TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3. LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
LA PERCEPCIÓN.
LA PERCEPCIÓN.
TEMA III PERCEPCIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA
Unidad 3: Sensación y percepción
Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en.
PERCEPCIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
Maestrante: Chiquinquirà Lucena Tutora: Msc Mara Malaver Cohorte: C1403 Barquisimeto, 2016.
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
CINESTESIA Y SENTIDO VESTIBULAR  Cinestesia: estudio de la posición de los componentes del cuerpo y del movimiento.  En el ser humano se estiman millones.
Relación entre la intensidad y el volumen de trabajo aplicados al desarrollo de las cualidades físicas.
Área: Expresión Artística Tania Villegas Pereira.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
1. La identificación de personas. Técnicas de descripción de personas y cosas. Atención, percepción y memoria.
Autor: Vladimir Pérez PROFESOR: PROF. XIOMARA RODRÍGUEZ.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Psicología I UNLP Prof. Julieta Malagrina
PERCEPCIÓN LAS LEYES DE LA GESTALT.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
PSICOLOGIA DE LA GESTALT
EL LENGUAJE DE LAS NEURONAS
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Atención, Sensación y Percepción
Sensación Es una abstracción, explica de qué modo se opera en el sujeto la captación de los estímulos. Órganos receptores Órganos de transmisión Órganos.
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Conocimiento Del Medio:
OÍR, ESCUCHAR Y PERCEPCIÓN
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
La percepción y comunicación
Sistema nervioso.
Arco reflejo.
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad
Exposición presentada por:
La percepción y comunicación
Según la o.m.s Define el dolor como una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial.
TEMA 3. LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Leyes visuales perceptivas
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
ATENCIÓN.
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
Filosofía y Psicología Percepción
La función de relación La captación de la información y la elaboración de las respuestas Los sentidos El sistema nervioso central y periférico El sistema.
Architeuthis Puede medir 18 metros. Ojos con 25 cm de diámetro. Retina mil millones de receptore s.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Sistema Nervioso Profesor: Omar Jaque..
Percepción.
Introducción a la percepción visual
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
LOS SENTIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS SENTIDOS HUMANOS SEGÚN LA TEORIA DE WENGER Y JONES.
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
El ser humano como sujeto de procesos psicológicos Aprendizaje esperado: Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los.
Leyes de la percepción La escuela de la psicología de Gestalt desarrollo y formulo una serie de las leyes por la que se rige la percepción especialmente.
LOS RECEPTORES SENSORIALES
Vías aferentes y eferentes
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
Transcripción de la presentación:

TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN

RECEPTORES SENSORIALES LOCALIZACIÓN ESTIMULACIÓN RESPUESTA RECEPTORES SENSORIALES: CÉLULAS NERVIOSAS ESPECIALIZADAS QUE REACCIONAN ANTE CAMBIOS FÍSICO-QUÍMICOS PRODUCIDOS EN EL AMBIENTE O EN EL INTERIOR DEL CUERPO Y EMITEN UNA SEÑAL QUE SE TRANSMITE EN FORMA DE IMPULSO NERVIOSO RECEPTORES SENSORIALES LOCALIZACIÓN ESTIMULACIÓN RESPUESTA EXTERORECEPTORES (5 sentidos clásicos) SUPERFICIE DEL ORGANISMO AMBIENTE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN INTEROCEPTORES INTERIOR DEL ORGANISMO: dentro de las vísceras y los aparatos respiratorio, digestivo, urogenital, etc. INTERNA ALTERACIONES VISCERALES. Gracias a ellos obtenemos sensaciones de hambre, sed, bienestar. PROPIOCEPTORES MÚSCULOS, TENDONES Y ARTICULACIONES INTERNA Y EXTERNA CONTROL RESPUESTAS MUSCULARES. Nos permiten andar, dominar el equilibrio del cuerpo, etc. NOCICEPTORES TODO EL ORGANISMO LO NOCIVO DOLOR

NOCIÓN DE SENSACIÓN A. EN SENTIDO FISIOLÓGICO: Proceso que consta de varias fases: excitación, transducción, transmisión, recepción. Excitación de un receptor sensorial por efecto de una estimulación. Transducción: conversión de la energía física, química o mecánica del estímulo en un impulso nervioso de naturaleza eléctrica. Transmisión del impulso nervioso de neurona en neurona. Recepción de dicho impulso por el cerebro

B. EN SENTIDO PSICOLÓGICO: captación de cualidades sensibles de un objeto; el sujeto se da cuenta de una cualidad o aspecto del objeto.

Los umbrales de la sensación TIPOS UMBRAL MÍNIMO Cantidad mínima de estímulo necesaria para que se exciten los receptores sensoriales UMBRAL MÁXIMO Cantidad máxima de estímulo que puede soportar, sin dañarse, los receptores sensoriales UMBRAL DIFERENCIAL Diferencia mínima necesaria entre dos estímulos para que las sensaciones resultantes sean captadas como realmente distintas

LA PERCEPCIÓN

DEFINICIÓN DE PERCEPCIÓN Interpretación de la estimulación del medio que nos hace presentes objetos o acontecimientos como hechos dotados de significado. Gracias a la percepción percibimos la realidad como mundo, realidad organizada, estructurada, plena de sentido y significación

LA GESTALT Percibimos el mundo como totalidades organizadas según unas leyes fijas y poseemos capacidades innatas para configurarlas Representantes: WERTHEIMER KÖHLER KOFFKA LEWIN

DE ARTICULACIÓN FONDO-FIGURA DE AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS CONSTANCIA PERCEPTIVA LEYES GESTALTICAS DE LA PERCEPCIÓN

Lo percibido es siempre un figura que se recorta en un fondo LEY DE ARTICULACIÓN FONDO-FIGURA

Ley de pregnancia: los objetos se perciben formando la estructura más simple de las posibles. Vemos un triángulo, no tres círculos de igual radio LEYES DE AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS: LEY DE PREGNACIA LEY DE PROXIMIDAD LEY DE CONTINUIDAD LEY DE SEMEJANZA LEY DE CLAUSURA LEY DE CONTRASTE

Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más próximos entre sí tenderán a percibirse agrupados, forman do un fondo o figura. Vemos tres columnas, no 6 filas. LEY DE PROXIMIDAD

Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como formando parte de una misma figura. Vemos las letras IBM. LEY DE CONTINUIDAD

Los estímulos parecidos entre sí tienden a percibirse como formando parte de un conjunto. Vemos tres columnas de círculos, no 8 filas. Vemos una cruz formada por círculos no 6 filas de cuadrados y 1 de círculos. LEY DE SEMEJANZA

Nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, añadiendo las partes de las que carecen. LEY DE CLAUSURA

LEY DE CONTRASTE: interpretamos aspectos como el tamaño y el color de los objetos por su relación con los otros objetos del contexto en que aparecen. El círculo central de la izquierda parece mayor que el de la derecha y son iguales.

Resulta vital para nuestra adaptación al medio Resulta vital para nuestra adaptación al medio. El sujeto capta los mismos objetos a pesar de que los estímulos que recibe su cerebro son cada vez distintos elaborando códigos de información estables. LA CONSTANCIA PERCEPTIVA

Es la percepción que se produce por debajo de la conciencia Es la percepción que se produce por debajo de la conciencia. Así, la persona no sabe o no es consciente de que está recibiendo ciertos estímulos. LA PERCEPCIÓN SUBLIMINAL