ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN ESSALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Advertisements

Sr. Adrián Ramos Puma Encargado de Archivo Desconcentrado
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
INNOVACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y APROPIACIÓN/DIFUSIÓN DE LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE.
PRESENTADO POR: DERLY ANDREA CHALPARIZÁN ZAMORA SEMINARIO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNINPAHU FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍAS DE.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
FORMATO DE TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO.
OBLIGACION CONTRATOS:
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVOS MUNICIPALES CONAM
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
CHARLAS DE ASESORAMIENTO 2016
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
PROCEDIMIENTO TUPA N°07 OPINIÓN TÉCNICA FAVORABLE PARA EL OTORGAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL. CONCEPTOS DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL: Son procesos archivísticos que consisten en el traslado de los documentos del archivo.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
PO de Adquisición en CEAS
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
LEY 594 DE 2000 POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTA LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Oficio de tramite de certificados al Departamento de Acreditación
DISPOSICIÓN DE ACREDITACIÓN
Verificación de Datos y aprobación de clave en casos de ser positivo
ARCHIVO CENTRAL DEL FOSALUD
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
HACKATHON SUNAT 2017 CPE.
Guía del Funcionamiento del INVUR
OBRA PÚBLICA MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SPCC
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: NORMAS PARA EL PROCESO DE
FLUJOGRAMA TOXICOLOGÍA
Procesos de Régimen académico.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN JURÍDICA Fecha del documento.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA CONTROVERSIAS TÉCNICAS
Tema 4: Identificación de IIEE
LA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS: UN APORTE A NUESTRA FELICIDAD DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Y GESTIÓN DOCUMENTAL.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Tema 3: Informe de Identificación de IIEE
NORMAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CINCO ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO LOS MÀS ALTOS PROMEDIOS GENERALES AL CONCLUIR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EBR R.M. N° ED.
Tema 2: Identificación de IIEE
TUTORIAL ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Informe a la Comisión de Ficalización del Congreso de la República
DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD-OFII (Decreto Supremo N° JUS)
Procedimiento de donación a la CONALITEG
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Tema 2: Identificación de IIEE
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
Teddy Sánchez Gómez Especialista en Archivos Oficina de Administración de la Información Secretaría General de ESSALUD ¿CÓMO ORGANIZAR Y DESCRIBIR DOCUMENTOS.
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
Sesión 9 Procesos de gestión documental: Organización/clasificación, ORGANIZACIÓN/ORDENACIÓN Y VALORACIÓN.
DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
SELECCIÓN DOCUMENTAL. BASE LEGAL ACUERDO DIRECTIVA N° AGN-DGAI S.N.A 04 Selección Documental.
Objetivo Particular: Modulo 5: Transferencia Primaria y Destino final
Evaluación de Planes Institucionales
Proceso de Ejecución Presupuestal y Financiera
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Transcripción de la presentación:

ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN ESSALUD Oficina de Servicios de la Información Secretaría General Alejandro Poma Merino alejandro.poma@essalud.gob.pe

SNA 04: SELECCIÓN DOCUMENTAL La selección documental es un proceso archivístico que consiste en identificar, analizar y evaluar todas la series documentales de una entidad para determinar sus periodos de retención en el Programa de Control de Documentos. TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS (programa la trasferencia de documentos de acuerdo al ciclo vital) ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS (permite la eliminación periódica de los documentos) P R O C E D I M I E N T O S A R C H I V Í S T I C O S

ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Directiva N° 006/86-AGN-DGAI La eliminación de documentos es un procedimiento técnico archivístico que consiste en la destrucción de los DOCUMENTOS INNECESARIOS, autorizados expresamente por el Archivo General de la Nación. - Se aplica para las entidades que no cuentan con el Programa de Control de documentos. - Informe con opinión favorable del Comité de Evaluación de Documentos (actas del CED), inventarios y muestras documentales. - La entidad comunica al AGN mediante el Cronograma Anual de Eliminación (31 de marzo). - Se realiza de acuerdo a los plazos de retención establecidos en el Programa de Control de Documentos. - Las solicitudes son acompañadas con inventarios y muestras documentales. DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES TRANSITORIAS

FINALIDAD DE LA ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS - Descongestionar periódicamente los archivos públicos - Aprovechar el espacio físico y los equipos disponibles en el archivo público - Priorizar esfuerzos para el análisis y custodia de aquellos documentos que, por sus características y utilidad, tienen valor permanente.

CONSECUENCIAS DE NO ELIMINAR DOCUMENTOS: HACINAMIENTO

CONSECUENCIAS DE NO ELIMINAR DOCUMENTOS: NO RECIBIR TRANSFERENCIAS ANUALES

¿En qué condiciones estoy trabajando? CONSECUENCIAS DE NO ELIMINAR DOCUMENTOS: ATENTAR CONTRA LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ¿En qué condiciones estoy trabajando?

PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN ESSALUD INICIO Se identifica las series documentales de valor temporal que hayan cumplido el periodo de retención de acuerdo a normativa Se registra los documentos en los formularios de eliminación de documentos que consta de Información General e Inventario de Registro Se coloca los documentos en unidades de archivamiento debidamente identificados (sacos de polipropileno) y se extraen las muestras documentales Se elabora el Informe de propuesta de eliminación de documentos, el mismo que es remitido al Comité de Evaluación de Documentos El Comité de Evaluación de Documentos evalúa el informe de valoración, los inventarios y muestras documentales a eliminar, redactando el Acta del CED en relación a los acuerdos adoptados en la sesión Se remite mediante oficio la propuesta de eliminación de documentos al Archivo General de la Nación para su autorización, adjuntando el expediente de eliminación de documentos EN ESPERA DE LA RESOLUCIÓN QUE AUTORIZA LA ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL AGN 05 meses aproximadamente

EXPEDIENTE DE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS MUESTRA DOCUMENTAL INVENTARIO - REGISTRO INVENTARIO DE INFORMACIÓN GENERAL ACTA DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIO DE REMISIÓN

INVENTARIO DE ELIMINACIÓN GERENCIA CENTRAL DE FINANZAS SUBGERENCIA DE TESORERÍA 01 -300 COMPROBANTES DE PAGO 1980 1999 ORIGINALES Y COPIAS 301 -320 TRANSFERENCIAS DE FONDOS 2000 2002 ORIGINALES Y COPIAS Nombre o denominación del órgano al que depende la unidad orgánica que emite o recibe la serie documental. Nombre o denominación de la unidad de organización que emite o recibe la serie documental. Indica el número correlativo de las unidades de archivamiento de la documentación a eliminarse. Señala detalladamente la serie o las series documentales que conforman cada unidad de archivamiento. Indica la fecha más antigua y la más reciente de cada una de las series documentales a eliminarse. Anota la información complementaria que sea necesaria para mejor comprensión de la documentación.

INVENTARIO DE DOCUMENTOS PARA SU ELIMINACIÓN Nombre o denominación del sector al que depende el Seguro Social de Salud - ESSALUD. como Organismo Público Descentralizado. Nombre o denominación de la Entidad: Seguro Social de Salud - ESSALUD. Nombre o denominación del órgano que emite o recibe el documento. Nombre de la unidad orgánica cuya documentación se va a eliminar. Nombre y apellidos del Jefe del Órgano de Administración de Archivos. Dirección del órgano de administración de archivos. Teléfono del órgano de administración de archivos. Dejar en blanco para ser usado por el Archivo General de la Nación. Señalar sucintamente las series documentales y sus fechas extremas. Anotar el número total en metros lineales de los documentos a eliminarse. Lugar, fecha y firma del Jefe del Órgano de Administración de Archivos que remite el inventario. TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO SEGURO SOCIAL DE SALUD GERENCIA CENTRAL DE FINANZAS SUBGERENCIA DE TESORERÍA HEIDI CARDENAS ARCE JIRÓN DOMINGO CUETO N° 120 2656000 – ANEXO 2038 - COMPROBANTES DE PAGO 1980 AL 1999 - TRANSFERENCIAS DE FONDOS 2000 AL 2002 224 metros lineales aproximadamente Lima, 10 de mayo de 2017

ACTA DE SESIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS

RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN DE ELIMINACIÓN DEL AGN

ENTREGA DE DOCUMENTOS AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

ENTREGA DE DOCUMENTOS AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

ELIMINACIONES APROBADAS 2013 AL 2017 AÑO DE PROPUESTA METROS LINEALES PROPUESTOS AÑO DE APROBACIÓN METROS LINEALES ELIMINADOS 2013 3229 2014 3071 2015 2016 375 153 148 440 2017 340 530 529 8,162 metros lineales eliminados

689 metros lineales pendientes de resolución PROPUESTAS DE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS PENDIENTES EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN PROPUESTA DE ELIMINACIÓN N° DE DOCUMENTO FECHA DEL DOCUMENTO ESTADO METROS LINEALES APROX. TOTAL DE METROS 3ra. Propuesta de eliminación 2017 Oficio N° 429-SG-ESSALUD-2017 28/04/2017 El expediente de eliminación se encuentra por sesionar en el Comité Técnico Nacional de Archivos 315 689    4ta. propuesta de eliminación 2017 Oficio N° 728-SG-ESSALUD-2018 08/08/2017 374 689 metros lineales pendientes de resolución

ELIMINACIONES REALIZADAS EN EL ARCHIVO CENTRAL DE ESSALUD 2013 AL 2017 AÑO DE PROPUESTA NUMERO DE PROPUESTA METROS LINEALES PROPUESTOS ELIMINACIÓN POR AÑOS 2013 1 3229 2014 3071 2016 375 1881 2 153 3 440 4 574 5 339 2017 340 1541 512 315 374 TOTAL 9,722 11 propuestas de eliminación 9,722 metros lineales

RESULTADOS DE LA ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS ANTES AHORA

RESULTADOS DE LA ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS

EQUIPO DE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Alejandro Poma Merino alejandro.poma@essalud.gob.pe