Océano Glacial Antártico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
Advertisements

LOS OCÉANOS Los océanos constituyen grandes masas de agua salada formadas hace millones de años. OCÉANO PACÍFICO ATLÁNTICO ÍNDICO GLACIAL ANTÁRTICO GLACIAL.
OCEANOS.
La Bioregion Antártica
“Fuertes lluvias Provocan Inundaciones en el Noreste de Estados Unidos” Por, Mariana.
Océano Atlántico Extensión 106 millones de km Características
TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL. 1. SISTEMA  CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN. 2. Para comprenderlo se.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Guayaquil, 23 de mayo del 2011 Período: # 2 Materia: Estudios Sociales Tema: Seis continentes tiene la Tierra.
El clima 1. Las temperaturas y las precipitaciones Temperaturas Precipitaciones 2. Climas y paisajes naturalesClimas y paisajes naturales Los continentes.
LOS MARES Y LOS OCÉANOS LOS MARES SON GRANDES SUPERFICIES DE AGUA SALADA. A LOS MARES QUE SON MUY GRANDES LOS LLAMAMOS OCÉANOS.
Buenos Aires, Argentina. América del Sur. es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Tokio,
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 6.2. Efectos de la fase cálida (El Niño) 6.3. Efectos de la fase fría (La Niña) 6.4. Índices 6.5.
SegmentoNúmero de noches promedio Aventura y Ecoturismo 4 a 6 noches.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
Ballena franca austral
El planeta se está calentando Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable Semarnat.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
LA BALLENA AZUL.
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
Argentina Es una República federal democrática que limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con.
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
Guayaquil, 19 de mayo del 2011 Período: # 1 Materia: Estudios Sociales Tema: Seis continentes tiene la Tierra.
Los Crustáceos.
¿Cómo se definen? Los puntos cardinales, son puntos de referencia imaginarios, es decir, que no están señalados en el terreno.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes. La mayoría.
EL PLANETA TIERRA La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto.
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
La forma de la TIERRA Tiene forma de un geoide, un cuerpo de forma casi esférica con un ligero achatamiento en los polos y un abultamiento en la zona del.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Cono Sur Por: Glorimar Ramos Yunqué. Cono Sur Se encuentra en la parte baja de Sur América. Se le conoce de esta manera por la forma geográfica que toman.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
LA TIERRA según 1º AB "(...) para llegar a saber que la Tierra es redonda no hace falta dar la vuelta. Basta con quedarse sentado en un punto fijo y ver.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
AGUA VIENTO HIELO.
El gran cinturón transportador
Evidencias del cambio climático
La capa de ozono.
Los artrópodos..
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
LA ANTÁRTIDA ARGENTINA
Ballenas.
Peligros del viento Huracanes, vientos fuertes que nacen en zonas cálidas. Tornados, nacen el mar Caribe son de aire caliente y van al Norte. En Ecuador,
Vocabulario mapas.
Trabajo de investigación grupal 2°D
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
MÉXICO Crespo Hernández Marco Alejandro | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
22 de Marzo Día Mundial del Agua
laboutiquedelpowerpoint.
Los Países Hispanohablantes
ÁFRICA.
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
LAS PLANTAS Unidad 3.
Diversidad 5to OI Vocabulario 3er Grado
Información emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos revela que aproximadamente se consumen cada año, alrededor del mundo,
martes, 04 de diciembre de 2018 ……
8 de junio Día Mundial de los Océanos
LA BELLEZA DEL ANTÁRTIDA
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
La capa de ozono.
5º de Primaria.
Nombres: Maite Carrasco/Domimic Salgado PROFESORA:CAROLINA GUERRA
Periodo Triásico Integrantes: MAXIMILIANO WITT MARIO CARVAJAL
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
Transcripción de la presentación:

Guayaquil, 26 de mayo del 2011 Período: # 2 Materia: Estudios Sociales Tema: Los océanos del mundo.

Océano Glacial Antártico Océano Índico Océano Glacial Ártico Océano Glacial Antártico Extensión 73 millones de Km 14 millones de Km 32 millones de km Características En sus aguas se producen vientos monzones o huracanes. Pueblos africanos, asiáticos y australianos intercambiaban recursos por sus aguas. Alrededor del Polo Norte. Cubierto por hielo permanente. Cerca del Polo Sur y la Antártida. Detalles Recursos pesqueros, pero en peligro por la SOBREEXPLOTACIÓN. Extinción de ballena y focas por casería. - Se reproducen crustáceos “Krill”, alimento principal de ballenas.