Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Advertisements

Instalación de Computadoras 1 I
I.EGABRIEL GARCIA MARQUEZ WENDY JULIETH BLANDON URIBE 10º2
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
1. Un microprocesador. 2. Una placa madre. 3. Memoria RAM. 4. Discos duros. 5. Fuente de poder o UPS. 6. Un gabinete. 7. Un monitor. 8. Unidades ópticas.
LA PLACA BASE.
11°. Es el cerebro del computador por ponerlo de una forma. Actualmente es quien ejecuta la gran mayoría de los procesos que conforman el sistema operativo.
Marisol Lozano Edwin Prieto Andres Sosa
Yulieth Estefanía Castaño Zuluaga.   El procesador, también conocido como CPU o micro, es el celebro del PC y entre otros tiene la función de ejecutar.
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
NOMBRE: ÁNGEL PAUL MATRICULA: PROF.: AMADIS SUAREZ INSTITUCIÓN: UTESA MATERIA: INFORMÁTICA TEMA: HARDWARE FECHA DE ENTREGA:: JUEVES, 15 DE OCTUBRE.
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Placas bases ● La placa base o placa madre, es el elemento principal de todo el ordenador, al que se conectan todos los demás dispositivos. ● Físicamente,
Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.
CORE I9 INTEGRANTES:  SOTACURO ORTIZ, William  TORRES LLACCTAHUAMAN, Jhoni  TAIPE LLANCARI, Andreo  RAMOS HUAMANI, Misheli  SOLIER MIRANDA, Maricruz.
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Infografía - Placa Base
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
PROCESADORES Materia: integra e interpreta dispositivos en sistemas mecatronicos Prof.: ing. Sánchez ureño oscar Nombre del equipo:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
GENERACIONES DE ORDENADORES
Republica Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación, U.E.C Juan XXIII Fe y Alegría. Ciudad Ojeda/Edo. Zulia. PROCESADOR.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
EL CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Partes de la Computadora
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
INDICE computadora hardware Partes de hardware.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Yecenia Bernal Profesor: Nelson
TARJETAS.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
COMPUTADORA.
Partes de una computadora. JENNIFER PAULINA FLORES RIVAS.
Generaciones informáticas
Hardware interno.
Componentes físicos internos
CPU.
Díaz Navarrete Diana Santillán Soriano Carlos Luis
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele.
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
EL PROCESADOR.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Microprocesador y memoria
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
Tema 2 pàgina Placa base chipset
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS Microprocesador.
SOFTWARE Y HARDWARE.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Partes externas de la computadora. Monitor: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
INFOCENTRO SANTA MARIANITA DE JESÚS CURSO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FACILITADORA: CRISTINA SUMBA.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Transcripción de la presentación:

Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo. No puede existir por tanto una máquina rápida que no tenga en su interior un micro potente.

Partes principales de un procesador El encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (ejemplo por oxidación) Zócalo: Es el lugar en donde se inserta el procesador, efectuando una conexión entre el y el resto del equipo.

Chipset: El "chipset" (conjunto de circuitos integrados) es el conjunto (set) de chips que se encarga de controlar determinadas funciones del ordenador Memoria Caché: Es la parte en donde se almacenan datos que se usan muy frecuentemente Ventilador: Se encarga de refrigerar al procesador, ya que al contener millones de dispositivos activos “transistores” que producen una temperatura muy alta.

Núcleos de Procesador Son transistores integrados al procesador encargados de ejecutar las instrucciones y pueden ser vistos como unos micros en miniatura.

Funcionalidades principales del Procesador Leer y escribir información en la memoria de la computadora Reconocer y ejecutar una serie de comandos o instrucciones proporcionados por los programa

Marcas para Procesadores: Intel AMD NVidia Ati Radeon.