Programas de lealtad y esquemas de puntos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE ACTUALIZACION FISCAL 2014 Domingo, 19 de Abril de 2015.
Advertisements

a) Ventas al contado $ 10,000 b) Ventas cobradas con tarjeta de débito $ 35,000 c) Ventas a crédito bajo condiciones 7/15,n/30 $ 100,000 d) Ventas con.
Ejercicio 1 Las ventas realizadas durante el mes son las siguientes: Ventas al contado15, Ventas cobradas con tarjeta de débito25, Ventas a.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Proyecto modificación LGC Art.19 bis Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras 3 de agosto de 2016 Comisión de Economía del Senado.
LOS METODOS DE PAGO EN LOS CFDI (FACTURAS) A PARTIR DEL 15 DE JULIO DE 2016.
2105 OBLIGACIONES RELACIONADAS CON INVERSIONES NEGOCIABLES Y A VECIMIENTO DINAMICA CONTABLE: Se debita porSe acredita por  Los desembolsos de los créditos.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
1 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 2 DEBITO FISCAL ARTICULO 21º.- Del impuesto determinado, o débito fiscal, se deducirán los impuestos de este Título correspondiente.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
Comprobantes Fiscales
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
Sección de Noticias y Novedades
NUEVA Factura.
Un mecanismo de crecimiento en la financiación de vivienda
Comprobantes de contabilidad o soportes
Provisión de Pólizas desde un CFDI
Complemento de Recepción de Pagos
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Programa de Fomento a la Economía Social
Prácticas indebidas en el proceso de facturación
Administración de Pasivos Corrientes.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
 I. Los pagos por impuesto sobre la renta a cargo del propio contribuyente o de terceros ni los de contribuciones en la parte subsidiada o que originalmente.
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Observaciones |SOLUCIONES
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
Administración de Pasivos Corrientes.
Costo de lo Vendido Histórico Inventarios al cierre
FACTORING FACTURA.
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Herramientas de Control de Gestión PYME
Flujo circular económico
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
- = INGRESOS ACUMULABLES DEDUCCIONES AUTORIZADAS UTILIDAD FISCAL *
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
Artículo 121 Los contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso, podrán disminuir el monto de las deudas perdonadas conforme al convenio suscrito.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
NUEVA Factura.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1.
Estado de flujo de efectivo
Contratos derivados de operaciones pasivas
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
¿Pagar al contado o crédito? Ventajas y desventajas de comprar al contado y a crédito.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Uso del comprobante de recibo de pagos
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
Guatemala, 2011.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Becas y otros apoyos económicos
Comisión Fiscal - ICPNL Efectos fiscales en Operaciones Inmobiliarias
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
MA y MI RUBEN FELIX VALLEJO CALDERON
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Residentes en el extranjero y LISR
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Transcripción de la presentación:

Programas de lealtad y esquemas de puntos Efectos fiscales y legales generales Retiro técnico Puerto Vallarta 2017

Agenda Presentación general del tema Generalidades Esquema - Generación de puntos Esquema - Redención de puntos Efectos fiscales emisor Efectos fiscales administradores Efectos fiscales participantes (PF)

Presentación general del tema Múltiples empresas de diversos sectores que venden sus productos o prestan sus servicios al público en general, han establecido programas de lealtad a fin de incrementar sus ventas y/o mantener la relación con sus clientes, los más comunes, son: bancos, líneas aéreas, tiendas departamentales, cadenas de comida o ropa, cines, entre otros, independientemente de tarjetas de servicio.

Generalidades Existen diversos programas con características similares, aunque cada uno tiene sus particularidades; entre otras, existen las siguientes: El emisor administra el programa Un administrador diverso al emisor, lo administra, ya sea del mismo grupo o externo a éste El emisor pertenece al sistema financiero o no Los beneficios se generan en México y/o en el extranjero Los beneficios se redimen en México y/o en el extranjero

Generalidades (2) Los beneficios se pueden obtener en: Efectivo Bienes Servicios Mediante canje de estos contra otros equivalentes Existen programas de participación múltiple (payback)

Generalidades (3) Los beneficios pueden tener fecha de utilización o ser permanentes Los beneficios se pueden ceder o no Los beneficios pueden corresponder a bonificaciones futuras en los establecimientos participantes Los beneficios pueden ser utilizados como forma de pago (efectivo)

Generación de beneficios (puntos)

Establecimiento Afiliado 1 Pago Emisor 1 Adquiere Bienes / Servicios con tarjeta del EMISOR ($1,000) Establecimiento Afiliado 1 Administrador Usuario 2 Otorga puntos por uso tarjeta del Emisor ($100)

Redención de puntos

Emisor Administrador Establecimiento Afiliado 2 5 Usuario 6 7 Pago ($110) 6 Solicita reembolso más comisión 4 Entrega producto / servicio 3 Redime puntos Administrador Establecimiento Afiliado 2 5 Reembolsa producto menos comisión ($95)

Efectos fiscales

Efectos emisor Requisito deducibilidad Erogaciones (pagos) estrictamente indispensables Se otorgan de forma general Generan mayores ingresos al fomentar uso tarjetas de crédito Privilegian lealtad de usuarios Requisitos formales CFDI Puntos representan gastos de promoción/atenciones a clientes Enajenación a título gratuito; Regalo; Donativo También se otorgan como descuentos para compra de bienes o servicios futuros 12

Efectos emisor Si el emisor forma parte de sistema financiero, deducción mediante uso de “Addenda” CFDI´s (Regla Miscelánea 2.7.1.20.) Caso contrario: Emisor emite CFDI (Nota de crédito), si se trata de devolución, descuento o bonificación; o, Reglas aplicables para pagos por cuenta de terceros - Administrador paga a establecimiento afiliado - Establecimiento afiliado emite CFDI a favor de emisor 13

Efectos administrador Administrador funge como intermediario entre emisores y establecimientos afiliados Paga por cuenta y orden de emisor cantidades equivalentes a puntos redimidos en EA Opcionalmente asume la obligación y administración de los flujos, su beneficio puede ser, solo la comisión, el potencial beneficio de la no redención de los puntos o una combinación de ambos No recibe comprobantes al no adquirir bienes/servicios destinados a actividad (deducibles) Deben establecerse contractualmente las condiciones de la adquisición de la obligación y los flujos que adquirirá que no corresponden a la comisión No emite comprobantes dado que las cantidades recibidas no califican como ingreso - Constituyen reembolsos al amparo de programas de beneficios Si deberá emitir CFDI, por la comisión que cobre, en su caso Se equipara a “Valeras” 14

Efectos usuarios (PF) Puntos recibidos implican adquisición gratuita de bienes / donación También se podrán considerar como descuentos futuros convertibles Reconocen ingreso al redimir puntos - Hasta ese momento puede practicarse “avalúo” sobre bien recibido (Último párrafo Art. 130 LISR) Acumulables sólo cuando monto anual exceda cantidad exenta LISR - 3 veces SMG (UMA) elevado al año - $80,000 aproximadamente Administrador o emisor no retienen cantidad alguna a usuario al no existir pago ¿Qué pasa en los programas en los que el beneficio se otorga en efectivo? 15

Retiro Técnico Puerto Vallarta 2017 Gracias!! Retiro Técnico Puerto Vallarta 2017