La Conversación Simulada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Mandatos Commands in Spanish.
Advertisements

La Conversación simulada
¡Hola, buenos días! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: A la campana 14 y el objetivo: Entregar la a la campana. Bienvenida con el compañero de.
¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español
Saludos por: Sra. Dunphy.
 El estudiante dispondrá de 1 minuto para leer la introducción y el esquema de la conversación  Dispondrá de 20 segundos para cada respuesta.
April 27- May 1. Para Empezar: 27 de abril El mundo es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten. Para Empezar: 27 de abril.
EL Examen Final Español Para Nativos I/II 2016 Sr. Escorcia.
La fecha: Hoy es jueves, el 8 de septiembre. El objetivo: Puedo saludar a mi compañero. La actividad: Escribe el mandato en español. 1. Read ___________.
TIPOS DE TEXTOS (II).
Expectativas de Bowie.
Gramática esencial: partes del idioma y verbos en el presente
Español 2 13 de febrero de 2017.
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
Los mandatos formales (el modo imperativo)
Español 2 Semana 12 Hoy es lunes tres de abril del 2017.
El imperativo formal: los irregulares
Hoy es el 11 de agosto del 2016 Diario
Formal and Informal Greetings
SALUDOS Y DESPEDIDAS.
Buenas maneras al teléfono
Bienvenidos a la clase de español 3 Andrea Dallocchio
Escritura Informal / Formal
Auto-conversaciones que interfieren con el estudio
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
TEST CHINO.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Guía de trabajo
Español 3 1 de febrero de 2017.
Español 3 Unidad 1 Día 6.
EL BALÓN.
Recordatorios para el examen AP.
3 de febrero de 2017 Español 2.
ESPAÑOL 3, el 16 de octubre El Subjuntivo. . ..
ESPAÑOL 3, el 11 de octubre El Subjuntivo. . ..
PREGUNTAS DE ABOGADOS.
Mandatos © K. Kiely 2015.
Unidad 1, Desafío 1 SER.
Examen Trinity ISE 1 El examen consiste en 4 partes que se harán de 2 en 2. Reading and writing Listening and speaking Estas dos partes se hacen en días.
Los verbos del presente
Frases que generalmente lo introducen
Presentación Si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente. (Albert Einstein) Presentación, Jitka.
Los Mandatos.
Interacción y las artes
Español 3 12 abril de 2017.
¿Sabes bailar la salsa? (Do you know how to dance the salsa?)
El ensayo persuasivo.
El ensayo persuasivo.
Las conversaciones.
Antes de empezar Indirect Object Pronouns – tells us “to whom” or “for whom” an action is performed; used to replace an indirect object NOUN. me (to/for)
Communicative Objective:
El ensayo persuasivo.
Últimas recomendaciones
Imperative Mood: Ustedes
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Vocabulario Para Empezar- Parte 1 PG 22.
Un amigo….
Entrevista en español.
EL BALÓN.
A lo largo.
(Usted & Ustedes commands)
Repaso para la prueba gramática gramática 3.0
¿Cómo realizar una entrevista?
EL BALÓN.
Quasimodo:.
¿Existe el mal?.
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
Conversaciones interpersonales
*Modelo*: ¿Lleva una sudadera gris?
Greet the teacher (Salude a la maestra)
Transcripción de la presentación:

La Conversación Simulada Best Power Points for Spanish

El estudiante dispondrá de 1 minuto para leer la introducción y el esquema de la conversación Dispondrá de 20 segundos para cada respuesta.

Sugerencias para el estudiante Lean todo el esquema antes de empezar la conversación para saber cómo deben reaccionar. Tengan en cuenta que hay que usar el subjuntivo cuando hablen de cosas imaginarias o que, tal vez no existan. Modelo: ¿Qué tipo / clase de coche quiere Ud.? Respuesta: Pues, quiero uno que no use mucha gasolina.

Sugerencias para el estudiante Hablen lo suficientemente alto y claro para que se oigan su conversación. Subrayen las palabras claves en el esquema, incluyendo dónde tiene lugar la conversación y con quién es la conversación.

Sugerencias para el estudiante Usen un registro apropiado dependiendo de la persona a quien se dirija en la conversación. Usen un registro formal (Usted, su, lo, la, le) con un adulto, o informal con un amigo o un(a) joven (tú, tu, te)

El registro informal Te = you, informal: María, quisiera ayudarte pero... te = to you, informal: Miguel, te doy mi más sentido pésame. tu = your: No estoy de acuerdo con tu postura.

El registro formal Lo, la = you, formal: Sra. López, quisiera ayudarla pero... Le = to you, formal: Sr. Gómez, le doy mi más sentido pésame. Su = your: No estoy de acuerdo con su postura.

La práctica Cambien las frases del registro informal al formal. Como te dije anteriormente, no puedo involucrarme en tus actividades. ¿Me diste tu número de teléfono? Como le dije anteriormente, no puedo involucrarme en sus actividades. ¿Me dio Usted su número de teléfono?

La práctica Cambien las frases del registro informal al formal. Ana, no quiero ofenderte pero la realidad es que no tienes una ética de trabajo muy fuerte. ¿Dices que me conoces? Señor, no te conozco Ana, no quiero ofenderla pero la realidad es que Usted no tiene una ética de trabajo muy fuerte. ¿Dice Usted que me conoce? Señor, no lo conozco.

Sugerencias para el estudiante Respondan de una manera completa añadiendo detalles. Respondan a todas las preguntas e instrucciones, las escritas al igual que las habladas.

Sugerencias para el estudiante Recuerden que el tono es una señal para empezar o dejar de hablar Utilicen palabras o frases de corrección como, “es decir, digo, mejor dicho,” etc. para corregir sus errores.

Sugerencias para el estudiante Se puede repetir de manera diferente lo que haya dicho la otra persona o hacer una pregunta sobre lo que ésta acaba de decir. Modelo: Usted acaba de decir que…¿es así? Modelo: Entonces, ¿me estás diciendo que…?

Sugerencias para el estudiante !!!NO DEJEN DE HABLAR!!! ¡¡Sigan hablando hasta que se terminen los 20 segundos!! Inventen cosas para poder continuar hablando y para llenar el espacio. No tiene que ser la verdad. Elaboren con . DETALLES

Sugerencias para el estudiante Usen un papel o tarjeta para cubrir las instrucciones de abajo para no perder su lugar. Es muy fácil perderse. Clara Te saluda y te hace una pregunta. Tú Salúdala, contestando con detalles. Te hace unas pregunta.s Continúa la conversación y hazle varias preguntas sobre su problema. Reacciona Dale unos consejos apropiados.

Sugerencias para el estudiante Si es necesario repetir la misma información (porque la siguiente pregunta se la pide) digan, “Como dije anteriormente…”

Sugerencias para el estudiante Hagan un círculo alrededor de las instrucciones que piden detalles. Clara Te saluda y te hace una pregunta. Tú Salúdala, contestando con detalles. Te hace unas pregunta.s Continúa la conversación y hazle varias preguntas sobre su problema. Reacciona Dale unos consejos apropiados.

Sugerencias para el estudiante Subrayen o resalten las instrucciones que piden que respondan negativamente. detalles Consuelo Te saluda y te pide tu opinión. Tú Salúdala, y contesta. Te da más detalles. Contesta afirmativamente y ofrécele lo que te pide. Continúa la conversación y te hace una pregunta. Contesta negativamente y explica por qué.

Sugerencias para el estudiante Practiquen su despedida. Modelo: “Ha sido un placer hablar con Ud. / contigo” Modelo: “¡Qué te/ le vaya bien! Modelo: “¡Qué tenga(s) un buen día!” Modelo: “!Nos vemos!” (Si es un amigo.)

Triángulo Aprobado p. 108 Subrayen la información / palabras claves. (¿Con quién es la conversación? ¿Dónde va a tener lugar? Hagan un círculo alrededor de las instrucciones que piden detalles. Subrayen las instrucciones que piden una respuesta negativa. Jueza Judy su sala tribunal Contesta con detalles

Practiquen las frases de corrección con un compañero Digo… Mejor dicho… Es decir… Modelo: Quisiera saber si tienes…digo…si Ud. tiene

Practiquen las despedidas con un compañero “Ha sido un placer hablar con Ud. / contigo” “¡Qué te/ le vaya bien! “¡Qué tenga(s) un buen día!” Modelo: “!Nos vemos!” (Si es un amigo.)

Cubran las instrucciones de abajo con un papelito o una tarjeta. From Angie Torre’s Store