Mateo 7: 1 “…No juzguéis, para que no seáis juzgados”…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Advertisements

v.1 1 Corintios 4:1 Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Hablando de los encargados.
La iglesia de Cristo “Yo me alegre con los que decían: A la casa del
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Bienvenidos Marzo 1, 2015 Las Herramientas Que Dios Escoje Usar La Biblia de las Américas Marcos 3:
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Promesas del amor de Dios en 1 Corintios 1 Co. 1:5. Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia. 1 Co. 1:7-9.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
Fé Para Prevalecer.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Versiculo a memorizar “Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.” 2 Cor.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
Jóvenes de V. A. L. O. R..
PALABRAS Y CONCEPTOS ERRADOS EN LA IGLESIA.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
09 - Ser Ejemplo De Los Demás - Tercera Parte
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
“Debiendo de ser ya maestros”
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
Serie Corintios Disciplina Bíblica. Serie Corintios Disciplina Bíblica.
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.
Clase 19: La conducta fraternal del justificado (14)
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 4
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
ESTAR PREPARADO PARA LA VENIDA DE CRISTO.
Orden en el servicio Sean todos bienvenidos Dirección: Juan Espín
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
Clase 21: El desafío final (16)
MANSEDUMBRE. INTRODUCCION:
La Importancia de la Mente
Por que nos retiramos de los miembros infieles.
Silla de Juicio Mano o Abrazo. Silla de Juicio Mano o Abrazo.
Comunión y limpieza de pecado.
LA LIBERTAD DEL REINO VIVIENDO EN LIBERTAD.
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
Entendiendo Juicio “El juzgar es equivocado!”
El Concepto Bíblico De La Iglesia
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. LUCAS.16:13.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL AMOR Y LA LEY El amor y la ley Si desea una copia de la presentación en PowerPoint.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: PALABRAS DE SABIDURÍA Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
ESTABLECIENDO la vision
LA VIDA CRISTIANA Romanos 14:10 “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos.
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
(BASADO EN MANUAL NUEVA CRIATURA EN CRISTO ) Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha trazado, para que.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
¿Qué enseña la Biblia acerca de la iglesia?
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Sermón #14.-La autoridad del Hijo de Dios.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Divinidad del Espíritu Santo 2 Corintios 13:14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Sermón #19.-El mundo le odia
EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA El Espíritu Santo y la Palabra 2 Timoteo 3:16, 17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Transcripción de la presentación:

Mateo 7: 1 “…No juzguéis, para que no seáis juzgados”… JUZGAR O NO JUZGAR… Mateo 7: 1 “…No juzguéis, para que no seáis juzgados”…

Introducción Este pasaje lo citamos frecuentemente, aunque no siempre se interpreta en una forma correcta, así pervirtiendo su verdadera enseñanza… Por ejemplo, hay algunos que enseñan que si el texto prohíbe juzgar, entonces nadie debería reprender ni corregir… *¿Que es lo que nos quiere decir Cristo en esta Escritura? *¿Estará prohibiendo el juzgar en todos los sentidos? *¿O nos está diciendo que no siempre tenemos el derecho de juzgar?  Hay cosas que se nos permite el juzgar, pero también hay cosas que se nos prohíbe el hacerlo, y mucho va a depender de nuestra condición espiritual.

I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7:1 A.- No prohíbe toda forma o clase de juicio…  1.- No está diciendo que no podemos o no debemos juzgar. 2.- Juzgar es el proceso y el hecho de llegar a una conclusión o decisión después de haber examinado y considerado algún asunto…

I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7:1 A.- No prohíbe toda forma o clase de juicio…  3.- Textos que nos ensenan que podemos juzgar: a.- Simón el fariseo juzga considerando una parábola del Señor… Lucas 7:41-43 “…Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado”… b.- Pedro y Juan ante el concilio… Hechos 4:18, 19 “…Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios” c.- Amonestación contra la idolatría… I Corintios 10:14-16 “…Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo. La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?

I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7:1 B.- No prohíbe el juicio de las cortes civiles… Romanos 13:1-3 “…sométase toda persona a las autoridades superiores…” I Pedro 2:13-14 “… Por causa del Señor someteos a toda institución humana…”

I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7:1 C.- No prohíbe que hermanos juzguen a hermanos…  1.- Espirituales juzgando a pecadores… I Corintios 6:1-5 “Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos”. Gálatas 6:1, “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. Debemos analizarnos y considerarnos en que situación estamos antes de juzgar…no es sólo juzgar por juzgar…

I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7:1 D.- No prohíbe la reprensión del error…  1.- Muchos son los que tratan de justificar sus faltas, sus pecados, o su falsa doctrina con citar esta pasaje, estos son muy rápidos para pronunciar estas palabras, “…no juzguéis para que no seáis juzgados”… Y luego la pregunta: “…¿Y tu quien eres para juzgar a otros?” Hacen todo esto para evitar ser reprendidos… 2.- El Señor no está prohibiendo la reprensión en este pasaje… I Timoteo 5:20 “A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman”… Mateo 18:15 “…si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele…”

I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7:1 E.- No prohíbe la disciplina…  1.- De igual manera, como muchos no quieren ser reprendidos por sus pecados, hay aquellos que no quieren ser disciplinados… 2.- En I Corintios 5: 1-13, de acuerdo al contexto, Pablo exhorta a los hermanos a que ellos tomen el mismo juicio que él tomó en contra del fornicario que estaba entre ellos… “En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús...” II Tesalonicenses 3: 6, “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros”.

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 A.- Prohíbe el juzgar cuando no se pone el ejemplo primero…  1.- En el contexto de Mateo 7:1, Cristo está hablando de pecadores juzgando a pecadores, está hablando de personas que juzgaban a otros en cosas semejantes a las que ellos practicaban… Mateo 7:3, 4 “¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?” 2.- Esto es hipocresía… Mateo 7:5 “¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano”.

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 A.- Prohíbe el juzgar cuando no se pone el ejemplo primero…  3.- Por esta causa el nombre de Dios es blasfemado… Romanos 2:17-24 “…Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? a.- A los ancianos… I Pedro 5: 3… b.- A los diáconos, a las mujeres… I Timoteo 3:8-11… c.- Exhortación a Tito… Tito 2:6-8 “…presentándote tú mismo como ejemplo de buenas obras… d.- Exhortación a Timoteo… I Timoteo 4:11, 12 “…ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes…” Romanos 2.17 Pero si tú, que llevas el nombre de judío y te apoyas en la ley; que te glorías en Dios, Romanos 2.18 y conoces su voluntad; que apruebas las cosas que son esenciales, siendo instruido por la ley, Romanos 2.19 y te confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, Romanos 2.20 instructor de los necios, maestro de los faltos de madurez; que tienes en la ley la expresión misma del conocimiento y de la verdad; Romanos 2.21 tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se debe robar, ¿robas? Romanos 2.22 Tú que dices que no se debe cometer adulterio, ¿adulteras? Tú que abominas a los ídolos, ¿saqueas templos? Romanos 2.23 Tú que te jactas de la ley, ¿violando la ley deshonras a Dios? Romanos 2.24 Porque el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros, tal como está escrito. 1 Pedro 5.3 tampoco como teniendo señorío sobre los que os han sido confiados, sino demostrando ser ejemplos del rebaño. 1 Timoteo 3.8 De la misma manera, también los diáconos deben ser dignos, de una sola palabra, no dados al mucho vino, ni amantes de ganancias deshonestas, 1 Timoteo 3.9 sino guardando el misterio de la fe con limpia conciencia. 1 Timoteo 3.10 Que también éstos sean sometidos a prueba primero, y si son irreprensibles, que entonces sirvan como diáconos. 1 Timoteo 3.11 De igual manera, las mujeres deben ser dignas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 B.- Prohíbe el condenar lo que no es pecado…  1.- Jesús mismo fue condenado por sanar a un enfermo en un día de reposo, aunque el hecho no constituía una violación al día… Juan 5:13-18  “…y por esta causa los judíos perseguían a Jesús y procuraban matarle, porque hacia estas cosas en el día de reposo…” Respuesta de Jesús a los que querían matarle… Juan 7:19-24 “…Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre? 24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio…” Estos judíos estaban llevando la ley de Moisés más allá de lo que era, al hacer esto condenaban lo que no era pecado; por esto Cristo dijo: “…no juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio…”

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 B.- Prohíbe el condenar lo que no es pecado…  2.- Los discípulos del Señor son condenados por cortar y comer espigas en un día de reposo… Mateo 12:1-7 “…En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer, viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo…” Lo que hacían sus discípulos no era pecado… Deuteronomio 23:25, “Cuando entres en la mies de tu prójimo, podrás arrancar espigas con tu mano; mas no aplicarás hoz a la mies de tu prójimo”.

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 B.- Prohíbe el condenar lo que no es pecado…  3.- Había quienes condenaban con sus doctrinas de hombres cuando prohibían a otros casarse o abstenerse de ciertas comidas.. I Timoteo 4:1-4  “…por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad”. Otro ejemplo semejante: hermanos juzgándose el uno al otro por cuestión de opiniones sobre el alimento y días festivos… Romanos 14:1-3; “El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido”. Nadie tiene la autoridad de condenar lo que Dios no condena en su Palabra, mucho menos tenemos autoridad de hacer leyes de nuestras opiniones o tradiciones…

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 B.- Prohíbe el condenar lo que no es pecado…  4.- Los fariseos imponían las tradiciones de los ancianos, quebrantando así el mandamiento de Dios… Mateo 15:1-9  “…¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan”. Lo que se está condenando no es la tradición, sino el imponerla…

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 C.- Prohibe juzgar con parcialidad…  1.- El pecado es pecado, no importa quién lo cometa… 2.- Todos debemos ser medidos con la misma regla… 3.- Cuando no usamos la misma medida estamos actuando con parcialidad, no estamos juzgando con justo juicio… 4.- Condenamos a unos y justificamos o toleramos a otros…

II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7:1 C.- Prohibe juzgar con parcialidad…  5.- Pablo exhorta a Timoteo que no hiciera nada con parcialidad… I Timoteo 5:20, 21 “…Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad”. Pablo mismo fue ejemplo de esto, al actuar sin parcialidad, cuando reprendió a un apóstol, a Pedro… Gálatas 2:11 “…Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar…” 6.- Nosotros podremos ser parciales con nuestros juicios, pero Cristo no lo será en el juicio final… I Pedro 4:17 “…Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios…”

CONCLUSIÓN Las Escrituras sólo aprueban un justo juicio por una persona justa. Los cristianos tenemos el deber de juzgar cosas entre nosotros mismos, disciplinar, exponer, reprender y condenar el pecado y el error. Recordemos que podemos caer al juzgar incorrectamente o sin la aprobación de Dios por no ser dignos de ello y por lo tanto condenarnos a sí mismos…