QUÍMICA y sus Áreas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO ABA.
Advertisements

Cuestiones y problemas
En los últimos años se han hecho muy populares los alimentos llamados orgánicos, demostrando el interés de mucha gente por un cambio positivo en la alimentación.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Programa Globe Taller Formador de Formadores 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2009 Protocolo Suelos COLEGIO MARÍN SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
A)Al final de un día de clases, acudan alos cobtenedores de basura con su cuaderno y describan loque observen. R= Basura, papeles y que los contenedores.
Propiedades de la Materia
En el Pozo Se trepanó una perforación hasta los 232 metros. Se entubó Se colocaron filtros En este momento se están realizando análisis de las características.
Estado Natural. Estado Natural Métodos de obtención.
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
Principios de ecología
población es una unidad con individuos de la misma especie
Las partes de la plantas
Contaminación ambiental
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
Las partes de las plantas
.. ORO PETROLEO PLATINO En este rubro entran todos los materiales que el hombre ha podido fabricar a partir de la naturaleza pero que necesitan un.
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
ABORDAJE Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL I. Vinculación Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico.
Lic. Amalia Vilca Pérez * ¿Que es la Química? * La Química es una ciencia que intenta explicar las propiedades macroscópicas de la materia a partir.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
PROYECTO DE QUIMICA.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de producción y gastronomía Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
REGENERACIÓN DEL SUELO
CONSTITUYENTES ORGÁNICOS DEL SUELO Se denomina así al conjunto complejo de sustancias constituidas por restos vegetales y organismos que están sometidos.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Unidad I Objeto de estudio de la química
Bloque curricular 1:Relación de la Química con otras ciencias.
Agroecología en Panamá
Ciclo del Carbono ( C ).
Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B
Fotosíntesis Es comúnmente definido como el conjunto de procesos a través de los cuales los vegetales, algas y algunas bacterias sintetizan compuestos.
Florecimiento de Algas Nocivas
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
Enzimas Proteínas globulares (esféricas)
NO TODO ES BASURA La eliminación inadecuada de residuos orgánicos e inorgánicos, causa un impacto negativo en el ambiente y en la salud humana. La separación.
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
Biodigestión y Biofertilizantes
COLEGIO FRANCO ESPAÑOL
Fotosíntesis.
9. La obtención del alimento en los vegetales
LA ENERGÍA.
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
QUÉ ES Y CUÁNTO CUESTA IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA:
GRUPO DE ALIMENTOS Mg. María Cecilia Huaringa Alarcón.
La biotecnología en la agricultura Allyson Silva. Ana Silva. 4ºHC. Ruth Díaz.
CICLO DEL FÓSFORO  Edgar Fabián Arenas Ramírez  Valeria Gómez Pérez  Ricardo Alejando Ontiveros Muñoz  Maira Ramírez Mendiola  Ángel Mauricio Rionda.
LA QUÍMICA Y LA AGRICULTURA
Unidad 6 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
OPCIÓN E7_ SUELOS.
Tema : la fotosíntesis Docente: Ing. Olmedo quinteros Materia: Biología Nombre:  Andrés López Espinoza.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
 Integrantes: Andrés Córdova. Karina Guachichullca. Adrian Guaman. Antonio Moscoso. Dayanna Niguela. Gabriel Torres.  Tema: Solventes Orgánicos.  Docente.
QUIMICA: La ciencia del cambio Ing. Erik E. Allcca Alca.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
Reacciones redox.
¿Sabias que? 1200 millones de personas, o tienen acceso al agua potable en el mundo 2500 millones viven sin las medidas de sanidad apropiadas 1.8 millones.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA y sus Áreas

Química Orgánica Bioplástico Cosmetología

QUÍMICA INORGÁNICA Análisis de Suelo ANÁLISIS DE LOS MICRO Y MACRO NUTRIENTES IMPORTANCIA DEL pH PARA LA PRODUCCIÓN EFECTO DE PLAGUICIDAS SOBRE LA CALIDAD DEL SUELO .

CONSTRUCCIÓN PINTURAS Y TINTES MATERIALES Barniz Eco ladrillos Pegamento

CRISTALOGRAFÍA FORMAS DE CRISTALES INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Deshidratación en la conservación de frutas y vegetales Análisis proteico en alimentos

ENERGIA Clorofila como fuente de energía

FÍSICO QUÍMICA APLICACIÓN DE REACCIONES DE REDOX ELECTRÓLISIS GALVANOPLASTÍA APLICACIÓN DE REACCIONES DE REDOX ELECTRÓLISIS

TRATAMIENTO DE AGUAS AGUAS FLUVIALES PURIFICACIÓN A TRAVÉS DE AGUAS PLUVIALES CONSTRUCCIÓN DE FILTROS

SÍNTESIS DE PESTICIDAS ORGÁNICOS NATURALES X COMERCIALES SÍNTESIS DE PESTICIDAS ORGÁNICOS

Reciclaje PAPEL PLÁSTICOS