TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
Advertisements

EL CLASICISMO.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
El barroco.
CLASICISMO.
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
Trabajo realizado por:
ROMANTICISMO.
R O M A N T I C S.
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
INDICE Que es el romanticismo?
EL CLASICISMO.
Romanticismo.
MÚSICA DEL ROMANTICISMO.
INDICE Definición y características. Formas musicales. Instrumentos. Compositores. Obras destacadas. Punto original – Infancia de Choppin. Bibliografia.
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
Mª Salud Garrigós Juan y Francisco Javier Criado Jiménez
Angela Ordiñaga Canals
El pintor musical de Venecia ( )
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
1º Estación.  Fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se.
DE 1750 A 1800 La época de la perfección
Música.
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
Formas musicales.
Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración
1.INTRODUCCIÓN. PANORAMA SOCIO-CULTURAL
EL BARROCO.
Música Clásica Baile de Salón..
El contrabajo.
Música del periodo clásico
ARTE MODERNO. Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el.
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
LA MUSICA DEL ROMANTICISMO
 Nació en Bonn hoy Alemania 1770 y falleció en Viena  El organista Christian Gottlob Neefe, se convirtió en su maestro de Beethoven quien introdujo.
Giacomo Leopardi y el Romanticismo
El inicio de la osquesta
Luis Ángel González Sebastián Jaramillo Juan Pablo Arath
La música en el Clasicismo
Chaikovski Nació en una familia de clase media, la educación que recibió Chaikovski fue dirigida a prepararle como funcionario.
El Romanticismo ( ).
ROMANTICISMO MUSICAL. La música en la sociedad del siglo XIX Inmaterialidad de la música: el arte cercana al Espíritu La música como práctica de la burguesía.
Música Clásica Luis Pablo Martínez – José Rodrigo Méndez – DIANA Fernanda Bayliss – Marcely serrano – Bernardo werner.
Música clásica.
LA MÚSICA DEL BARROCO (SIGLO XVII Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII).
Literatura neoclásica
De la voz humana a la música por computadora
Romanticismo Yanira Guerra Guerra y Nayara Quintana Morán.
1. Origen El Romanticismo es un movimiento originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII Se trata de una reacción revolucionaria.
MÚSICOS FAMOSOS.
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
Actividades Con 24 años publicó su primera obra importante: tres tríos para piano, violín y violonchelo (Opus 1) y el año siguiente, en 1795, realizó su.
Por: Brenda Hernández Villegas
Música Clásica y música romántica
Luisa Fernanda Sotelo Rodríguez
La orquesta musical en la época contemporánea
Clasicismo
ETAPAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
La música en el siglo XIX
El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América.
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
BARROCO MUSICAL ( ). DEFINICIÓN El Barroco es el período artístico que comprende el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII; el término.
. JOSEP HAYDN. .¿QUIÉN ES JOSEP HAYDN? ¿CUÁNTAS OBRAS COMPUSO HAYDN? ¿EN QUÉ DESTACO SOBRE TODO HAYDN? SUS VIAJES EN SU CARRERA ARTÍSTICA PERSONALIDAD.
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
“Año del diálogo y la reconciliación Nacional” Estudiante:Fiorella B. Zuñiga Castro Profesor:Julio Martín Fiestas Chunga Curso :Música Tema:La Música en.
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
Nikole genini Victoria sanchez
FÉDÉRIC CHOPIN.
Transcripción de la presentación:

TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6 Expresión Musical TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6

Introducción músico romántico El comienzo del romanticismo musical puede situarse en el cambio decisivo de la historia del espíritu occidental que se produjo en el siglo XIX, impulsado por las ideas de libertad proclamadas por la revolución francesa. El músico romántico es un artista libre ya que no está a servicio de ningún patentado, si no que dispone fielmente de sí mismo y realiza de forma autónoma sus propias elecciones artísticas, impresiones externas. 

Su Historia Romanticismo: Movimiento artístico que dominó en la literatura, la pintura y lamúsica durante el último periodo del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se caracterizaba por una amplia variedad de rasgos, muchos de los cuales pueden encontrarse ocasionalmente en la música de otras épocas; a pesar de ello, las ideas románticas determinaron el pensamiento de los compositores a lo largo del siglo XIX. El romanticismo musical está relacionado con el romanticismo, la corriente de cambios en literatura, bellas artes y filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales,

música romántica Se caracteriza por su imaginación, la subjetividad, la libertad de expresión y la idealización de la naturaleza. Los gustos literarios se alejan; y los autores encuentran su inspiración en la obra de los grandes pensadores europeos como Rousseau. Rousseau estableció el culto y celebró la libertad del espíritu humano.

INSTRUMENTOS DE LA MÚSICA ROMÁNTICA El piano se convierte en el instrumento de moda durante el romanticismo; todas las familias con posibilidad económica adquirían un piano. Era un instrumento que tocaban especialmente las mujeres, por este motivo durante el siglo XIX, el alumnado del conservatorio estaba compuesto fundamentalmente por señoritas. Piano de cola, clavicémbalo, clavicordio, cítaras golpeadas.

CARACTERÍSTICAS  -Una expresión de emociones y sentimientos más intensa y personal, con gran participación de la fantasía y la imaginación. -Mayor libertad en cuanto a la forma y el diseño de la música; obras estructuradas sobre extensos períodos de tiempo. - Las melodías, bien apasionadas, se hacen más líricas y más similares a las de una canción; las armonías se enriquecen, a menudo con cromatismos, disonancias y modulaciones rápidas y aventuradas.

GÉNEROS DE MÚSICA ROMÁNTICA Géneros musicales del Romanticismo: - Preludio - Bagaleta - Estudio - Nocturno - Lied - Sinfonia y concierto - Música programática - Poema sinfónico

Compositores de la música romántica Schubert, Franz (1797-1828), compositor austriaco cuyas canciones (Lieder) están entre las obras maestras de este género, y cuyos trabajos instrumentales son un puente entre el clasicismo y el romanticismo del siglo XIX. Beethoven, Ludwig van (1770-1827), compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental. Las obras más importantes de Beethoven se pueden resumir en 9 sinfonías, 7 conciertos, 16 cuartetos de cuerda, 32 sonatas para piano, 10 sonatas para violín y piano, 5 sonatas para violonchelo y piano, una ópera, Fidelio, 2 misas y la Misa Solemne, opus 123, varias oberturas y numerosas variaciones para piano.  https://www.youtube.com/watch?v=dMdh6j1PiW8

BIBLIOGRAFÍA http://romanticoa.blogspot.mx/2009/06/caracteristicas-del-romanticismo.html http://jessimusica.blogspot.mx/2013/04/caracteristicas-musicales-del.html https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_del_Romanticismo http://html.rincondelvago.com/musica-romantica.html