COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I.I. Laura Istabhay Ensástiga Alfaro
Advertisements

Leyes de Newton Ria Slides.
Física newton..
Estática Lizett Colín A
Estática Claudia Ramírez
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA – GRUPO 5 ALEJANDRA ARIAS EDISON GONZÁLEZ NICOLAS RUEDA JUAN SEBASTIAN FUENTES GRAVEDAD.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
Ley de Gravitación Universal
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Su vida, su obra y su aporte a la Humanidad.. Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el dia de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
M. Sc .Luz Aída Sabogal Tamayo
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
DINÁMICA Calama, 2016.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
INTERACCIONES ENTRE LOS CUERPOS: Las fuerzas
PREPARADO POR FABIO LEON SANCHEZ
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Estudio del movimiento
DINÁMICA.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Sistemas de Partículas
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
Víctor Carlos Redondo carrasquilla 3ºb 9/5/17
Guillermo vilac 1ero BACH ``C´´
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
Física: Velocidad y aceleración
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Trabajo.
EDUARD GUTIERREZ FISIOTERAPIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro, con la que nos acostumbramos a vivir, y su presencia constante.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Las Leyes de Newton.
L A S Í N T E I N E W T O I A.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
COLEGIO DE DOCTORES Y MAESTROS EN EDUCACIÓN A.C.
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Leyes de Newton Curso de Física I.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
DINÁMICA: LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN EDUCATIVA CHAGOYA GALLARDO DANIEL GRUPO: 402 ID:00237784

Título del Tema Leyes de Newton

Objetivo del Curso Aplicar las Leyes de Newton para resolver problemas cotidianos y de su entorno académico.

Presentación del Curso Hola estimados alumnos les damos la más cordial bienvenida al curso Leyes de Newton: Un Enfoque Humanista, el cual te será de gran utilidad no sólo como parte de tu plan de estudios en el nivel medio superior, es importante conocer las Leyes de Newton pues nos permiten, explicar y predecir muchos fenómenos naturales que relacionan las fuerzas y movimiento de los cuerpos . Todos los movimientos que ocurren en la Tierra y el Universo, pueden ser explicados con estas leyes.

Presentación del Curso Esperamos que aprovechen al máximo los recursos ofrecidos para lograr el mayor grado de comprensión y obtener buenos resultados en la elaboración de los productos asignados. Mi nombre es Daniel Chagoya Gallardo , me gradué de la carrera de Ingeniería Industrial UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional; estoy certificado en el Programa de Formación Docente en Educación Media Superior (CERTIDEMS) y acreditado por el INEE como docente y jefe de departamento académico; actualmente estoy cursando el cuarto cuatrimestre de la Maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Leyes de Newton. Son aquellas que permiten describir y predecir el movimiento de los cuerpos, en función de la gravedad, las que representan el fundamento de la dinámica.

Leyes de Newton. Estas leyes del movimiento, refieren a la relación que existe entre el movimiento que experimentan todos los objetos existentes a nuestro alrededor y las fuerzas que ejercen sobre ellos.

Leyes de Newton. El físico inglés Sir Isaac Newton sentó las bases de la dinámica a mediados del siglo XVI (1,687) d. C; al enunciar por primera vez en forma explícita las tres leyes que llevan su nombre.

Primera ley de Newton. Ley de la Inercia “Todo objeto permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si una fuerza exterior a el no cambia ese reposo o movimiento inicial o si su fuerza neta es cero”

Primera ley de Newton. La inercia es la propiedad de las cosas de resistir cambios de movimiento.

Primera ley de Newton. La primera ley de Newton afirma que si la suma vectorial de la fuerza que actúan sobre un objeto es cero, el objeto permanecerá en reposo.

Primera ley de Newton. La aceleración que experimenta un cuerpo dependerá de un marco inercial de referencia.

Primera ley de Newton. Para determinar si un marco de referencia es o no inercial debe situarse un cuerpo en un marco donde no cambie la velocidad en magnitud o en dirección.

Segunda ley de Newton. La segunda ley del movimiento de Newton brinda fundamentos para relacionar los conceptos fuerza, masa y aceleración.

Segunda ley de Newton. Ley de la Fuerza “El cambio del movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa, y se hace en la dirección de la línea resta en la que se imprime esa fuerza”.

Segunda ley de Newton. Los cuerpos poseen una fuerza neta que actúan en él, por lo que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta e inversamente proporcional a su masa.

Segunda ley de Newton. Una fuerza ejercida sobre un objeto lo acelera, en consecuencia se realizará un cambio de velocidad.

F = Fuerza Unidad de medida en el S.I. Newton (N) Segunda ley de Newton. Formula: F = ma F = Fuerza Unidad de medida en el S.I. Newton (N)

m = Masa Unidad de medida en el S.I. Kilogramo (kg) Segunda ley de Newton. m = Masa Unidad de medida en el S.I. Kilogramo (kg)

Segunda ley de Newton. a = Aceleración Unidad de medida en el S.I . metros sobre segundo al cuadrado ( 𝑚 𝑠 2 )

Tercera ley de Newton. Cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce una fuerza igual en dirección contraria sobre el primero, un cuerpo no puede tocar sin ser tocado.

Tercera ley de Newton. Ley de la Acción - Reacción “Para toda acción hay siempre una reacción opuesta e igual. Las acciones recíprocas de dos cuerpos entre si son siempre iguales y dirigidas hacia partes contrarias.”

Tercera ley de Newton. Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo siempre ejerce una fuerza sobre el primero. Se le denomina fuerza de interacción mutua entre dos cuerpos; fuerza de acción y reacción.

Repaso de Leyes de Newton Para repasar te invito a revisar el video creado en moovly en el siguiente enlace https://smoovivideov1.s3.amazonaws.com/0bce4961-a21a-ecb8_50689.mp4

Ley de la Gravitación Universal “Toda partícula material del universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.”

Ley de la Gravitación Universal F = 𝐺 𝑚 1 𝑚 2 𝑟 2 F = Fuerza (N) G = 6.67 x 10 − 11 𝑁 𝑚 2 𝑘𝑔 2 𝑚 1 𝑦 𝑚 2 =𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 (𝑘𝑔) r = Distancia que separa a los cuerpos (m)

Ley de la Gravitación Universal Para repasar te invito a revisar el video creado en moovly en el siguiente enlace https://smoovivideov1.s3.amazonaws.com/80880fa3-ce09-dd51_20804.mp4

Conclusiones Es importante conocer las Leyes de Newton pues nos permiten comprender, explicar y predecir muchos fenómenos naturales que relacionan las fuerzas y movimiento de los cuerpos. Todos los movimientos que ocurren en la Tierra y el Universo, pueden ser explicados con estas Leyes, por tanto, están relacionadas con lo que sucede en nuestro entorno y tienen aplicación práctica en nuestra vida diaria.

Bibliografía Aranzeta, C. G. (2013). Física General. Mc Graw Hill. Bueche, F. J., & Hetch, E. (2010). Física General. Mc Graw Hill. Hewitt, P. G. (2007). Física General. Pearson. Máximo, A., & Alvarenga, B. (2010). Física General. Oxford. Montiel, H. P. (2014). Física General. Publicaciones Cultural. Tippens, P. E. (2013). Física Conceptos y Aplicaciones. México: Mc Graw Hill. Wilson, J. A., Buffa, A. J., & Low, B. (2007). Física. Pearson.