“Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. Filipenses 4:9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
Advertisements

Versículo a memorizar “pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz.” 1 Co 14:33.
El Señor es ‘Marido’ a su pueblo. Te desposaré conmigo para siempre; sí, te desposaré conmigo en justicia y en derecho, en misericordia y en compasión;
Cómo reflejar al Padre celestial. (1 Timoteo 3:2-4). Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso,
LA FAMILIA EN BUSCA DE LA EXCELENCIA ES SUPERIOR, CALIDAD.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
ACCIÓN DE GRACIAS PARTE 1
Exposición de la Escuela Sabática.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
SAN PABLO a los FILIPENSES
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DE MATEO.
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,6-9)
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
El evangelismo personal
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
Iglesia anglicana Carismática
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 13 para el 30 de diciembre de 2017
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
El molde.
CUANDO LEEMOS LA BIBLIA
“Bendecidas para ser Bendición” Por M. Dinorah Rivera
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
¿por qué surgen dudas en su interior”
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2018
Para Alpha Jóvenes.
El Convincente Amor De Cristo
Versículo a memorizar “Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.” 2 Co. 13:8.
Lección 21 Supera la adversidad
El fruto del reavivamiento
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Experiencias Significativas.
Orden en el servicio Dirección: Gonzalo López Estudio: Angel Barreno
El evangelismo personal
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
EL VIAJE A ROMA EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
La Palabra Crece: Multiplicando Discípulos
APOCALIPSIS LOS DOS TESTIGOS Apocalipsis 11:1-13.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
02 - Ser Fiel Hasta El Final
APOCALIPSIS LOS DOS TESTIGOS Apocalipsis 11:1-13.
Disciplina Congregacional
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Pintura: “Tumba vacía”
MISIONEROS MISIONEROS.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
“¿Qué vieron en tu casa?”
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
Transcripción de la presentación:

“Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. Filipenses 4:9.

LA IGLESIA DE FILIPOS. Fue fundada por Pablo en su segundo viaje misionero. (Hechos 16:11–12). Fue la primera iglesia establecida en Europa (Hechos 16). 1.1. Filipos era una pequeña ciudad de Macedonia, fundada por el rey Felipe de Macedonia, padre de Alejandro el Grande. La ciudad de Filipos llegó a ser una colonia romana.

El Autor: Es Pablo (1:1) 1.1. De Roma en su primera prisión (1:13) “en el pretorio”. 1.2. El tema principal es la gratitud por las ayuda financieras que la iglesia prestó al apóstol Pablo. Sin olvidar el profundo y famoso himno de la Kenosis – el auto derramamiento de Cristo. (2:5-8).

1.3. La carta a los filipenses tiene el sabor evidente de la “alegría” de Pablo, aunque preso en Roma (1:4; 2:18, 28, 29; 4:10). Pablo escribe uno de los textos más festejados de toda la Biblia: Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. El trabajo de Pablo fue recompensado.

“Las labores de Pablo en Filipos dieron como resultado la fundación de una iglesia cuyos miembros aumentaban constantemente”. H.A. p, 182.

EL INCONTESTABLE PODER DEL EJEMPLO. “Las palabras convencen, el ejemplo arrastra”. Ejército brasileño. Ser ejemplo es ser vitrina; ser ejemplo es ser expuesto. 1.1. No obstante, todos nosotros somos ejemplo. Cómo podemos ser un ejemplo, un modelo? El ejemplo es tan convincente que dispensa palabras!

El incontestable poder del ejemplo. “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. (Filipenses 4:9).

Pablo exhorta a salir de la contemplación a la práctica de la vivencia. 2.1.¿Cuáles son las mejores vías de comunicación del ejemplo? 2.2.“… aprendisteis y recibisteis…”

2.2.1. Pablo usa cuatro verbos que deben dirigir la vida de un discípulo de Cristo: 1° Aprender 2° Recibir 3° Oír 4° Ver 1º PAR 2º PAR

2.3. Pablo se refiere aquí a las instrucciones orales y escritas que había pasado a los hermanos filipenses. 2.4 La vida del cristiano es más importante que sus conceptos teóricos. Robertson dijo: “… el predicador es el intérprete de la vida espiritual, por tanto debe ser su gran ejemplo”. Elena G. de White dijo: “La influencia personal es un poder. Debe obrar con la influencia de Cristo. . . y detener el progreso de la corrupción del mundo”. Conflicto y valor, 225.

2.5. El versículo 9 es el complemento del versículo 8, que trae 8 criterios de procedimientos y acciones en la vida cristiana. 2.6. Pablo era el 9° criterio de procedimiento vivo y personal. Él concluye: 2.7.“… esto haced…” “Haced” “Practicad”. Gr: Prásso → practicar, ejercitar, vivir haciendo. El hombre pos moderno recibe mejor los ejemplos que los conceptos.

“…y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. 1.1. ¿De quién estría hablando el gran apóstol? ¿De sí mismo? Gálatas 2:20 up. “... Cristo vive en mi”.

Cristo vivía plenamente en Pablo y sin anular su personalidad fuerte. 3.1. ¿Estaría Pablo pecando? 3.2. ¡No! Nunca dijo: “… sin mí nada podéis hacer”. (Juan 15:5 up.). Pablo dijo: “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo”. 4.1. ¡La gente desea ver a Cristo en mí y en ti!

TU EJEMPLO HABLA MÁS ALTO QUE TUS PALABRAS. Las personas que entran en contacto con nosotros, ¿están aprendiendo de nosotros? Usted y yo somos una carta, conocida y leída por todos los hombres (2 Corintios 3:2). ¿Será que estamos siendo imitadores de Cristo? ¿Será que la gente está viendo a Cristo en nosotros?

¿Qué están recibiendo las personas de ti y de mí? No podemos dar aquello que no tenemos. 1.1. Las personas desean recibir buenas dádivas. Que usted y yo podamos dar lo que la gente necesita. Es hora de compartir a Cristo con otras personas.

El poder incontestable del ejemplo aumenta cuando la gente oye y ve sobre nosotros. Es muy importante que las personas escuchen sobre nosotros. 1.1. Sin embargo, es mucho más importante lo que ven en nosotros. ¿Qué han visto las personas en ti?

Hay un tremendo compromiso en el texto bíblico. 2.1. Cuando un testigo ocular dice: ¡Yo vi! ¡Eso basta! Que nuestra súplica a Dios sea: ¡Señor, que las personas con las cuales entro en contacto cada día, vean a Cristo en mí!

¡Qué el Dios de paz sea con usted y conmigo diariamente! 4.1. ¡Que su ejemplo sea incontestable! Que todos podamos decir: “… y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”.