CONDICIONES PARA QUE LA MISERICORDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
Advertisements

Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Confesión de Pedro y anuncio de su Pasión (Mt 16, 13-27; Mc 8, 27-35; Lc 9, 18-24)
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
Las manos, los pies, los ojos de Cristo. DIOS no tiene más manos ni pies sobre la tierra que los nuestros.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
El Camino de la Cruz.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
Consuelo en la Angustia
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
Vigésimo segundo Domingo
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
Te deseo de todo corazón...
Ayúdame !Oh Señor! a ser Misericordioso
No son mis manos, no son tus manos....
DIOS HA ENVIADO A SU HIJO PARA SALVAR AL MUNDO
Y la Palabra se hizo carne
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
P. Esteban Gumucio V. ss.cc. (Extracto) Mes de la Solidaridad
Domingo 34C TO Jesús rey del universo.
Ana María Giraldo Tecnología 6-2.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
02- EL PROTAGONISTA Y LOS PROTAGONISTAS
IV) Misericordia y Justicia social
III) LAS OBRAS DE MISERICORDIA EN NUESTRO MUNDO
«la Palabra vino al mundo... Y los suyos no la recibieron»
Vigésimo sexto del Tiempo Ordinario - B
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
"Y ustedes, ¿quién dicen que soy?
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Trigésimo del Tiempo Ordinario - B
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
loria a Dios por ti: En este Año Nuevo recibe mis deseos
Por favor no utilices el ratón
Convertíos Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta Presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Mozart- Piano Concerto Nº 23.
AY DE MI, SINO ANUNCIO EL EVANGELIO. TEXTO. I CORINTIOS.9:16
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
« ¡ Cuidado con los escribas ! »
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
OBRAS DE MISERICORDIA I) Entrañas de misericordia.
No son mis manos, no son tus manos....
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
¡Gracias por la Eucaristía!
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
DOMINGO XXV T.Ordinario - B
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
Orar con María, la Madre de Jesús
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Jornada Misionera Mundial 23 de octubre
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
LECCIÓN 8: UNO DE ESTOS MIS HERMANOS MÁS PEQUEÑOS
Transcripción de la presentación:

CONDICIONES PARA QUE LA MISERICORDIA OBRAS DE MISERICORDIA CONDICIONES PARA QUE LA MISERICORDIA SEA OBRA DE AMOR

“”Lo más importante no es lo que damos, sino el amor que ponemos al entregarlo”

“”Lo más importante no es lo que damos, sino el amor que ponemos al entregarlo” Madre Teresa de Calcuta

Pablo escribía a la comunidad de Corinto: Si repartiera todos mis bienes entre los necesitados; si entregara mi cuerpo a las llamas, pero no tengo amor, de nada me serviría. 1 Corintios 13,3

Jesús puso en guardia a los que daban limosna para ser vistos. «Cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha». (Mt 6, 4)

La limosna que no brota del corazón humilde y de un auténtico amor termina siempre por humillar al necesitado o por hacerlo dependiente.

El Hijo de Dios no vino a salvar a la humanidad desde el poder, la riqueza o la superioridad.

La misericordia que brota del amor es universal, no hace distinciones entre buenos y malos.

El ejercicio de la misericordia no necesita de bienes materiales, sino de un corazón compasivo. En el servicio se halla la verdadera alegría. Hay más alegría en dar que en recibir.

El amor escucha y es creativo

Pregunta y da la palabra a quien va a servir. No impone su servicio. Pregunta y da la palabra a quien va a servir.

El amor no se limita a dar una respuesta a la necesidad perentoria.

cura al tullido para que cargue con su camilla. Jesús cura al tullido para que cargue con su camilla.

Y aquel mendigo Ilumina los ojos del mendigo ciego, que se hallaba al borde del camino Y aquel mendigo le seguía por el camino con alegría.

se integren en la fiesta Jesús no hace dependiente a nadie de él. Cura para que todos se integren en la fiesta

La misericordia, en cuanto es obra de amor, supone una gratuidad radical.

Si se busca acallar la conciencia o tranquilizar el sentimiento… En realidad, no vivimos la gratuidad del amor misericordioso del Señor. Si se pretende un reconocimiento social de nuestras personas o comunidades, si se pretende ganar el agradecimiento de la gente…

No basta, pues, con hacer el bien. Hay que hacerlo bien, esto es, al estilo de Jesús.

Texto: Antonio Bravo Tisner Música: Leyendas de pasión http://www.granosdemaiz.com