Estudio ‘La jubilación y la importancia de saber’

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
Advertisements

¡HABLEMOS DE PENSIONES! ASÍ ENVEJECE CHILE : Cada año vivimos más; qué bueno!, pero un 1 año de más vida, es un 3% de menor.
LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TEMA: LA CALIDAD Y SERVICIO ELECTRICO DE SONSONATE.
Formato 8 Informe sobre Estudios Actuariales Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Febrero 2017.
“ Las intenciones sin gestión, son solo intenciones.
Justicia y equidad social de los presupuestos de los gobiernos:
Jornada APIE - PENSIONES 8 marzo 2017
Panorama Libro Infantil y Juvenil
La familia y la sociedad española
The culture of assessment in Science and English
SEGURO UNIVERSITARIO Depósito de póliza S.V.S..
Propuestas de UNESPA de cara a la reforma fiscal
Puntos Nacionales de Referencia sobre Cualificaciones.
REINO UNIDO Evento WTM Agenda Cena 07/11/2016 con la prensa británica (90 pax) en el Cutty Sark Cena 08/11/2016 con los asociados que participan.
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
Análisis de casos ECOTEC.
FCT EN EUROPA Mª Pilar Corraliza.
#conecta2Xaccesibilidad
SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)
BUYER PERSONAS PLANTILLA EDITABLE Cómo definir
Usos de Internet en Latinoamérica 2010
¿NECESITAS UN CRÉDITO? NO TE LIMITES A FIRMAR. TIENES DERECHOS.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Situación económica del sector Comparativa INTERPIG
Países de Europa.
EL PARLAMENTO EUROPEO.
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
RED DE MUJERES TRABAJADORAS Y SINDICALISTAS DE BOLIVIA “EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO Y LOS ALCANCES DE LA JUBILACIÓN EN EL ACTUAL.
Estudio Nacional de Salud 2016
Servicio de Relaciones Internacionales
EL PRESUPUESTO MISIONERO Y CÓMO RECAUDARLO
Agenda para el desarrollo del mercado de capitales
Becas Erasmus+ Estudios
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
07/10/
Acreditación de Escolaridad
Tema 7: demografía y población
Tema 7: demografía y población
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
¿Que son ocho euros?.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Registros financieros
LAS PENSIONES (DE JUBILACIÓN) EN ESPAÑA
EuroDefense-España Junio 2018.
Planificación financiera personal
PLANES DE PENSIONES Encarni Cela Ferreiro.
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
España, uno de los países más seguros de la Unión Europea
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
DEPÓSITOS (cuentas) BANCARIOS (bancarias)
Planificación de la comunicación de riesgos
PISA Características Evalúa el rendimiento en Lectura, Matemáticas y Ciencias de los alumnos de 15 años cada tres años. Evalúa lo que los alumnos saben.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
Resultados Encuesta Barómetro Empresarial SEA
MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa
Presupuesto Ciudadano 2019
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Presupuesto.
Transcripción de la presentación:

Estudio ‘La jubilación y la importancia de saber’ Inverco Madrid, 30 de noviembre de 2017 PORTADA

Objetivos del estudio 1. Conocer el interés que declaran tener los ciudadanos sobre la necesidad de obtener información acerca de la pensión estimada que percibirán en el momento de su jubilación. 2. De qué manera la obtención de esta información ayudaría a concienciar y facilitaría una óptima planificación del ahorro de cara a la jubilación. HOJA INTRODUCCION

ÍNDICE 01 La importancia de saber 02 Proyecto 2014 y simulador 03 Preocupación por el futuro 04 Comparativa internacional INDICE GENERAL

01 La importancia de saber PORTADILLA SECCIÓN CON SUBINDCE 01 La importancia de saber

El Estado debe informarme 01. La importancia de saber Planificaría mejor mi jubilación si conociese mi pensión pública estimada El 90% de los españoles cree que planificaría mejor su jubilación si conociese la pensión pública estimada que cobrará durante este periodo Más del 96% piensa que el Estado debería informar, de forma anticipada, a los trabajadores de la pensión pública estimada. El 95% cree que esto debería ser un derecho del trabajador La mayoría de los españoles (61,6%) quiere que esta información se le envíe de forma anual. El 22% querría que fuese bianual El Estado debe informarme

PORTADILLA SECCIÓN CON SUBINDCE 02 Proyecto 2014 y simulador

02. Proyecto 2014 y simulador Proyecto 2014 El 78% de los encuestados no conoce la ley aprobada en el Parlamento en 2011, ni el proyecto de 2014 de enviar una carta a los mayores de 55 años con su pensión estimada Cerca del 80% no conoce el simulador web de la Seguridad Social para el cálculo de la pensión Simulador web

He utilizado otro simulador 02. Proyecto 2014 y simulador Lo conozco. ¿Lo he usado? Del 23,3% de los trabajadores que sí conocen el simulador, poco más de la mitad lo han utilizado alguna vez El 92% de los encuestados no ha utilizado otro simulador. Del pequeño porcentaje que sí ha utilizado otro simulador, la mayoría de ellos acudió al de una entidad bancaria He utilizado otro simulador

03 Preocupación por el futuro PORTADILLA SECCIÓN CON SUBINDCE 03 Preocupación por el futuro

¿Le preocupa la sostenibilidad del sistema público de pensiones? 03. Preocupación por el futuro El 96% de los españoles están preocupados porque el sistema público de pensiones no sea sostenible a largo plazo Al 94% le preocupa que la pensión pública que perciba cuando se jubile no sea suficiente para mantener su nivel de vida ¿Le preocupa la sostenibilidad del sistema público de pensiones? ¿Le preocupa que la pensión pública no le permita mantener su nivel de vida?

03. Preocupación por el futuro El 76% piensa que cuando se jubile la pensión pública será peor que la actual 2 de cada 3 piensan que su pensión pública supondrá, como máximo, el 75% de sus ingresos durante la jubilación ¿Cuánto calcula que será la pensión pública respecto del total de ingresos en su jubilación? ¿Cómo será su pensión?

Ahorra para su jubilación 03. Preocupación por el futuro Ahorra para su jubilación El 76% de los españoles ahorra para complementar la pensión pública que recibirá durante la jubilación Sólo el 21% lo hace mensualmente Productos El 50% ahorra para la jubilación a través de depósitos El 46% acude a Planes de Pensiones

04 Comparativa internacional PORTADILLA SECCIÓN CON SUBINDCE 04 Comparativa internacional

Desde la primera cotización, sin importar edad 04. Comparativa internacional Un total de 10 países de la UE envían información al trabajador sobre cuál será su pensión estimada en el momento de su jubilación PAÍS PERIODICIDAD EDAD Alemania Anual 27 años, si 5 años cotizados Austria Croacia Según petición Desde la primera cotización, sin importar edad Finlandia Cada tres años y anualmente cuando el ciudadano se acerca a la edad de jubilación Francia Quinquenal 25 a los 55 años

04. Comparativa internacional Un total de 10 países de la UE envían información al trabajador sobre cuál será su pensión estimada en el momento de su jubilación PAÍS PERIODICIDAD EDAD Irlanda Anual Desde la primera cotización Italia Portugal Cuando se solicita No hay un mínimo Reino Unido 27 años, si 5 años cotizados Suecia Desde la primera cotización, sin importar edad

Gracias PORTADILLA SECCIÓN CON SUBINDCE