Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sra. González Español para hispanos parlantes
Advertisements

Sra. González Español para hispanos parlantes
Pam Benton Boca Ciega High School
TEMA 8 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Retórica de la imagen.
Figuras literarias.
Las figuras literarias o figuras retóricas
Estereotipos y figuras literarias
Teoría literaria Las figuras literarias. Esquema general Concepto
El lenguaje literario.
Kenia Daniela Lugo Pazarán
De Gustavo Adolfo Bécquer Por María, Ana y Ángela
FIGURAS RETÓRICAS COMO APOYO EN EL LENGUAJE DE TEXTO
Unidad: Género Literario: Lírico.
LOS RECURSOS LITERARIOS
LA POESÍA. ¿Qué es poesía? Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Tiene ritmo Tiene musicalidad.
Aplicadas en Publicidad
Repaso Lírica.
Palabras Claves por Abigail y Juliana.
LOS GENEROS LITERARIOS
Figuras literarias (Recursos poéticos)
Lenguaje figurado.
La poesía.
Las figuras retóricas.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
TEMA 6 FIGURAS RETÓRICAS.
FIGURAS LITERARIAS Están ligadas al sentido que transmiten por la fuerza de la palabra. Las principales figuras literarias son:
Profesora: Fernanda Ortiz
Hernández Rodríguez Diana Fernanda.
FIGURAS RETÓRICAS.
Figuras Retóricas.
Por Profe Swank Retoricas.com
Lenguaje 2 Repaso general. I. Reconozca en los siguientes enunciados qué tipo de argumento o falacia son 1. “Este libro tiene millones de lectores. Tiene.
EL LENGUAJE LITERARIO LOS RECURSOS LITERARIOS. RECURSOS FÓNICOS  LA ALITERACIÓN: Repetición de un sonido con el significado del texto. EL ALMA TENÍAS.
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Introducción a los géneros La poesía
La poesÍa.
Escribo creativamente Textos Poéticos
Símil (comparación) Es comparar algo real (R) con algo imaginario (I) y tienen relación. Siempre lleva una palabra comparativa: como, igual que , etc.
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Prof. Ramón Morales Rivera
Figuras literarias de pensamiento
Recursos sistemáticos
Lenguaje connotativo:
RECURSOS LITERARIOS (I)
Recursos estilísticos
Figuras literarias más usadas en PSU
Figuras literarias.
Unidad 12.3 : Soy poeta profa. m. carrión
Léxico de figuras estilísticas Lengua latina. Figuras A (I)  ALITERACIÓN: recurso retórico que consiste en la repetición de letras acústicamente semejantes.
Los recursos literarios. La lengua literaria La lengua literaria es con frecuencia ambigua y evocadora, lo que se consigue a través de la connotación,
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Profesoras: Patricia Norambuena
PRINCIPALES recursos literarios
Figuras Literarias octavos 2016
La paradoja.
Ejercitación figuras retóricas gramaticales
HIPÉRBOLE Y REPETICIÓN
EPÍTETO: Adjetivo que añade o subraya una cualidad característica del sustantivo al que acompaña sin modificar su extensión; generalmente se emplea para.
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
Los recursos literarios. La lengua literaria La lengua literaria es con frecuencia ambigua y evocadora, lo que se consigue a través de la connotación,
Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario
ALITERACIÓN. La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con.
Lenguaje figurativo La Sra Yarborough.
Unidad II Curso: 5to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Mayo. Apunte 3: Figuras literarias.
UNIDAD: TEXTOS POÉTICOS SÉPTIMO BÁSICO. INTRODUCCIÓN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO FINALIDAD RECORDAR LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL GÉNERO LÍRICO: HABLANTE.
Transcripción de la presentación:

Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con otro, mediando entre ellos palabras como, igual a, parecido a… Prosopopeya: Se humanizan las cosas o se les habla como humanas. Hipérbaton: Se cambia el orden lógico en la estructura de la oración. Hipérbole: Es una exageración. Antítesis o paradoja: Relación de dos conceptos contrarios. Repetición: Se repiten palabras para dar mayor énfasis. Anáfora: Se repiten palabras en versos sucesivos. Aliteración: Se repiten sonidos para dar mayor musicalidad.