Ciclo Menstrual
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero. Ciclo ovárico y ciclo uterino. Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero para la fecundación.
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
Menstruación
Cambios dentro del Ovario
Ovario y su folículo
Etapa del ciclo Son dos: A) Etapa Preovulatoria B) Etapa postovulatoria
Cambios en el ovario
Menstruación : es la caída del endometrio.
Menstruación
Hormonas del ciclo
Lo que ocurre en el ovario La FSH hace madurar al ovocito y liberar estrógenos. En la etapa preovulatoria se desarrolla el folículo y en su interior el ovocito . El día 14 sale del ovario y se dirige a la Trompa de Falopio para ser fecundado.
Ovulación El día 14 sale del ovario el ovocito y se dirige a la Trompa de Falopio para ser fecundado.
Ovulación
Ovulación
Fase Postovulatoria Los restos de folículo se transforman en cuerpo lúteo, que libera progesterona
Función de la progesterona Estimula aún más el desarrollo del endometrio.
Lo que ocurre en el endometrio Del día 1 al 5 ocurre la menstruación. Etapa preovulatoria (Del 5 al 13 ) el endometrio se desarrolla gracias a los estrógenos.
Etapa Postovulatoria Etapa Postovulatoria ( 14 al 28) el endometrio Se desarrolla aún más con la ayuda de la progesterona preparándose para recibir al cigoto o huevo fecundado.
Viaje del óvulo hacia el endometrio
Si el ovocito es fecundado Se produce el embarazo La progesterona se mantiene hasta que se desarrolle la placenta . Las membranas del feto producen HCG que mantiene al cuerpo lúteo hasta 3 meses. Pasado éste período , la placenta produce progesterona que sigue manteniendo el endometrio.
Ovocito dentro del ovario
Cambios cíclicos en la mujer