DSRCT Adolescentes (10-20a). H>M

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VOLVULUS CECAL. DR. Mauricio Rodríguez González R3CG.
Advertisements

HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Fusión Esplenogonadal:
Sarcomas uterinos, hallazgos en TC y su diagnóstico diferencial
4. NEUROBLASTOMA EPIDEMIOLOGÍA EDAD GENERALIDADES
CANCER DE OVARIO.
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),
CASO CLINICO Fernando Flores González.
Cáncer de Colon Su Detección Temprana XXV Reunión y XIV Curso Anual de la Cátedra de Semiología Clínica Año 2009 “Problemas comunes en Consultorio Externo”
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
Se produce por la obstrucción de la luz apendicular por :  Fecalito (fragmento de heces, a veces calcificado)  Hiperplasia linfoide (infecciones virales)
Dr. Iván Romarico González Espinoza
PRESENTACIÓN trabajo.
Carcinoma pulmonar. El cancer de pulmón El cancer de pulmón se clasifica de acuerdo al tipo de células que produce A ) Ca C.PEQUEÑAS o MICROCITICO A.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
SIGNOS Y SÍNTOMAS REACCIONES TRANSFUNCIONALES TRANSFUNCIONALES LEVESTRANSFUNCIONALES MODERADO TRANSFUNCIONALES GRAVE Prurito Taquicardia y Disnea Shock.
Definición de útero El útero o matriz es el órgano reproductor femenino. Es el lugar donde se desarrolla el bebé durante el embarazo. El útero esta integrado.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
PRESENTACIÓN PERSONAL DE AMIN. NOMBRE Hola me llamo Amin. 2.
Enfermedad INTELIGENCIA EMOCIONAL.
QUISTE ENDOMETRIOSICO (ENDOMETRIOMA). Quiste de ovario endometriósico, abierto y vaciado de contenido. Aspecto rígido de la pared, con focos de color.
Presentación clínica Los síntomas relacionados con la acumulación de histamina son: – Migraña, es el síntoma que más se relaciona con la intolerancia a.
INTRODUCCIÓN El abdomen agudo es un cuadro clínico de aparición brusca, que se caracteriza por un dolor abdominal intenso acompañado de signos de irritación.
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
CANCER TIPOS DE CANCER SINTOMAS DEL CANCER ° CANCER
SÍNTOMAS.
PROTOCOLO DE CEFALEA Ana Noguera Servicio de Pediatría
CT: glándulas suprarrenales
A Villanueva, J Larrache, C Hernández, J Broncano,
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
APARATO CIRCULATORIO HUMANO
Imágenes por CT de metástasis hepáticas, ascitis y condensación epiploica en una mujer de 51 años de edad con cáncer endometrial. A. Las flechas negras.
la herramienta de trabajo del docente
NODULO _MASA Carmen Ruiz Yagüe 2016.
Imágenes de CT en un plano axial de una mujer de 61 años de edad con cáncer endometrial. A. Crecimiento masivo y homogéneo del útero (flechas) en la parte.
Varón 24 años con cuadro de dolor abdominal + HTA de 6 meses de evolución Gran masa sólida heterogénea ,localizada en el hipocondrio derecho, que contacta.
Asbestosis. A. Radiografía torácica frontal que muestra placas pleurales calcificadas bilaterales consistentes con enfermedad pleural relacionada con asbesto.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
Condensación de espacio aéreo (broncograma)
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Asbestosis. A. Radiografía torácica frontal que muestra placas pleurales calcificadas bilaterales consistentes con enfermedad pleural relacionada con asbesto.
Diferencias entre neoplasias malignas y benignas
LEIOMIOSARCOMA RENAL. PRESENTACION DE UN CASO García- Pedro Elena Enselminí, Peñaloza-Ramirez Rosalinda, Tafoya- Ramírez Fabián, Gaytán-Escobar Edgar.
CÁNCER GÁSTRICO.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
Libro : el origen de las especies.
Endometriosis Interna: María Renee Alanez Aguilar.
Diagnóstico de las enfermedades.
Huesos de la cara.
DESARROLLO DEL INTESTINO ANTERIOR Dra. Karin MONTENEGRO Díaz Ginecólogo obstetra – H.N.A.A.A.
EL ABDOMEN.
INFORME Nº1: TRABAJO INDEPENDIENTE
Patología Digestiva en Atención Primaria
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
PLAN DIAGNÓSTICO.
Criterios de evaluación:
Resección del tumor primario
INDICE LUGAR CARACTERÍSTICAS TRANSCRIPCIÓN Y REPLICACIÓN MODALIDADES DE CONTAGIO ANATOMÍA Y PATOLÓGIA.
Enfermedad De Mondor.
Cáncer broncopulmonar
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
Resolución de caso: diagnóstico a primera vista (digestivo)
Trauma Vejiga Cualquier lesión violenta ejercida sobre la vejiga urinaria, por lo general, como resultado de un golpe contuso o una herida penetrante.
CANCER DE PROSTATA DR. JUAN PEDRO CAMPOS GARCIA MEDICO CIRUJANO CENTRO DE SALUD MASISEA.
Cáncer de Pulmón.
Examen diagnostico.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
Transcripción de la presentación:

DSRCT Adolescentes (10-20a). H>M Síntomas de presentación.(inespecíficas) Dolor, malestar, disconfort abdominal, pelvico. Masa palpable o distension. Vomitos. Mts a huesos, adrenales, riñones, y bazo no ocuuren . Bellah et al. AJR June 2005. >ia casos origen peritoneo. Raras ocasiones origen paratesticular, retroperitoneo, area prostatica. Franja de edad desde 3-48años

Se presenta, típicamente como una gran masa abdominal, muy diseminada al diagnostico. con múltiples implantes peritoneales y diseminación vía linfática. Las metástasis son preferentemente pulmonares, hepáticas óseas

Otras localizaciones menos frecuentes son retroperitoneo, paratesticular, masa escrotal, riñón, cavidad torácica o intracraneal