La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clasificacion de bacterias

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clasificacion de bacterias"— Transcripción de la presentación:

1 Clasificacion de bacterias
LUIS FERNANDO PEREDA GARCIA

2 EUBACTERIAS GRAMPOSITIVAS QUE TIENEN PAREDES CELULARES
Estas bacterias tienen un perfil de pared celular del tipo grampositivo, en general las celulas se tiñen pero no siempre de manera grampositiva las celulas pueden ser esfericas o en forma de baciloso filamentosos, los bacilos y los filamentos pueden no ramificarse o mostrar una ramificacion verdadera, la reproducion.

3 CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE BACRERIAS:
al observar al microscopio la forma celular y la presencia y ausencia de estructura especializada como esporas o flagelos. Los procedimientos de tinción pueden proporcionar una estimación confiable de la naturaleza de la superficie celulares, Algunas bacterias producen pigmentos característicos y otros se pueden identificar por su complementó de encimas extracelulares.

4 SISTEMA DE IDENTIFICACION Y CLASIFICACION:
Las claves organizan las características bacterianas de tal manera k permiten una identificación eficiente de los microorganismos. El sistema ideal de identificación debe contener una cantidad mínima de características necesarias para un diagnostico correcto.

5 TAXONOMIA NUMERICA: en los años de los esquemas de clasificación numérica emplean números grandes de características taxonómicas útiles a la que se le a dado el mismo valor La clasificación numérica proporciona el porcentaje de la frecuencia de los caracteres positivos para todas las cepas dentro de cada grupo. Los ribosomas desempeñan una función esencial en las síntesis de las proteínas. Los genes que codifican RNA y proteínas ribosomales se ha conservado a lo largo de la evolución y se ha separado mas lentamente que otros genes cromosómicos.

6 DESCRIPCION DE LOS PRINCIPALES CATEGORIAS Y GRUPOS DE BACTERIAS:
Hay dos grupos distintos de microorganismos procariontes; eubacterias y la arqueobacterias, las Eubacterias comprenden a las bacterias mas comunes es decir, aquellas con las cuales la mayoría de las personas están familiarizadas, Las arqueobacterias no producen peptoglucano lo que es una diferencia importante entre ella y las eubacterias típicas También difieren de las eubacterias por habitar ambientes extremosos y efectuar reacciones metabólicas poco comunes.

7 BACTERIAS GRAM NEGATIVAS QUE TIENEN PAREDES CELULARES.
grupo heterogéneo de bacterias que tienes una envoltura celular compleja constituida por una membrana externa, una capa delgada e interna de peptidoglucano y una membrana celular puede ser esférica, oval como bacilos rectos, o curvas, helicoidal o filamentosa algunas de estas formas pueden estar envueltas en vainas o encapsulados en la reproducción se realiza por fisión binaria pero existen otros grupos que se reproduce por gemación.

8 GRUPOS DE BACTERIAS. clasificación ARQUEOBACTERIAS: No produce peptidoglucanos, lo que es una diferencia importante entre ellas. EUBACTERIAS: comprenden a las bacterias mas comunes, es decir aquellas con las cuales la Mayoria de las personas está familiarizada

9 Eubacterias que carecen de pared celular
Denominada comúnmente micoplasmas. Y constituye la clase mollicutes y que no sintetizan precursores de peptidoglucano . Están recubiertas por una membrana unitaria, la membrana plasmatica

10 Mycoplasma Pleiomórficos Myxobacterias CON MOVILIDAD POR ENDOFLAGELOS Grupo único de bacterias Shigella E. coli Listeria

11 DESLIZANTES Bacilos unicelulares Cuerpos fructíferos y mixoesporas Metabolismo Pigmentos tipo carotenoides Aerobios estrictos Quimiorganotrofos Bacteriolíticos Sintetizan esteroles Monotrica Lofotrica

12 REPRODUCCION La reproducción puede hacerse por medio de la gemación, fragmentación ce manera simple o en combinación. La mayor parte de las especies requiere un medio complejo para proliferar, y tiende a tener colonias típicas en huevo fritos sobre un medio solido. Una característica singular es que algunos géneros requieren colesterol para proliferar

13 arqueobacterias Estos microorganismos procariontes son predominantemente habitantes de ambiente terrestre y acuáticos extremoso. Son mesofilas mientras que otras pueden proliferar a temperaturas superiores a los 100°c

14 El grupo más antiguo, las arqueobacterias, constituyen un conjunto de organismos que por sus especiales características se considera que conforman un Dominio separado: Archaea. Fenotípicamente, Archaea son muy parecidos a las Bacterias. La mayoría son pequeños (0.5-5 micras) y con formas de bastones, cocos y espirilos. Las Archaea generalmente se reproducen por fisión binaria o biparticion, como la mayoría de las Bacterias.

15 - No poseen paredes celulares con peptidoglicanos
- No poseen paredes celulares con peptidoglicanos. - Presentan secuencias únicas en la unidad pequeña del ARNr. - Poseen lípidos de membrana diferentes tanto de las bacterias como de los eucariotas (incluyendo enlaces éter en lugar de enlaces éster).

16 Subtipificación y su aplicación
Diferenciación en una cepa de especie o una en particular (como la epidemia) se hacen en los aislamientos bacterianos. Se realiza por medio de : Serotipificacion Prueba de susceptibilidad microbiana Tipificación por bacteriofagos

17 - No poseen paredes celulares con peptidoglicanos
- No poseen paredes celulares con peptidoglicanos. - Presentan secuencias únicas en la unidad pequeña del ARNr. - Poseen lípidos de membrana diferentes tanto de las bacterias como de los eucariotas (incluyendo enlaces éter en lugar de enlaces éster).

18 GRACIAS !!!!


Descargar ppt "Clasificacion de bacterias"

Presentaciones similares


Anuncios Google