La Revolución Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

Segunda Revolución Industrial
Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad
Revolución industrial
La revolución industrial S.XVIII - XIX
El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial Título. ÍNDICE Las causas de la revolución industrial Las primeras industrias:textil y siderúrgica Extensión y consecuencias.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
la revolución industrial
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Shirley cárdenas bedoya
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
REVOLUCION INDUSTRIAL YULIANA CAMPO BRUNO
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Características Generales
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
PowerPoint Santillana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Revoluciones que se dieron en los siglos XVIII, XIX Y XX 1.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial
Revolución industrial
Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII, que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas.
La Revolución Industrial y las nuevas ideas sociales.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La revolucion de los transportes
Esquema de la Revolución Industrial
La Revolución Industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL.
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
REVOLUCION INDUSTRIAL
SIGLO XIX LAS TRANSFORMACIONES EN LAS CIUDADES Y EL TERRITORIO HAU 2 - D.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial
Industrialización y sindicalismo. Introducción ¿Qué es la industrialización?
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN Concepto. CONCEPTO ¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN? ES UN CAMBIO RÁPIDO Y EN PROFUNDIDAD QUE AFECTA A LAS ESTRUCTURAS DE UNA SOCIEDAD.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL En la 2da mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una profunda transformación de las estructuras económicas y sociales que.
Revolución Industrial. Introducción: La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels.
Asignatura: Administración ll Tema: Antecedentes de la revolución industrial Docente: LAE. Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Multiversidad Latinoamericana.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Revolución industrial:
Capitalismo Organizador gráfico 15
La Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron las primeras.
La Revolución Industrial ¿Qué es?
¿Qué es la Revolución Industrial?  Periodificación: Segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, extendiéndose por Europa y Estados Unidos  Proceso de.
Desarrollo y expansión del capitalismo industrial: Revolución Industrial e Imperialismo Objetivo de clase: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones.
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Estructura económica de Chile 2
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE INGLATERRA. El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y Inglaterra fue.
La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron las primeras.
Época de revoluciones, los cambios a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Objetivo: “Conocer los cambios Sociales y políticos que afectaron.
Unidad II: “La Revolución Industrial” Objetivo: entender los antecedentes o causas de la Revolución Industrial.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La ciudad industrial.
Revolucion industrial
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Revolución industrial. ¿Por qué revolución?  Revolución es el cambio o transformación radical y profundo respecto al pasado inmediato. Se puede producir.
TEMA 3: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

La Revolución Industrial Historia Económica contemporánea La Revolución Industrial Objetivo: Comprender el desarrollo del sistema capitalista, durante la Revolución Industrial.

¿A qué se denomina revolución industrial? Siglo XVIII Inglaterra Profundos cambios

Surgimiento...

I. Transformaciones agrarias

II. Aumento de la población “Los pobres del campo parecen esqueletos desenterrados; el pasto de los lobos es hoy el alimento de los cristianos, porque cuando poseen caballos, asnos y cualquier otro tipo de animales muertos o ahogados se alimentan de esta carne corrompida que les hace morir más que vivir. (...) De verdad, no hay ningún día en que no se encuentren pobres muertos de hambre en sus casas, en las calles o en los campos; nuestro capellán acaba de enterrar uno que ha encontrado en el camino”. Carta de la Superiora de las Carmelitas de Blois a una dama de París. 1662. Danza macabra.

III. Innovaciones técnicas

Primera Revolución Industrial Máquina a Vapor Carbón

Migración Campo-ciudad Maquina a vapor Carbón Industria Textil Industrias Maquinaria en el campo Mayor Productividad Migración Campo-ciudad Transportes Ferrocarril Barco a vapor

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ELECTRICIDAD PETRÓLEO

Expansión de la Industrialización en Europa, en el siglo XIX