Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COOPERATIVISMO.
Advertisements

SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
CURSO DE EDUCACION COOPERATIVA. PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE SOCIOS COOPERATIVISTAS.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
Cooperativismo
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
GOBIERNO CORPORATIVO Y
UNIDAD I RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD.
PRODUCIDO PROPIO EN RELACION A LOS FINES PEDAGÓGICOS
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
Estudio de la comunidad
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Diccionario Enciclopédico Larousse
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
CONOCIENDO SOBRE COOPERATIVISMO
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
LA CULTURA DE LA PAZ.
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Mtra. Marcela Alvarez Pérez
FILOSOFIA, DOCTRINA, PRINCIPIOS, VALORES Y FINES DEL COOPERATIVISMO
BALANCE SOCIAL COOPERATIVO
Derechos Humanos de cuarta generación
MARZO 2014.
Centro primario marcos Juárez
El Compromiso de las Cooperativas en la Promoción de Empleos
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
Modelo para el caso Mexicano
ESTATUTOS Objetivo Oriol S.Coop
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
1997 Sistema de Responsabilidad Social RESPONSABILIDAD Social Ampliada a stakeholders. Análisis de involucrados trabajadores, clientes, proveedores.
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
ALIANZA COOPERATIVA INTERANCIONAL ENCUENTRO DE JÓVENES REPUBLICA
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
Z.
 Revolución Industrial-segunda mitad del siglo XVIII hasta  “La industria moderna ha convertido el pequeño taller del maestro patriarcal en.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Cultura de la paz.
“Transición del capitalismo al socialismo”
TOLEDO 7 DE OCTUBRE 2016 Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de España, UNCCUE n Plaza de Navafría, 3 Bajos – Local 3 – ES Madrid.
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
LA VELOCIDAD DEL CAMBIO TECNOLOGICO Por la tecnología, más nuevos productos y servicios CICLOS DE VIDA CADA VEZ MÁS CORTOS. Nadie es inmune a este.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Primera Revolución Industrial
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Fortalezas cooperativas y Valores cooperativos. "Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer.
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
COOPERATIVISMO Y LIDERAZGO VALORES. Integridad Todo asociado debe mostrar con ejemplo una rectitud de vida, apoyado en honestidad, congruencia y transparencia.
CORRIENTES ACTUALES DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ALTERNATIVO Nuevos pensamientos económicos que integren a la sociedad y promueva la inserción de los sectores.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO P Ú BLICO “ MANUEL AREVALO CACERES ” Especialidad: Computación e Informática Ciclo: IV TURNO: Diurno Profesor: W. Bustamante.
«DELICIAS CHOCOLATE COOP.»
Aplicación de la norma ISO en el Ecuador. Elaborado por: Jaimen Guerrero.
El Cooperativismo Escolar
EL MOVIMIENTO OBRERO ÍNDICE CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Es una corriente económica con enfoque humanista, basado en la colectividad, igualdad y sostenibilidad. asume una posición alternativa independiente del.
Apoyo responsable (aspectos generales)
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA EDUCACION PARVULARIA TEMA:EL PRINCIPIO DE PARTICIPACION. MATERIA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA INTEGRANTES:HUARAYE PAYE.
Transcripción de la presentación:

Cooperativismo Prof. Minerva Tejera

Cooperativismo El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad.

Función El cooperativismo busca desarrollar al HOMBRE, con el valor de la cooperación, de la igualdad, de la justicia, del respeto y del trabajo conjunto

Importancia Perfección Ayuda mutua Integración de las personas Crecimiento de la economía Paz Integridad Seguridad Igualdad

Antecedentes Inglaterra Revolución industrial Clase obrera Primer intento de organización cooperativa “Movimiento Owenista” Robert Owen Precursor Williams King “El cooperador” 1844 28 trabajadores “Pioneros Rochdale” Manejo 7 principios que hoy sirven de base para las coopertativas a nivel universal.

Valores El cooperativismos, como movimiento y doctrina, cuanta con seis valores básicos. Estos son: Ayuda Mutua. Responsabilidad Democracia. igualdad Equidad Solidaridad.

PRINCIPIOS Los principios cooperativos son lineamientos por medio de los cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores.

P R I N C O S Compromiso con la comunidad Adhesión Abierta y Voluntaria Control Democrático de los Socios Participación Económica de los Socios Autonomía e independencia Educación, Entrenamiento e Información Cooperación entre cooperativas Compromiso con la comunidad

Cooperativas La cooperativa es una forma de organizar empresas con fines económicos y sociales, donde lo importante es trabajar en común para lograr un beneficio. Se diferencia de otro tipo de empresa en que es más importante el trabajo de los asociados que el dinero que aportan.

Funciones Las cooperativas prestan servicios a sus asociados y a la comunidad, sin fines, lucro. Están administradas por un Consejo integrado por sus asociados. Todos sus asociados pueden participar de las reuniones llamadas Asambleas, donde se deciden los actos más importantes de la vida de la Cooperativa.

Según su naturaleza, pueden dividirse en cooperativas: Tipos de cooperativas Según su naturaleza, pueden dividirse en cooperativas: De consumo De producción De servicios Supermercados Cooperativas escolares Cooperativas farmacêuticas Cooperativas fotográficas Cooperativas escolares Panificación Cooperativas avícolas Agrícolas-ganaderas Lecheras Artesanales Cooperativas de crédito Cooperativas de Electricidad Cooperativas de teléfonos Transporte, etc. Cooperativas escolares.