INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS OCTUBRE DE 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Abril 2013.
Advertisements

Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Abril 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Junio 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Julio 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2014 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Abril 2014.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Marzo 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Mayo 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Febrero 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Mayo 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Junio 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Agosto 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Septiembre 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Junio 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Agosto 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2012 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Diciembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Diciembre 2012 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Enero 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Agosto 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Septiembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Marzo 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Junio 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Febrero 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Septiembre 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Octubre 2011.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C, Enero de 2015.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Agosto 2012.
ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión de clase, el alumno será capaz de realizar pronósticos para una variable seriada.
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
NIC 10 Hechos ocurridos con posterioridad al periodo sobre el que se informa.
Adecuación Tarifaria Resolución Ministerio de Energía y Minería de la Nación Nº 006/2016 Adecuación de Costos Propios de Distribución.
Mercado Eléctrico Argentino
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016.
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Cambio de Horario Laboral.
Servicio captura imagen / redes sociales
Estimación de la Demanda
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2016
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2014
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2017
GENERALIDADES Distribución de clientes
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Indicadores Calidad de los Pronósticos Junio 2017
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2017
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS AGOSTO DE 2017
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-037 Junio 14 de 2016.
Taller Demandas Operativas 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Diciembre 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Jorge Esteban Tobón, Ricardo Bolaños, Carlos Andrés Cano
CONTROL ASISTIDO DE MANIOBRAS: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MANIOBRAS EN TIEMPO REAL VCONCIER-CO-T2.4./232 Jhon Fredy Alvarez, Jorge Esteban.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 004 Enero 12 de 2017.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2017
Hechos relevantes – Información contractual
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos abril 2019
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-044 Julio 13 de 2016.
PMO Indicadores Portafolio de proyectos XM 2014 Junta Directiva
Transcripción de la presentación:

INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS OCTUBRE DE 2017 Equipo Corto Plazo – Gestionar Demandas Operativas

Indicadores de Calidad de los Pronósticos - Resumen Mensual Octubre 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos con Errores Menores al 3% Octubre 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos con Errores entre el 3% y el 5% Octubre 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos con Errores Mayores al 5% Octubre 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos Cargas Industriales Octubre 2017

Observaciones La potencia máxima para octubre de 2017 se presentó el jueves 19 en el periodo 19 y su valor fue de 9991 MW. Se observa que durante todo el trimestre los mercados de comercialización Upacande, Uemsa y Ubputumayo presentaron desviaciones por encima del 5% de manera consecutiva. El mercado de comercialización Uemec presentó desviaciones consecutivas mayores al 5% durante todo el trimestre. Es importante mencionar que la magnitud de las diferencias (Dem. Real - Pron. Oficial) en promedio son de 1.76 MWh-día para el mes de octubre. El mercado de comercialización Uantioquia presentó desviaciones mayores al 5% durante los meses de septiembre y octubre. Es importante mencionar que para el mes de octubre esta desviación presentó diferencias significativas respecto a las desviaciones normales que se dan en este mercado. A lo anterior se identifica como posible causa de la desviación la ecuación de demanda de energía, para la cual ya se están adelantando las gestiones con el agente para su actualización. Se recomienda que ante cualquier evento que afecte el consumo de energía y que se vea reflejado en el balance de los mercados de comercialización (ORs), se deben realizar las actualizaciones pertinentes (pronóstico, ecuación del MC y factores de desagregación) que reflejen estos cambios. Si se encuentra alguna diferencia en la información de los archivos que contienen los datos históricos de demanda real y pronósticos, favor informar oportunamente. Cualquier aclaración del cálculo de los Indicadores de calidad de pronósticos y observaciones respecto a este nuevo informe, nos pueden contactar (info@xm.com.co).

Calle 12 sur 18 - 168 Bloque 2 PBX (57 4) 317 2244 - FAX (57 4) 317 0989 @XM_filial_ISA Medellín - Colombia