LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
Advertisements

Filosofía Presocrática
EL CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
* *
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Enfoque de los comunicadores:
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Andrew John Wiles Nació el 11 de Abril de 1953.
HISTORIA DE LA CIENCIA OCCIDENTAL
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Desarrollo Historico De Las Ciencias
Aportaciones del ser humano a la ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
Creado por Jurley Karina Bonilla González Curso: 11-01
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
Desarrollo de la ciencia ANGGYE RODRIGUEZ NAVA enfermería II SEMESTRE
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIAS
Historia de la ciencia Martinez vargas edy johana
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LINEA DEL TIEMPO I PARTE
Línea del Tiempo Historia de la Ciencia
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
PAULA GONZÁLEZ CARRETERO 1º ESO A MATEMÁTICAS 11/12/2012
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
LA ANTIGUA GRECIA.
LINEA DE TIEMPO Terapias alternativas
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Desarrollo histórico de las ciencias
Presentado por : Yecica Jaidiby castro Garcia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Camilo Alejandro Sánchez Carolina Gómez
LINEA DEL TIEMPO Lina Zareth Gomez Caseres
LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
REVOLUCIÓN CIENTIFICA A través de Galileo Galilei e Isaac Newton
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Prólogo: preparación de la clase 7
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
LINEA DE TIEMPO MODULO 1. DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
Desarrollo Histórico de las Ciencias
PITÁGORAS Trabajo realizado por: -Antonio Fortea -Alejandro Monzó
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
¿QUE EXPONENTES DE LA CIENCIA APORTARON CONOCIMIENTOS EN MEDICINA?
Andrés Felipe Sarmiento
Línea del tiempo.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
Las matemáticas en el siglo XXI
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Enfoque de los comunicadores:
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Cosmóloga camaleónica
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Transcripción de la presentación:

LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR TERAPIA OCUPACIONAL SEGUNDO SEMESTRE BUCARAMANGA UMB

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE TERAPIAS ALTERNATIVAS PROFESORA: CRISTINA GIRALDO

1. QUE EXPONENTES DE LA CIENCIA APORTARON CONOCIMIENTOS EN MEDICINA. Demócrito y Leucipo, dos griegos del siglo VI a. C. Los griegos creían que todos los átomos estaban hechos del mismo material pero tenían diferentes formas y tamaños, que eran los factores que determinaban las propiedades físicas del material.

Andrés Vesalio y Leonardo Da Vinci: La medicina europea seguía dominada por las enseñanzas de la Iglesia pero los médicos empezaron a aprender más sobre el cuerpo humano. Leyeron libros traducidos de textos médicos árabes y empezaron a estudiar la anatomía de una forma científica y sistemática, diseccionaron cuerpos humanos y realizaron numerosas ilustraciones anatómicas. Esto ayudó a la comprensión de los órganos y de los sistemas del cuerpo humano. 

2. DESCRIBA LAS ENSEÑANZAS DE PLATON, ARQUIMENES, GALILEO GALILEI Y ANAXIMANDRO Las enseñanzas de platón se remontan a la retórica, la astronomía y medicina, pues sus inclinaciones por el estudio matemáticos brindan un conocimiento bilógico que es probabilístico y la toma de decisiones está basada en incertidumbres tanto así que en su escuela lo llevo a poner una frase que decía que el que no supiera geometría no podía ingresar. Platónica es la Medicina basada en evidencia, con cifras, estadísticas, números, de salud y de enfermedad en una esfera celeste no con astros brillantes sino llena de paradigmas.

PLATON:

ARQUIMENES: Fue un matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas. Se considera que Arquímenes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, también, de toda la historia.

GALILEO GALILEI Fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico, fue un científico original cuyos descubrimientos e inventos sobrepasaron la imaginación de las gentes de la Europa de su tiempo. Su método basado en la observación de los fenómenos de la Naturaleza y sus deducciones a partir de experimentos y pruebas reales, constituyen la esencia de la ciencia moderna.

ANAXIMANDRO Realiza un avance notable respecto a Tales pues dice que todas las cosas es el ápeiron esto es, "lo indefinido, lo indeterminado". Se trata pues, de un elemento no empírico y por su carácter indefinido permite explicar mejor el origen de las cosas que a través de un elemento determinado. Anaximandro se le atribuye un libro titulado: "Sobre la Naturaleza"

3. HAGA UNA DESCRIPCION DE LOS AVANCES QUE HA APORTADO EN NOSOTROS STEPHEN HAWKING. Stephen Hawking, físico teórico británico, es conocido por sus intentos de aunar la relatividad general con la teoría cuántica y por sus aportaciones íntegramente relacionadas con la cosmología. Hawking tiene un cerebro privilegiado, como pocos. Stephen William Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Inglaterra. En 1973 se unió al departamento de Matemáticas Aplicadas y física Teórica de la Universidad de Cambridge, institución a la que lleva vinculado más de 30 años y donde seis años posteriormente fue nombrado Catedrático Lucasiano de Matemáticas.

STEPHEN HAWKING

4. QUE LES GUSTA DE LA CIENCIA El gusto por la ciencia es algo que nos ayuda para nuestra práctica profesional en nuestra carrera ya que nos da niveles de investigación como la física, química, matemáticas, y las ramas para la medicina, ha sido de gran ayuda para proyectos investigativos La importancia del conocimiento de las ciencias básicas es decisiva para un progreso y para el desarrollo de aplicaciones y, en definitiva para poder participar activamente en nuestra sociedad impregnada de una cultura del conocimiento, y poder contribuir a una expansión dentro de la sociedad

GRACIAS 