NIVELES DE ATENCION EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Advertisements

NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
¡Por que tu salud es lo mas importante! Reasa te ofrece un servicio medico integral...
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
LOGO “ Add your company slogan ” PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Regional de Huacho – Distrito de Huacho,
Avances en la colaboración
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
PRÁCTICAS PROFESIONALES DE SALUD PUBLICA
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
RONDAS POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Delegación Estatal en Oaxaca
(Interconsulta de Especialidad y Telediagnóstico)
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
Condiciones de salud mejoradas
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Flujo de pacientes con clínica digestiva y hallazgo en imagen sugestivo de tumor neuroendocrino. Protocolo del Comité de TNE del Hospital Universitario.
PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Actividades Extraescolares
La salud en manos de la tecnología
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
COMPLEJO HOSPITALARIO DE SALAMANCA
British American Plan.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Familia de Clasificaciones
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
NIVELES DE SALUD Y REDES ASISTENCIALES EN CHILE
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
EVALUACIÓN, EN UNA SERIE RETROSPECTIVA, DEL POTENCIAL IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DEL CÁNCER DE TIROIDES DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA ATA 2015 Irene Berges-Raso1,
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
NUEVOS VALORES DE COPAGOS Y CUOTAS MODERADORAS
Anestesia CCV Carmen Gomez MD Eugene Yevstratov MD 10/11/2018
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
INDICE DE ACTIVIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA
GENERALIDADES PRESTADORES EPS
Comunidad Terapéutica La Ruka
Expone: Profesor Eduardo Jiménez
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Departamento Comercial ADESLAS
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
Eduardo Larrea Tovar Luis Ginocchio Balcázar Edgardo Cruzado Silveri
Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
PROTOCOLO DE DERIVACIÓN A ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRIA
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Autores reales: Expositores:
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE ATENCION EN SALUD Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la necesidad de cumplir con un máximo de cobertura los servicios que se presten, con la mayor calidad posible y con una misma cantidad de recursos. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVELES DE ATENCION EN SALUD Tradicionalmente se distinguen cuatro niveles: Nivel primario Nivel secundario Nivel terciario y Cuarto nivel. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL PRIMARIO (MÁXIMA COBERTURA, MÍNIMA COMPLEJIDAD) Es el de mayor cobertura pero menor complejidad Esta representado por las Estaciones médico rurales, los Consultorios urbanos y rurales y los centros de Salud Familiar. Para lograr sus objetivos debe proyectarse a la comunidad con sus recursos, coordinarse con sus organizaciones a fin de lograr actitudes favorables para la salud y hacer que estas se involucren y confien en el Sistema. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL PRIMARIO Su recurso humano lo constituyen entre otros: Médicos y odontólogos generales ,enfermeras,, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, etc. Sus actividades se relacionan entre otras, con: Promoción para la salud Prevencion de la enfermedad analisis de morbilidad Tratamiento de morbilidad no compleja (medico general) Derivación oportuna de casos a niveles de mayor complejidad. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL PRIMARIO Atención Odontológica Laboratorio Clínico Básico Radiología Básica Medicamentos Esenciales Ejemplos en Bucaramanga: Centros de salud, AUDIFARMA, Sanidad de las carceles Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL SECUNDARIO (menor cobertura, mayor complejidad) Su quehacer está orientado a un segmento menor de la población (menor cobertura). Recibe para diagnóstico y tratamiento las pacientes que no pueden ser resueltas en el nivel primario. Su recurso humano está representado por el especialista. Para su trabajo requiere de Unidades de Apoyo Diagnóstico más complejas Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL SECUNDARIO En general no se contacta directamente con la comunidad. Se relaciona tanto con el nivel primario para devolver los casos resueltos como con el terciario cuando la complejidad así lo requiere. En la medida que el nivel primario va siendo más eficiente este nivel debe adecuarse y diferenciarse en las especialidades o subespecialidades que sean necesarias. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL SECUNDARIO ACTIVIDADES: Laboratorio Clínico Especializado Radiología Especializada Otros procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos. Procedimientos quirúrgicos derivados de la atención AMBULATORIA de medicina especializada en áreas como cirugía general, Ginecobstetricia, dermatología y otras Atencion de urgencias Ejemplo: PROFAMILIA, alianza diagnostica, liga contra el cancer Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL TERCIARIO Representado por los establecimientos con condiciones para realizar acciones bajo régimen de atención cerrada (hospitalización) Su nivel de cobertura es menor y se aboca a manejar solo los casos con patología a excepción del Programa de la Mujer en el cuál se pretende una atención institucional del 100% de los partos aunque estos son habitualmente de baja complejidad y sin patología. En los hospitales se organiza en los Servicios Clínicos y requiere de las Unidades de Apoyo Diagnóstico y Terapeútico para su trabajo, incluidos los pabellones quirúrgicos atencion de especialidades y subespecialidades Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL TERCIARIO ACTIVIDADES: LABORATORIO Clínico: se establecen los exámenes de Laboratorio superespecializados según el listado que aparece en el artículo 112 de la Resolución No. 5261 de 1994. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS: TODAS las Tomografías axiales computarizadas, así como cualquiera de las gammagrafías o estudios de Medicina Nuclear y las ecografías no consideradas en los niveles I y II. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL TERCIARIO ACTIVIDADES: Anatomía Patológica HOSPITALIZACION Ejemplos en Bucaramanga: Clinica chicamocha, Clinica la Merced, Clinica BUcaramanga Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL CUATERNARIO (mínima cobertura, máxima complejidad) Esta representado por las Unidades de Tratamiento Intensivo Para su trabajo requiere de una gran concentración de recursos tanto humanos como de equipamiento, este último de gran sofisticación Su característica es la mínima cobertura y la máxima complejidad. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL CUATERNARIO (mínima cobertura, máxima complejidad) IMÁGENES DIAGNÓSTICAS: Resonancia Magnética ONCOLOGíA (O TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER) TRANSPLANTE RENAL - Diálisis - NEUROCIRUGIA. - CIRUGIA CARDIACA - REEMPLAZOS ARTICULARES - MANEJO DEL GRAN QUEMADO. - MANEJO DEL TRAUMA MAYOR. MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. - TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES Congénitas. Ejemplo: FCV, FOSCAL, HUS Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

EJEMPLO DE NIVELES EN EL PROGRAMA DE LA MUJER Nivel primario: Control de embarazadas y puérperas, seguimiento y tratamiento de morbilidad ginecológica y obstétrica básica, y su derivación al nivel secundario. Se realiza en centros de salud Nivel Secundario: Control del ARO, tratamiento ambulatorio de la morbilidad obstétrica y ginecológica. Nivel Terciario: Atención de la morbilidad obstetrica y ginecológica que requiere hospitalización, cirugía obstétrica y ginecológica, atención de todos los partos y recien nacidos, etc. Corresponde al Servicio de Obstetricia y Ginecología. Nivel Cuaternario: Tatamiento de las complicaciones críticas maternas y perinatales. Coresponde a la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología y UCI maternal o si esta no existe a las UCI adultos