Redes de computo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creado Por: Britt Toledo
Advertisements

Digitalización de la información. La digitalización consiste en la transformación de la información analógica, propia de la naturaleza en información digital.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
REDES Es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
REDES EN LA COMPUTADORAS. CONCEPTOS DE UNA COMPUTADORA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red.
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
DISPOSITIVOS DE COMUNICACION. Son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los mas comunes encontramos: MODEM Tarjetas de red.
REDES DE COMPUTADORAS LUIS ANGEL MALDONADO DÍAZ
RED DE COMPUTADORAS Diana Gisell Ortiz Bringas 305.
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts).
REDES: Maestro: JORGE LUIS FLORES NAVAREZ ALUMNO: LUIS ANGEL SALCIDO MARTINEZ CURSO: COMPUTACION 1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE
Redes y medios de transmisión
Cable de Par Trenzado.
LA FIBRA OPTICA.
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMABA”
Tipos de Red según el medio
Tecnologías de Información y comunicaciones
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGÍA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
REDES DE COMPUTADORES SEGÚN TOPOLOGÍA
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Tipo y topologías de una red
REDES INFORMÁTICAS.
Definición de redes de computadoras
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
Redes Informaticas. ¿Qué es una red informática? Es un conjunto de ordenadores conectados entre si para compartir recursos e intercambiar información.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Richard Miguel Frías Santana
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Tema: Redes Grado: 1° Grupo: C Nombre: Lisda Iveth Hernández Velázquez
REDES. Nombre del alumno: Karol Araico Badillo.
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN”
TIPOS DE REDES INTREGRANTES: ALFREDO SALINAS CASTAÑEDA
RED DE COMPUTADORAS.
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
Redes.
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
Cableado Estructurado
REDES.
Redes de Computadores Centro de Automatización Industrial.
Comunicaciones Manufacturing Automation Protocol MAP (protocolo de automatización de manufactura) General Motors en 1982 adopto un protocolo recomendado.
Por: Íker Insúa y Bruno Sabaté
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Tecnologías de redes LAN y VLAN’s.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
Objetivos. Conocer las características de ambos tipos de conexión.
Introducción a las redes locales
RED DE AREA LOCAL Introducción Por lo general, las empresas que acuden a la informática para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con.
C1 - Andres Camilo Castellanos Pinilla Topologías físicas de red - Redes de área local (LAN) - Redes de área amplia (WAN) - Redes de área metropolitana.
 1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN)  2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN).  3. RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN).  4. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)  5. RED DE ÁREA.
Transcripción de la presentación:

Redes de computo

Que es una red de computo es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos , ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos , con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Tipos de redes RED WAN: Es una red de computadoras que une varias redes locales RED LAN: Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red. RED MAN: Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos. RED WLAN: Es un sistema de transferencia y comunicaciones de datos el cual no requiere que las computadoras que la componen tengan que estar cableadas entre sí. RED WMAN: Es una versión inalámbrica de MAN, la cual puede llegar a tener un rango de alcance de decenas de kilómetros. RED PAN: Es una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del mismo. RED SAN: Es una red de almacenamiento integral.

Tipo de red en la que entra internet RED WAN Y RED WLAN PORQUE LAS DOS , ya que todo el tráfico de datos entre las mismas se realiza a través de ondas de radio.

TOPOLIGIA DE REDES La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

Elementos básicos para la instalación de una red Módems. Hubs. Repetidores. Bridges. Reuters. Gateways. Brouters.

Tupos de cableado Existen una gran cantidad de tipos de cables mas de 2000 tipos diferentes que se pueden agrupar en 3 grupos: Cable coaxial (cable fino THINNET/ cable grueso THICKNET ) cable de par trenzado sin apantallar (UTP) / cable trenzado apantallado (STP) Cable De Fibra Óptica

QUE SE NECESITA PARA IMPLEMENTAR UNA RED Diagnosticar las características de los equipos, alojamiento y recursos que se ocupan en una red. Analizar la necesidad de la implementación de una red en la Escuela de Ciencias Exactas. Estudiar el diseño de la red adecuado, tomando en cuenta topología, medios de transmisión y seguridades. Estimar la factibilidad técnica, humana, administrativa y económica del Proyecto. Efectuar la puesta en marcha de la red tomando en cuenta aspectos de cableado estructurado y pruebas de conectividad entre equipos.

Pasos para ponchar un cable de red 1. Cogemos el cable utp, en uno de sus extremos. 2.Luego con la ponchadora, ingresamos por el medio de ella el cable para cortar el protector y le daremos vueltas. Este procedimiento se debe llevar a cabo en ambos extremos.  3.Solo se debe cortar el protector del cable con un espacio suficiente , para proceder con lo siguiente. Te debe quedar algo así. 4. Para este paso es necesario que tengas claro que tipo de cable vas a ponchar sean estos: directo o cruzado. El cable directo normal T568A es para conectar dos dispositivos diferentes, en los dos extremos utilizo la norma T568A. Lo utilizamos para conectar de un computador a un switch El cable cruzado normal T568B es para conectar dos dispositivos iguales, en un extremo utilizamos la norma T568a y el el otro la T568b 5. Imagen de los cables.

. 6. Ya teniendo claro que cable vas a utilizar procedemos. Vas a desenvolver los pares de cable y estirarlos, no es necesario pelarlos. Que te quede algo así. 7. Tener encueta el tipo de cable que vas a utilizar ya sea directo o cruzado.  8.Luego de ubicarlo en el orden de colores correspondiente al tipo de cable de red que vas a utilizar. tomamos el Reuter 45 o switch empezamos a ingresar el cable. En el orden adecuado a tu necesidad. 9. Luego cuando terminas de ingresar el cable te queda algo así.  10Para comprobar que tu cable utp ponchado quedo perfecto, lo puedes comprobar en el tester de cable utp, si la luz van al mismo tiempo quedo perfecto sino en algo fallaste. 11. Para comprobar que tu cable utp ponchado quedo perfecto, lo puedes comprobar, si es cruzado conectándolo de un computador a otro y si te alumbran ambos lados lo lograste. Si es directo lo conectas del computador al switch del internet.