UNIVERSIDAD DE MENDOZA - LICENCIATURA EN DISEÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIAS AFERENTES Y EFERENTES
Advertisements

Receptores y efectores
TEMA 3. LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN
El ojo humano El ojo, o globo ocular, es el órgano que detecta la luz, siendo la base del sentido de la vista.
RELACIÓN. RECEPCIÓN SENSORIAL
Estímulos y respuestas
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
Vías Aferentes y Eferentes
Basado en el Power Point de
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
LA PERCEPCIÓN.
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
Leonardo Ochoa Bolívar
Sentido de la vista.
1. Percepción y lectura de imágenes
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipos de Neuronas y Receptores
¿Cómo se produce la visión ?
RELACIÓN: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS
Conceptos básicos de anatomía visual
¿Qué es un órgano sensorial?
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
Características de los sistemas de coordinación
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
El ojo humano “el órgano sensorial dominante” ANGIE MILENA CARO A.
El sentido de la vista.
Teoría del Diseño I El Color.
 La acción de ver se produce al chocar una onda electromagnética con nuestra retina y es por medio de esto que observamos lo que acontece a nuestro alrededor.
Iluminación de los centros de trabajo
SENSACIONES OBJETIVOS:
Sistema Nervioso y Sentidos Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L.
Vías Aferentes y Eferentes
Órganos de los Sentidos
Unidad 3: Sensación y percepción
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
Bases psicofisiológicas de la percepción
LOS SENTIDOS.
Características de los sistemas de coordinación
Los sentidos.
Clase 1 RECEPTORES.
Ergonomía Aplicada al Diseño
SISTEMA VISUAL.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA - LICENCIATURA EN DISEÑO
El sentido de la vista. Cuidados e higiene.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Los sentidos LA VISION.
Percepción y Coordinación
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
SENTIDOS ESPECIALES Órganos de los sentidos
2` Unidad Los sentidos Prof. Johanna Alarcón Lobos.
Primera Unidad: El ser humano como sujeto de procesos psicológicos
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Basado en el Power Point de
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Atención, Sensación y Percepción
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Visión resumen.
Percepción.
SINAPSIS.
Los sentidos.
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de los órganos de los sentidos
Percepción.
Los sentidos.
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE MENDOZA - LICENCIATURA EN DISEÑO http://ergoum.wordpress.com/

Ergonomía Aplicada al Diseño UNIVERSIDAD DE MENDOZA - LICENCIATURA EN DISEÑO Ergonomía Aplicada al Diseño Prof. Roberto Germán Rodriguez Diseñador Industrial (UNCuyo) Profesor de Grado Universitario en Diseño (UNCuyo) Colaborador del Laboratorio de Ergonomía (UNCuyo) Integrante del Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda (CONICET) Doctorando Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente (UNT)

PERCEPCION DE SEÑALES Mecánica perceptual 1- El estimulo externo como agente físico es recibido por los exteroceptores. 2- El estimulo sufre filtraciones antes de llegar a los verdaderos receptores. 3- El estimulo es transformado en impulso nervioso, viaja por las vías aferentes al encéfalo donde es integrado como un hecho psicológico.

SISTEMA PERCEPTIVO PERCEPCIÓN Estímulo Sensación 1.vista 2.oído 3.olfato 4.gusto 5.tacto Umbral mínimo o absoluto (aumentan con la fatiga) Receptores sensoriales Células receptoras Señal electroquímica codificada Tipos de percepción Identificación-detección Discriminación Orden-clasificación Sistema Nervioso Central EXPERIENCIAS SENSORIALES Sensación

Luz y Visión Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Unidades Fotométricas Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

El ojo Órganos accesorios del ojo Párpados, Pestañas, Conjuntiva, Cejas. Acomodación y Adaptación. El campo visual y el campo de fijación. Agudeza visual. Visión nocturna Visión del color.

La retina

Efecto Purkinje Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Luz y Visión Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Adaptación Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Rendimiento Visual Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Adaptación Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Rendimiento Visual Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones)

Rendimiento Visual Velocidad Km/h 60 70 80 90 100 110 120 Tiempo Lectura 8 6 4,2 3 2,2 1,6 1,2 Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones) Angulo eje visual 30 35 40 45 50 55 60 Proporcion a aumentar 1,15 1,22 1,3 1,41 1,55 1,73 2

Tiempo de lectura según la velocidad Velocidad Km/h 60 70 80 90 100 110 120 Tiempo Lectura 8 6 4,2 3 2,2 1,6 1,2 Coroides Humor vítreo Humor acuoso (Conos y bastones) Coeficientes aumento según el ángulo Angulo eje visual 30 35 40 45 50 55 60 Proporcion a aumentar 1,15 1,22 1,3 1,41 1,55 1,73 2

Niveles de iluminación Carteleria Coroides Humor vítreo Humor acuoso Entornos Brillantes Superficies claras 500 lx Superficies oscuras 1000 lx Entornos oscuros 200 lx (Conos y bastones)