BROCATEADO Y ESTOFADO EN EL ARTE COLONIAL PERUANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Advertisements

¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
EL LENGUAJE DEL TRAJE.
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
El arte y poesía.
¿qué es un estilo?.
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
LA ESCUELA QUITEÑA ALFREDO CAMPOVERDE V..
Presentación Nº 81 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga - Perú - marzo 2014.
El arte de Fernando Botero
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
Pintor Peruano Lima, Europa ? Presentación Nº 26 Gabriela Lavarello V de Velaochaga (Perú) marzo-2009.
BROCATEADO Y ESTOFADO EN EL ARTE
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
OBRAS IMPORTANTES EN ESPAÑA  LAS MENINAS  LA SAGRADA FORMA  SIGLO DE ORO  RIBALTA  LAS LANZAS O LA RENDICION DE BRENDA…
Presentación Nº 34 G abriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009 Germán Suárez Vértiz Pintor Peruano Obra poco conocida -Maestro de maestros.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA EN IMÁGENES: EL METALISMO Autora: Irma Couretot Fecha: 28 de Setiembre de 2013.
NOEMI GUADALUPE LEÓN ESTRADA. 1ºF. Leonardo Da Vinci. Fue pintor polimeta del renacimiento italiano. Nació el 15 de abril 1452 y falleció el 2 de mayo.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
IMAGEN. Types of images.1 DEFINICIÓN: Es la visible apariencia de una persona, objeto o cosa, representada por medio de una expresiva forma de arte ( dibujo,
lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de.
El arte y los artistas. el / la artista el cuadro.
El arte Vocabulario y desarrollo de él. ¿Qué necesitás para pintar? El pincel La pintura La paleta El lienzo.
Surrealismo. El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador.
Qué hemos visto en las diapositivas anteriores?
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
El siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo.
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Musica: Ernesto Cortazar-Eternamente.-
Claude Monet Pintor Impresionista.
Musica:Va Penseiro-Nabuco.- miércoles, 18 de abril de 2018 ……
“Como expresión artística”
La educación en el Siglo XXI
Por: Juliana Moreno Luciana Díaz María José Rios
Claude Monet.
GRECIA Cerámica y pintura.
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma.
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS OBRAS DE ARTE
El arte y los  artistas.
Mrs. Franzese Bienvenido a Arte! Que es Arte? Háblame ¡Hola!
¿Cómo se analiza una obra de arte? 5º Básicos
ARTE COLONIAL El arte colonial fue producto de la fusión de la cultura del conquistador español con el indígena americano originando, sobre todo en el.
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga-Perú- noviembre 2014
El Niño Jesús en la Escuela Cusqueña
Gabriela Lavarello V de Velaochaga
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009
Ángeles en la pintura Colonial Peruana
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009
PUEBLOS MAS BONITOS DEL MUNDO
La Boutique Del PowerPoint.net
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
ZINC POR: ANA TRIGUERO DEL CASTILLO 3º B Nº 30
1.2 PINTURA COLONIAL EN CUZCO UNJBG/ FIAG-ESAQ SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE PINTURA COLONIAL.
Exposición en el Palacio de Bellas Artes.
FRIDA KAHLO VIVA LA VIDA.
El metro de Estocolmo SUECIA.
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
Fotografia Y texto: Internet Musica:la danza Andre Rieu.- .-
Fotografia Y texto: Internet Musica:la danza Andre Rieu.- .-
La Boutique Del PowerPoint.net
Musica:Bajo el cielo de Paris.- sábado, 29 de diciembre de 2018 ……
Fines del siglo XVI / inicios del XVII
El arte de la encuadernación
1. Lo primero, dibujar con lápiz los distintos elementos que luego vas a pintar.
Repaso del arte español
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Sandro Botticelli.
Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar
ÚTILES ESCOLARES 1er. GRADO MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Reunión Nacional de Educación en Física
Transcripción de la presentación:

BROCATEADO Y ESTOFADO EN EL ARTE COLONIAL PERUANO Estofado, pintura sobre oro bruñido, siglo XVIII Brocado de Damasco siglo XXI Presentación Nº 66 - A Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga- Perú - marzo 2012

Práctica utilizada a partir de fines del siglo XVII. La palabra brocateado no se registra en el diccionario de la Lengua Española, solo se encuentra en glosarios. El vocablo brocateado proviene de “brocado”, implementado y utilizado desde el siglo XVII en la Escuela de Pintura Cusqueña, los artistas dibujaban los diseños del brocado de Damasco, gene -ralmente para mostrar lujosas prendas de vestir. Los pintores indígenas de la afamada Escuela de Pintura Cusqueña se distinguieron por este estilo de pintar. Práctica utilizada a partir de fines del siglo XVII. En el XVIII sumaron a sus habilidades el “estofado” que es pintar sobre oro bruñido. Ana María Lorenza de Loyola. Luce un vestido con la rica tela de brocado de Damasco

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición Brocateado Aviso La palabra brocateado no está en el Diccionario. brocado, da. (Del it. broccato, y este de brocco). 1. adj. ant. Dicho de una tela: Entretejida con oro o plata. 3. m. Tela de seda entretejida con oro o plata, de modo que el metal forme en la cara superior flores o dibujos briscados. 4. m. Tejido fuerte, todo de seda, con dibujos de distinto color que el fondo. damasco. 1. m. Tela fuerte de seda o lana y con dibujos formados con el tejido. 2. m. Árbol, variedad del albaricoquero. Estofar . (De estofa). 2. tr. Entre doradores, raer con la punta del grafio el color dado sobre el dorado de la madera, formando rayas o líneas para que se descubra el oro y haga visos entre los colores con que se pintó. 3. tr. Pintar sobre el oro bruñido relieves al temple. 4. tr. Colorear sobre el dorado hojas de talla. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Otro diccionario Brocateado ----brocado (it. broccato, der. del b. lat. brocca) 1 Tela de seda entretejida con oro o plata. 2 Tejido fuerte, de seda, con dibujos de distinto color que el del fondo. Brocatel (it. broccatello, der. del b. lat. brocca) adj.-s. Mármol, con manchas y vetas de colores variados. 2 m. Tejido de cáñamo y seda, a modo de damasco. Damasco (de Damasco, c. de Siria) 1. Tela fuerte de seda o lana, con dibujos formados con el tejido y cuyo brillo los distingue del fondo. 2 Variedad del albaricoquero (Prunus armeniaca). xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ESTOFADO—estofar--(de estofa) 1 tr. Labrar a manera de bordado [una tela forrada y acolchada] de manera que haga relieve. 2 Raer con la punta del grafio el color dado sobre el dorado [de la madera] para que el oro haga visos. 3 Pintar [sobre el oro bruñido] algunos relieves al temple. estofado, -da2 adj. Aliñado, engalanado, bien dispuesto. 2 m. Acción de estofar (labrar). 3 Adorno que resulta de estofar un dorado.

VESTIDO SOLAMENTE BROCATEADO Brocado de Damasco siglo XXI El pintor decoró la tela del vestido y de la capa imitando los diseños del brocado de Damasco Tela utilizada en tapiceria y cortinajes; esa es la razón que los ropajes sean rígidos, en este caso va acompañado por delicados encajes al final de las mangas. En Francia se comenzó a usar en la ropa real en el siglo XVII y se difundió en Europa. Brocado de Damasco siglo XXI

Arcabucero Su vestido está decorado con el estilo del estofado, pintura sobre oro bruñido. Complementa el atuendo el cuello y las bota mangas de encaje de Brucelas.

Arcabucero Arcángel portando arma y vistiendo ropa de la aristocracia europea, es una invención de la época virreinal de los artistas indígenas peruanos, no existen cuadros de este estilo en otras latitudes. Su vestido está integramente pintado en el estilo del estofado, pintura sobre oro bruñido. La técnica bien puede ser óleo o temple. Mangas de seda drapiada, y las bota mangas de fino encaje.

Se suele encontrar informaciones tergiversadas sobre este estilo de pintura del estofado y el brocateado en la pintura colonial peruana, son dos cosas totalmente diferentes, probablemente usando la misma técnica, óleo o temple, o las tierras diluidas de forma ancestral, pero dos estilos diferentes en su aplicación y resultado. Para el brocateado el pintor se basaba en los diseños de las telas de brocado de Damasco o en los grabados que llegaban al Perú y que tenían esos diseños; era color, sobre color, una vez que estaba parcialmente seco y en mordiente, la primera capa, se aplicaba el diseño de otro color y obtenían grandes efectos visuales semejantes al brocado. Para el estofado el pintor lo realizaba sobre hoja de oro bruñido, se podía hacer de dos maneras, o con un pincel dejando el oro a la vista o cubriendo totalmente el área y con un buril ir retirando la pintura para quedar el oro reluciente. Se comenzó a usar a partir del último tercio del siglo XVII. Muchas de las obras de la Escuela Cusqueña solamente están brocateadas, otras están casi en su totalidad estofadas y en gran cantidad están brocateadas y estofadas. Es indudable que los artistas peruanos del siglo XVI, XVII y XVIII, tuvieron que tener alguna guía para saber manejar los materiales y aprender el manejo de las técnicas, pero no se les conoce maestros europeos que son los que imponen la pintura sacra.

Virgen del Rosario Su vestido está decorado con brocado (marrón y azul) y estofado (oros)

Policromado En el caso de esculturas y muebles de madera ésta lleva una base tapa poros y un baño de “bol para dorar”, es una pasta arcillosa de color rojo grana, para que el oro adherido reluzca. Cuando la escultura está ya encarnada (color carne) se inicia el proceso del decorado del vestido con laminas de oro, adheridas a la madera sobre la base de bol. Los colores, en estos casos, se les denomina como policromado. Este estilo es muy antiguo; Tutankamón luce el rostro con láminas de oro, incrustaciones de cristal y policromado (pintado) con azul y negro.

Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga Que tengan un buen día Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga