Dividir dividendos de tres dígitos entre divisores de un dígito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cociente de polinomios
Advertisements

COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
División de números naturales
División de polinomios
DIVISION DE POLINOMIOS
Operaciones aritméticas..
PROGRAMA DE FORMAÇIÓN CONTÍNUA EN MATEMÁTICAS PROGRAMA DE FORMAÇIÓN CONTÍNUA EN MATEMÁTICAS PARA PROFESSORES DE 1º CICLO – ESE DE CASTELO BRANCO PARA.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
¿Cómo dividimos con divisores de dos cifras ?
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO NATURAL
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ESP. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEPTIMO CODAZZI-CESAR
REPASO TEMAS DE EXCEL.
Potencias de Exponente Natural.
La división (II).
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
1 2 5 A 7 B 7 Divisor Dividendo Cociente Divisor Dividendo Cociente
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
Números decimales 1. Representación y ordenación
Propiedades de la división
La división (III).
Propiedades de la Multiplicación y la División
Operaciones con numeros naturales.
INÉS VILLAGRA CAMPOS 1º B
El orden sí importa UM C D U Hacia la izquierda aumenta Unidad Decena
Operaciones Aritméticas
Conociendo Las Centenas
DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR RAÍCES CUADRADAS Prof. José Mardones Cuevas.
TEMARIO Estimación de productos.
DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Redondeo de números y ubicación de números en la recta numérica
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Operación con Números Naturales
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
La multiplicación.
Sistema Binario.
MULTIPLICACIÓN PROPIEDADES Conmutativa Distributiva Asociativa
Otras de las propiedades usadas en la división se listan a continuación: 1.Ley de los signos: a)+ entre + da + b)− entre + da − c)+ entre − da − d)− entre.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
La División.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
. PROPIEDADES DE LA DIVISION. Propiedad 1. Operación No Interna:.  El resultado de dividir dos números naturales (esto es, su cociente) no tiene por.
Las diviones por 2 cifras
La división por esos mundos
REDONDEO A LA CENTENA MÁS CERCANA
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA MÁRQUEZ, TUTORA DE 4º B
Aritmética binaria.
10 UNIDADES 10 DECENAS 1 DECENA 1 CENTENA 1 UNIDAD.
Redondeo números naturales
Números fraccionarios
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
ESTIMAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Divisiones con dos cifras
Dividir entre Dividendos con varios dígitos
10 UNIDADES 10 DECENAS 1 DECENA 1 CENTENA 1 UNIDAD.
La división es la operación matemática inversa a la multiplicación. Consiste en encontrar cuántas veces un número contiene a otro número.
La División ¿Qué es una división? LLUVIA DE IDEAS División.
Unidad 1 Lección 1: Números Naturales Lección 2: Operaciones
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
Transcripción de la presentación:

Dividir dividendos de tres dígitos entre divisores de un dígito. DIVISIONES Dividir dividendos de tres dígitos entre divisores de un dígito.

Partes de la división 47 : 8 = 5 - 40 7 divisor cociente resto Dividendo divisor cociente resto

Estimación para identificar el primer dígito: Aproxima a la centena más cercana: 1 9 5 : 5 : 5 = 200 40

Estimación para identificar el primer dígito: Divide las 19 decenas: 1 9 5 : 5 = x 3 15 4

Estimación para identificar el primer dígito: Baja las 5 unidades. Divide las 45 unidades: 1 9´ 5 : 5 = x 3 9 15 4 5 45

Estimación para identificar el primer dígito: Resuelve: 8´7´2 : 8 = x 1 9 8 7 7 2 72

Desafíos

x 2 7´0 : 6 = 4 5 2 4 45 3 30

x 2´5´9 : 2 = 1 2 9 2 129 5 4 1 9 18 1

x 36´7 : 7 = 5 2 35 52 1 7 14 3

x 48´7 : 9 = 5 4 45 54 3 7 36 1

x 6´3´5 : 5 = 1 2 7 5 127 1 3 10 3 5 35

x 5´5´7 : 5 = 1 1 1 5 5 111 5 7 5 2

x 7´6´8 : 6 = 1 2 8 6 128 1 6 12 4 8 48

x 8´9´6 : 6 = 1 4 9 6 2 9 149 24 5 6 54 2