EL VERBO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ
Advertisements

Los tiempos compuestos
Los verbos.
¿Qué vamos aprender el día de hoy?
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
EL VERBO.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Escola el Cim 6º de Primaria
VERBO.
EL VERBO.
EL VERBO.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
VERBOS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
EL VERBO.
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
Verbo, adverbio y preposiciones
ESCUELA DE IDIOMAS: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
El verbo El verbo.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
Comentarios acerca del verbo
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Verbos simples del modo indicativo
“Los accidentes del verbo”
Clases de palabras: EL VERBO
El Verbo.
Verbo auxiliar haber + participio
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL VERBO.
El verbo.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
El verbo.
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
EL VERBO.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
Danna Rivadeneira Tuárez
CURSO 2012/2013 2ª EVALUACIÓN Morfología verbal.
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
EL VERBO NÚCLEO DEL PREDICADO EXPRESA: ACCIONES, ESTADOS Y PROCESOS
Los tiempos verbales del español
El verbo y sus accidentes
VERBOS.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
Terminología Tiempo (tense) Aspecto (aspect) Modo (mood)
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Objetivo 4 Gramática.
MORFOLOGÍA LATINA.
El verbo.
LOS VERBOS.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
Lengua y Literatura Irene Castellanos
F5 v e r b o e s t a r Indicativo
vosotros, vosotras, ustedes
EL VERBO PRESENTADO POR : JOSHUA RAMIREZ YUCA. EL VERBO Un verbo es la clase de palabra que puede modificarse para concordar con la persona, el número,
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
PROFESORA MARÍA ELENA LETELIER GUIÑEZ
Transcripción de la presentación:

EL VERBO

EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

El verbo puede descomponerse en dos partes: la raíz y la desinencia. PARTES DEL VERBO El verbo puede descomponerse en dos partes: la raíz  y la desinencia. La raíz es la parte que se mantiene fija y lleva el significado. La desinencia es la parte que sufre variaciones e indica los accidentes morfológicos. RAÍZ DESINENCIA CANT AR CREC ER DORM IR ABA ÍA BAIL

Identifica la raíz y la desinencia Recuerda que la desinencia expresa las cualidades señaladas (persona, número y tiempo), y son formas variables para cada una de esas cualidades. dormí raíz: dorm desinencia: í (Persona: primera; número: singular; tiempo: pasado)

ACCIDENTES MORFOLÓGICOS PERSONA Hay tres tipos de personas: -La primera indica al que habla: Yo hablo.  La segunda señala al oyente: Tú lees. La tercera indica a un objeto o a otra persona que no es el hablante ni el oyente: Él sale.

ACCIDENTES MORFOLÓGICOS NÚMERO Indica si la persona que realiza la acción del verbo en singular o plural. Ejemplo: yo leo en singular y nosotros leemos en plural.

ACCIDENTES MORFOLÓGICOS TIEMPO El tiempo expresa el  momento en que los hechos son realizados. Existen tres tiempos: Presente Pretérito- pasado (imperfecto y perfecto) Futuro. 

ACCIDENTES MORFOLÓGICOS MODO El modo verbal expresa la actitud del emisor frente a los hechos que enuncia. Los tres modos son: El indicativo: Él come una manzana. El subjuntivo: Ojalá ¡deje de llover! -El Imperativo: ¡Cierra esa ventana!

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Algunas formas verbales no expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo; por esa razón se llaman formas no personales del verbo. Las formas no personales del verbo son: INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO CANTAR CANTANDO CANTADO