El riego de la Tierra y terrazas de cultivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Económica De Los Incas
Advertisements

Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Material preparado por: CRA – Area Cs. Sociales Marzo – 2004
CULTURA TIAHUANACO.
Culturas Antiguas de América
El Inca, jefe supremo del Tawantinsuyu, exigía trabajo al pueblo
Los incas.
Idea central: Las personas pueden utilizar variedad de maneras para comprar y vender sus bienes y servicios.
EL IMPERIO INCA Prof. Ronnie Peterson Cardoso dos Anjos
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Carpinella
Ganadería  Basada en camélidos andinos.  Poblador andino fue el único pastor de América: domesticó animales.  Tuvo animales mayores (camélidos) y menores.
LAS ARTES EN EL IMPERIO INCAICO
Cusco, Perú “Capital Histórica del Perú”. Situáccion El sur del país El sur del país Las montañas de Las montañas de Las Andinas Las Andinas Cerca del.
LA AMÉRICA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
PUEBLOS INCAS. Verónica Pérez Valle..
 Significa: Montaña vieja.  Ubicación: Prov. De Urubamba (Cusco)  Calificativos: Ciudadela o fortaleza.  Descubierta por: El arqueólogo Hiram Binghan.
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
LOS INCAS.
La civilización Inca.
Los Incas.
Aztecas e Incas.
Culturas prehispanicas
INCAS.
por: Silvia Anahy Rodríguez Jaramillo.
Copia lo siguiente a tu cuaderno…
I N C A S Colegio de los SS.CC -Providencia
La crisis se inicia por:
P E R Ú P a i s a j e s del Machu Pichu Música: El Cóndor pasa/Pan-flauta.
Las 3 civilizaciones indígenas
Agricultura urbana Presentado por : Santiago rozo 505 Profesora marlen ruiz.
Construcciones Incas Carla Pino Olivares.
Ecuador, Perú y Bolivia (p. 61)
La Civilización Incaica. Los Incas usaban terrazas para su agricultura.
Matemáticas y Astronomía Antonia Santana Faúndez
Los incas vivían en ________________El imperio de los incas extendía desde ___________al norte de _______.
Capitulo 2.1 Ojeada histórica Época precolombina.
  En este gran imperio los incas adoraban a varios dioses, pero el principal era el dios Sol, a quien consideraban padre del Inca.  La capital del.
RESPETO Y TOLERANCIA. Guayaquil, 10 de Junio del 2015 Tema : Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas con los métodos de reducción y cramer. Destreza:
ESPECIALIZACION EN ENTORNOS VIRTUALES GRUPO CIVILIZACIONES PREHISPANICAS MODULO HERRAMIENTAS.
Cultura Teotihuacana.
TAHUANTINSUYO 2do B. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur EL TAHUANTINSUYO, es el nombre que recibe.
Matematicas.
Civilizaciones Precolombinas
Cuzco, Perú Español II.
Los Aztecas Centro y sur de México desde el siglo XIV hasta el XVI.
CULTURAS PRECOLOMBINAS 2ºESO
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
Cumpleaños Te invito a mi ……………………………….. Para: .…………………………………………..
Profesora María Susana Lagos
Procedimiento de control de Tareas
CATALOGACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
PERU MACHU PICHU MONTAJE: Francisco Pérez Núñez.
La cultura Inca.
Civilizaciones antiguas
Música: El Cóndor pasa/Pan-flauta
 1.- MESOAMÉRICA.  México, Honduras, Guatemala y Nicaragua.  Cultivos de maíz de más de años de antigüedad.  Se desarrollaron dos grandes civilizaciones.
Las culturas americanas
90 SUR estudio de arquitectura.
PLANCHA N: 3 TEMA: TRAMA DE TRIANGULOS NOMBRE: GRADO: 9 FECHA:
Incas.
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
2 básico matemáticas = = = = = =
Tema a desarrollar:.
LOS ORÍGENES DE TIAHUANACO Los hombres del Lago. Cultura Pucará El centro urbano más antiguo de la civilización altiplánica forjada alrededor del Lago.
Reunión de Parejas Fecha: Sábado 26 de agosto Hora: 5 Pm Lugar: Iglesia Ebenezer Tema: El desafío de el amor.
TEMA: LA HISTORIA.
Matemática básica.
Transcripción de la presentación:

Fecha: Guayaquil, 1 de agosto del 2011 Período: 1 Tema: Influencia de los Incas en Andinoamérica

El riego de la Tierra y terrazas de cultivos El riego de la Tierra y terrazas de cultivos. emplearon lana de llamas y alpacas Agricultura Para los tejidos. Enseñaron: como idioma el kichwa y la adoración al Sol.

Los quipus: cuerdas de colores con Matemática nudos Los quipus: cuerdas de colores con Matemática nudos. Empleados para registrar: los tributos entregados hechos históricos templos, tambos( lugar para guardar alimentos y armas) palacios (Machu Arquitectura Pichu e Ingapirca) y fortalezas militares (Pucarás)