Morfologia y clacificacion de los microorganismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
12. Ciclo celular y crecimiento de poblaciones microbianas
Advertisements

MEDICION DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
Microorganismo y sistema de defensa
Bacterias aeróbicas LABORATORIO
Ciclo celular..
TEMA 6: ORGANIZACIÓN CELULAR.
MICROBIOLOGIA MÉDICA I
Reproducción.
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
MITOSIS: haciendo nuevas células
Laboratorio 3: Bacterias
CICLOS VITAL DE LOS VIRUS El ciclo vital de los virus se divide en 2 fases:  CICLO LITICO: fase extracelular el virus es inerte desde el punto de vista.
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
LA REPRODUCCIÓN. La reproducción es la capacidad que presentan los seres vivos para dar lugar a otros seres vivos semejantes a sus progenitores con la.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
Antes de nacer una mujer cuenta con cuatro millones de óvulos, pero al nacer sólo le quedan unos 400 mil. Estos permanecen como dormidos hasta que llega.
Ciclo celular Sucesos citoplasmáticos y nucleares que se producen de modo repetido y que dan lugar a la proliferación celular, es decir a la formación.
La reproducción celular. El ciclo celular  El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división.
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS
MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
ANTIBIOTICOS Y ANTINFLAMATORIOS. ¿QUE SON LAS BACTERIAS?
Ciclo celular.
Bienvenido a PowerPoint
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
CÉLULA Carlos Hollmann.
Reproducción.
NÚCLEO CELULAR Y FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN-1
REPRODUCCIÓN. REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS La reproducción tiene como fin la perpetuación de la especie o la continuidad de esta. Los seres vivos pueden.
M I T O S I S.
Tamaño bacterias : um de ancho, mas de 50 um de diámetro Composición química de la MC: Bicapa lipídica.- fosfolipidos con regiones hidrofobicas.
CITOLOGÍA.
Departamento de Ciencias
“En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
Clasificacion de bacterias
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
MICROBIOLOGÍA Profesor: María Adela Valdés Sáenz PhD.
¡LAS MITOCONDRIAS! Colegio Altamira Departamento de Ciencias
BACILO DE KOCH ALEXANDRA Y AITANA.
Dra. Carmen Aída Martínez
Microorganismo y sistema de defensa
Tipos de organización celular:
Meiosis Producción de células reproductiva
T4 – LA CÉLULA.
Repaso contenidos previos
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
Bacterias Powerpoint Templates.
Unidad básica de la vida
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
Javier Martínez Villamarzo . Víctor Vázquez. S2A
Microorganismo y sistema de defensa
DIVISIÓN CELULAR I.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
TEMA 3.DIVISIÓN CELULAR Y CRECIMIENO CRECIMIENTO MICROBIANO BIOLOGÍA DE PROCARIOTAS Ciclo Escolar 12-13B Mónica Marcela Galicia Jiménez.
Meiosis Producción de células reproductivas
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
PRESENTADO POR: ANGIE CAMARGO YESSICA RIOS. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA BACTERIA.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Las bacterias: su caracterización y clasificación NM4 Biología Procesos y funciones vitales.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Las bacterias: su caracterización y clasificación NM4 Biología Procesos y funciones vitales.
Las bacterias: su caracterización y clasificación NM4 Biología Procesos y funciones vitales.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Transcripción de la presentación:

Morfologia y clacificacion de los microorganismos. Dra. Estrada.

Crecimiento. Es el crecimiento ordenado en todos los componentes de un microorganismo. La multiplicacion conduce a aumento en el numero de individuos dando lugar a una pob o cultivo. Puede medirse en terminos de concentracion celular.

Cambios morfologicos durante el crecimiento. Divicion cel: las bacterias se reproducen por fision binaria. Despues del alargamiento de la celula se forma una membrana citoplasmatica transversa y la subsigiente nueva pared, En las bacterias la membrana trasversa, y la pared celular crecen a partir de las capas mas externas hacia el interior.

Cambios durante el crecimiento. Los nucleos cuyo numero se ha duplicado antes de la division se distribuyen equivalentemente entre las dos celulas hijas. La terminacion de un ciclo de replicacion de ADN desencadena la sintesis de membrana entre los sitios de fijacion de 2 cromosomas homologos que son desplazados por el crecimiento invaginante de la memb transversa.

Agrupamientos celulares. Dependiendo del plano de la division y del # de divisiones, a traves de las cuales las cel permanecen unidas, pueden ocurrir los siguientes arreglos en las formas de cocos: cadenas : estreptococos. Pares: neumococos Cubicos: sarcinas. Placas planas. Los bacilos pueden formar pares o cadenas.

Principales grupos bacterianos. Especie : es una etapa en la evolucion de una poblacion de organismos. Evolucion en los organismos superiores. Evolucion en las bacterias.

Tipos y propositos de la clasificacion. Claves: las propiedades descriptivas se arreglan de tal modo que un microorganismo pueda ser identificado rapidamente. Clacificacion filogenetica: agrupa a tipos que se encuentran emparentados, es decir, que tienen un ancestro comun.

Claves para los grupos ppales de bact. I: bacterias deslizantes. II: cel flexibles, motilidad conferida por endoflagelos. III: celulas rigidas, inmoviles o motilidad conferida por flagelos. IV: carentes de pared celular (micoplasma).