Estructura física de una computadora. Segunda Unidad: Estructura física de una computadora. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Introducción ¿Que veremos en esta clase? Temas: Equipo central de una computadora: Unidad central de proceso. Unidades de entrada y salida. Memoria. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Introducción. Equipo periférico. Dispositivos de almacenamiento: Discos duros, flexibles y ópticos, cintas, discos compactos (Cds). Dispositivos de entrada: Teclado y ratón, micrófono, cámara fotográfica, cámara de video, sensor de señales analógicas, digitalizadores de imágenes, lápices electrónicos, manejador de CD. Dispositivos de salida: Impresora, graficadores, monitor, bocinas, proyectores. Dispositivos de entrada y salida: Fax, módem, unidades de disco, unidades de cinta. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Tomar en cuenta. Poner atención. Tomas notas Al final es importante que realices las actividades que se te solicitaran. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
¿Que debo aprender de esta clase? Que son los dispositivos del equipo de computo, así como su funcionamiento. Identificar los componentes del equipo de computo, por sus aplicaciones y usos. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Desarrollo de los temas Equipo periférico. Dispositivos de almacenamiento: Definición: Son los elementos que permiten mantener la información generada electrónicamente dentro y fuera de un equipo de computo. Elementos. Discos duros. Discos flexibles y ópticos Cintas. Discos compactos. DVD y blue ray. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Desarrollo de los temas: ¿Como funcionan los discos duros? Los discos duros son dispositivos eletromecánicos controlados por sistemas lógicos de muy alta presición, en donde se puede almacenar mucha informacional a través del grabado de la misma por una cabeza y un disco que tiende a almacenar la información mediante la escritura de bits que se quedan almacenados en el disco y son electricamente moviles o borras. A continuación veamos el siguiente vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=3BWWiCVuJGA Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Desarrollo de los temas: ¿Cómo funcionan las cintas magnéticas? El funcionamiento es muy similar al del disco duro, pero cabe aclarar que utiliza una cabeza de escritura lectura montada y en contacto físico con la cinta que se encarga de polariza la cinta transfiriendo los pulsos eléctricos en la misma dejando escrita eléctricamente la información. Veamos a continuación al siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=nSpJmt5dn20 Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Show & say A continuación te mostrare unas tarjetas madre (motherboard) para que las conozcas e identifiques físicamente las partes de las mismas y realices la toma de fotografías, notas de lo que te vaya llamando la atención y podomas comentar en clase. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Tarea: Dispositivos de entrada: Realiza la investigación de los siguientes dispositivos y anéxala a tu cuaderno, puedes poner imágenes, pero la información es escrita. Teclado y ratón. Micrófono Cámara fotográfica, de video, Sensor de señales analógicas Digitalizadores de imágenes Lápices electrónicos Manejador de CD. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Es tu turno. Realizaras dos actividades, la primera un mapa mental de los elementos de tu tarea y el segundo un diagrama de Venn donde identifiques las funciones de los equipos periféricos de almacenamiento. Lo anterior lo entregaras a mas tardar la próxima sesión. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Fin de la clase Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva