TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN
RECEPTORES SENSORIALES LOCALIZACIÓN ESTIMULACIÓN RESPUESTA RECEPTORES SENSORIALES: CÉLULAS NERVIOSAS ESPECIALIZADAS QUE REACCIONAN ANTE CAMBIOS FÍSICO-QUÍMICOS PRODUCIDOS EN EL AMBIENTE O EN EL INTERIOR DEL CUERPO Y EMITEN UNA SEÑAL QUE SE TRANSMITE EN FORMA DE IMPULSO NERVIOSO RECEPTORES SENSORIALES LOCALIZACIÓN ESTIMULACIÓN RESPUESTA EXTERORECEPTORES (5 sentidos clásicos) SUPERFICIE DEL ORGANISMO AMBIENTE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN INTEROCEPTORES INTERIOR DEL ORGANISMO: dentro de las vísceras y los aparatos respiratorio, digestivo, urogenital, etc. INTERNA ALTERACIONES VISCERALES. Gracias a ellos obtenemos sensaciones de hambre, sed, bienestar. PROPIOCEPTORES MÚSCULOS, TENDONES Y ARTICULACIONES INTERNA Y EXTERNA CONTROL RESPUESTAS MUSCULARES. Nos permiten andar, dominar el equilibrio del cuerpo, etc. NOCICEPTORES TODO EL ORGANISMO LO NOCIVO DOLOR
NOCIÓN DE SENSACIÓN A. EN SENTIDO FISIOLÓGICO: Proceso que consta de varias fases: excitación, transducción, transmisión, recepción. Excitación de un receptor sensorial por efecto de una estimulación. Transducción: conversión de la energía física, química o mecánica del estímulo en un impulso nervioso de naturaleza eléctrica. Transmisión del impulso nervioso de neurona en neurona. Recepción de dicho impulso por el cerebro
B. EN SENTIDO PSICOLÓGICO: captación de cualidades sensibles de un objeto; el sujeto se da cuenta de una cualidad o aspecto del objeto.
Los umbrales de la sensación TIPOS UMBRAL MÍNIMO Cantidad mínima de estímulo necesaria para que se exciten los receptores sensoriales UMBRAL MÁXIMO Cantidad máxima de estímulo que puede soportar, sin dañarse, los receptores sensoriales UMBRAL DIFERENCIAL Diferencia mínima necesaria entre dos estímulos para que las sensaciones resultantes sean captadas como realmente distintas
LA PERCEPCIÓN
DEFINICIÓN DE PERCEPCIÓN Interpretación de la estimulación del medio que nos hace presentes objetos o acontecimientos como hechos dotados de significado. Gracias a la percepción percibimos la realidad como mundo, realidad organizada, estructurada, plena de sentido y significación
LA GESTALT Percibimos el mundo como totalidades organizadas según unas leyes fijas y poseemos capacidades innatas para configurarlas Representantes: WERTHEIMER KÖHLER KOFFKA LEWIN
DE ARTICULACIÓN FONDO-FIGURA DE AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS CONSTANCIA PERCEPTIVA LEYES GESTALTICAS DE LA PERCEPCIÓN
Lo percibido es siempre un figura que se recorta en un fondo LEY DE ARTICULACIÓN FONDO-FIGURA
Ley de pregnancia: los objetos se perciben formando la estructura más simple de las posibles. Vemos un triángulo, no tres círculos de igual radio LEYES DE AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS: LEY DE PREGNACIA LEY DE PROXIMIDAD LEY DE CONTINUIDAD LEY DE SEMEJANZA LEY DE CLAUSURA LEY DE CONTRASTE
Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más próximos entre sí tenderán a percibirse agrupados, forman do un fondo o figura. Vemos tres columnas, no 6 filas. LEY DE PROXIMIDAD
Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como formando parte de una misma figura. Vemos las letras IBM. LEY DE CONTINUIDAD
Los estímulos parecidos entre sí tienden a percibirse como formando parte de un conjunto. Vemos tres columnas de círculos, no 8 filas. Vemos una cruz formada por círculos no 6 filas de cuadrados y 1 de círculos. LEY DE SEMEJANZA
Nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, añadiendo las partes de las que carecen. LEY DE CLAUSURA
LEY DE CONTRASTE: interpretamos aspectos como el tamaño y el color de los objetos por su relación con los otros objetos del contexto en que aparecen. El círculo central de la izquierda parece mayor que el de la derecha y son iguales.
Resulta vital para nuestra adaptación al medio Resulta vital para nuestra adaptación al medio. El sujeto capta los mismos objetos a pesar de que los estímulos que recibe su cerebro son cada vez distintos elaborando códigos de información estables. LA CONSTANCIA PERCEPTIVA
Es la percepción que se produce por debajo de la conciencia Es la percepción que se produce por debajo de la conciencia. Así, la persona no sabe o no es consciente de que está recibiendo ciertos estímulos. LA PERCEPCIÓN SUBLIMINAL