistente del Asesor Particular en Secretaría de Hacienda y Crédito Público, experiencia docente como Líder en la Escuela Bancaria y Comercial.

LIDERAZGO TEC NEG SECTOR PÚBLICO Materia: LIDERAZGO TEC NEG SECTOR PÚBLICO Salón: VIERNES 19-21 Y SÁBADO 8-11 B007 Docente: CARLOS ALBERTO PORRAS BALCÁZAR FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Derecho y Maestro en Administración Pública, Diplomado en Ciencias Forenses y Criminalística, Curso de Control Total de la Calidad y diversos Talleres. FORMACIÓN PROFESIONAL Miembro del equipo organizador del Primer y Segundo Foro sobre separación de los Servidores Públicos de Carrera, en la Secretaria de la Función Pública; Evaluador del Premio a la Innovación Gubernamental (INNOVA 2003). LOGROS O RECONOCIMIENTOS Experiencia docente en la impartición de cátedra a diversas instituciones como Universidad Hispano-Mexicana, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, entre otras. Ha participado en la Secretaria de Educación Pública como Subdirector de área, en la Secretaria de Gobernación como Director General del Servicio Profesional de Carrera.

SEM DE INV APLICADA AL FACTOR HUMANO Materia: SEM DE INV APLICADA AL FACTOR HUMANO Salón: SÁBADO 8-11 E102 Docente: JUAN CARLOS LLANES MACHADO FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresado de la UNAM como Licenciado en Economía, Maestría en Dirección Internacional, ITAM; Diplomado de Especialización en Inglés para Negocios; Diplomado en Administración de Recursos Humanos. FORMACIÓN PROFESIONAL: Actualmente participa como Gerente de Recursos Humanos en Jafra Cosmetics, administrando los esquemas de compensación y beneficios de la compañía, control de head count, supervisión de nómina y los pagos de las obligaciones patronales, entre otras actividades. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Desarrollo de toda el área de Recursos Humanos en Jafra Brasil, implementación del sistema beneficios flexibles, certificación de Great Place of Work, distintivo ESR del CEMEFI, Sistema de Administración de Personal Eventual, que reduce riesgos laborales y los costos asociados, Programa de Comunicación Interna, Programa de Reconocimiento a los empleados y Optimización de Procesos.

SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES Materia: SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES Salón: SÁBADO 11-14 C 301 Docente: JOSÉ PABLO IDELFONSO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ FORMACIÓN ACADÉMICA Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Panamericana, Maestría en Administración de las Tecnologías de Información, ITESM CCM, Doctorado en Ingeniería, Universidad Anáhuac México Sur; Bilingüe al 100% Inglés- Español, nivel de traducción. FORMACIÓN PROFESIONAL Consultor, Capacitador y Entrenamiento en Consultoría de Tecnologías de Información, Coordinador de Promoción y Admisiones en la Universidad Panamericana. LOGROS O RECONOCIMIENTOS Ha participado en empresas como Automotriz Grupo Farrera; División Honda, Maxcom Telecomunicaciones; Consultoría Internacional Business Sotulions y ha impartido cátedra en instituciones como UVM, Universidad Panamericana, Universidad Anáhuac, Univerisdad de Negocios ISEC, Universidad ITACA.

GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Materia: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Salón: SÁBADO 11-14 H101 Docente: JOSUÉ GARRIDO GRANADA FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciado en Ingeniería Industrial con Especialidad en Calidad y Productividad, Maestría en Docencia y Administración de la Escuela Superior. FORMACIÓN PROFESIONAL: Congreso Interdisciplinario de Ingeniería Industrial, Auto Cad versión 2000, Curso Administración del Tiempo, Curso de Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, Asistente del Líder de Procesos Certificados del Comité de Calidad del Tecnológico de Estudios de Jilotepec, Coordinador de cursos del Programa Escuela Siempre Abierta, Encuentro Doctoral 2010. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Ha impartido cátedra en diversas instituciones como Universidad Mexiquense del Bicentenario y actualmente en el Colegio Nacional de Matemáticas, participo como Supervisor de Calidad en la Comercializadora GADOL (WILSON).

CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD Materia: CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD Salón: SÁBADO 11-14 E104 Docente: SILVIA PÉREZ MUÑOZ FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciada en Psicología Clínica y Maestría en Psicología Social, Diplomados en: Administración y Productividad de Recursos Humanos, en Desarrollo Organizacional, en Psicogerontología Social, en Arte Terapia, Especialidad en Terapia Sistémica y en Terapia Bioenergética. FORMACIÓN PROFESIONAL: Con trayectoria de 30 años participando en el sector privado y 5 años en el sector gubernamental, actualmente como docente en distinta instituciones como UNAM – DGAPA, Universidad YMCA LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Desempeño el puesto de Analista de Procesos en la Subdirección de Procesos en la Subdirección de Formación Académica; como subdirectora de Integración Programática en la Dirección de Educación Especial SEP; ha participado en empresas Financieras, Manufactureras, Servicios, Consultorías y Laboratorios.

ROSANGELA MURCIO ACEVES Materia: TÍTULOS DE CRÉDITO Salón: SÁBADO 8-13 B206 Docente: ROSANGELA MURCIO ACEVES FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresada de la UNAM como Licenciada en Derecho y Maestría en Derecho, Especialidad en Habilidades Docentes, de la Universidad Tecnológica de México. FORMACIÓN PROFESIONAL: Seminarios: Metodología Jurídica y Redacción y Ortografía; Diplomados: Gobierno y Gobernabilidad, Transición Democrática, Derechos Humanos y Legislación Penal, Instituciones Jurídicas Electorales, Constitucionalidad de los Procesos Legislativos. LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Como asesora jurídica en Carbalido Murcio Asociados, S.C., Gerente de Asuntos Penales y Gobernación en Televisa, ha impartido cátedra en distintas Instituciones como en la Facultad de DERECHO en la UNAM, UVM, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Latinoamericana y Universidad Técnica Particular de Loja Ecuador.

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Materia: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Salón: SÁBADO 8-11 N307 Docente: MA. DE LOURDES LOBATO PÉREZ FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresada de la UNAM como Licenciada en Administración y Maestría en Administración de las Organizaciones, Diplomado en Recursos Humanos. FORMACIÓN PROFESIONAL: Jefe de Departamento en la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios en la UNAM, JEFE DE Recursos Humanos en Secretaría de la Rectoría de la UNAM, LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Obtuvo el 3er. Lugar en el Concurso Idea de Negocios – Desarrollo Emprendedor UVM, Reconocimiento a la Excelencia Académica Licenciaturas Ejecutivas UVM, Director de Tesis de Posgrado para aceptación de alumno Doctorado- CIENCIAS UNAM, 1er. Lugar en Concurso interno – Carrera Turismo UICEL, Reconocimiento a la Excelencia Académica 2010 UICEL.

GESTIÓN DE PROYECTOS DE TEC. DE INFORMACIÓN Materia: GESTIÓN DE PROYECTOS DE TEC. DE INFORMACIÓN Salón: SÁBADO 8-11 H101 Docente: CUAUHTÉMOC MENDOZA ROLDAN FORMACIÓN ACADÉMICA: ING.MECÁNICA ELECTRICISTA área comunicaciones y electrónica, Maestría en INGENIERIA DE SISTEMAS CON ESPECIALIDAD EN PLANEACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL: Diplomado en Inteligencia Competitiva por el ITESM y la Secretaría de Economía, diplomado en Clusters: Estrategia y Competitividad por el ITESM, Curso para el examen de certificación PMP; curso de preparación Certificación CISCO CCNA LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Graduado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención Honorífica, expositor del simposion en el Centro De Ciencias Aplicadas y desarrollo Tecnológico; Autor del Estudio de Cluzterización para el corredor logístico del Istmo de Tehuantepec Salina Cruz-Coatzacoalcos para el Instituto de Ingeniería y la Secretaría de economía; Diseño y desarrollo de la Técnica de Planeación participativa por escenarios para situaciones de desastre, para el sistema de transporte Colectivo Metro.

RICARDO ALFONSO DELGADO ALTAMIRANO Materia: PLAN DE MERCADOTECNIA Salón: SÁBADO 8-11 N304 Docente: RICARDO ALFONSO DELGADO ALTAMIRANO FORMACIÓN ACADÉMICA: Egresado del IPN como Ingeniero Industrial, con una maestría en Ciencias de la Administración por el mismo instituto y un doctorado en Administración por la UNAM; diplomado en Informática aplicada y otro en Planeación y Política Económica por CE.CA DE (SPP) PNUD (ONU) FORMACIÓN PROFESIONAL: S.C.T. Jefatura de varias divisiones, subdirector de planeación técnica, presupuesto, administración, dirección de administración y dirección de planificación y control de gestión; PRODIAPRO, dirección gral.,asesor en Planeación, programación y presupuestación del Gobierno del Edo. de Tlaxcala LOGROS O RECONOCIMIENTOS: Autor de los libros: Técnicas y modelos de Simulación de sistemas , ed. Coffa y Métodos cuantitativos para el turismo con publicación en proceso; participación en Congresos Nacionales e Internacionales; miembro de la AMII Asoc.Mexicana de Ingenieros Industriales y AMICEE Asoc.Mexicana de Ingenieros en Comunicaciones Eléctricas y Electrónica.