Panorama de la Literatura “Latinoamericana”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina ¿Cuáles son los criterios que aseguran la idea de América Latina como unidad cultural? Geografía política Lengua Factores raciales Historia.
Advertisements

Lenguas Indígenas en América Latina
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
La Geografía de Latinoamérica Norteamérica, Sudamérica, La América Central y El Caribe.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
¿Cuales son los países hispanohablantes? Vocabulario Importante Norte Sur Este Oeste Nor-este Nor-oeste Sur-este Sur-oeste País/ Países Península Continente/Continentes.
Hispano:es un término cultural o étnico porque no existe una nacionalidad hispana como tal. Es generalmente usado por los cubanos, puertorriqueños y otros.
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 3 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Latín para PAU Aunque muchos imperios han dominado el mundo a lo largo de los siglos, quizá el que más importancia ha tenido, al menos para nosotros, ha.
Capítulo 6: El caribe.
Literatura infantil y juvenil: multicultural y diversa ML Nuria Isabel Méndez Garita.
El español en el mundo. El español actual
Tema : Cultura en latinoamérica Objetivo: Estudiar las manifestaciones culturales de América latina.
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
EL YEÍSMO. ¿QUÉ ES? El yeísmo es un proceso fonológico de confusión del fonema [ ʝ̞ ], transcrito con la letra, y el fonema [ ʎ ], transcrito con el dígrafo,
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
ESCUELAS de NESİBE AYDIN AÑO ESCOLAR PRIMER SEMESTRE ESPA ESPAÑA.
Aprendizaje de los indios
¿por qué razones se llegó a América?
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
Hispano:es un término cultural o étnico porque no existe una nacionalidad hispana como tal. Es generalmente usado por los cubanos, puertorriqueños y otros.
VISIÓN PARA EMPRENDER, PASIÓN PARA SERVIR.
Antología de Lenguas Indígenas
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
El idioma español o castellano es una lengua romance.
Perú Liesel Theusch.
América latina.
El lenguaje en el cuento latinoamericano
Población del continente americano
El Mundo Hispano.
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
12 de Octubre “DÍA DE LA RAZA”.
Los Países Hispano Hablantes
Países de Centroamérica
Descubrimiento y conquista de Hispanoamérica
Guatemala Centro América Coat of Arms.
Evolución de la Literatura Latinoamericana
Poesía Latinoamericana
El instituto Cervantes
Humanidades y Lengua Castellana Grado 8
TRANSCULTURACIÓN ÁREA ESTÉTICO EXPRESIVA II INTEGRACIÓN CON TIC’s
Hablemos en español ¨Español mexicano¨ Por: Fátima Romero Morán.
- LA MARA SALVATRUCHA - banda originaria del Salvador
El continente incluye doce países independientes y tres territorios más importantes:
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 11, 14 feb 2017
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Área 3 Convivencia Armónica con el medio natural y social
La Cultura Hispana Alejandro Dubreuil. América Latina.
Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 7 feb 2018
Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna Tema 2018: La diversidad lingüística y el multilingüismo cuentan para el desarrollo sostenible PROGRAMA.
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
¿Qué celebramos el 12 octubre ? 1cnt 1,000€ ¿Cuál es el nombre De la fiesta del 12 de octubre? ¿Originalmente cuál fue el nombre de La fiesta del 12 de.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
¿Hispanos o Latinos?.
El español en el mundo.
Etimología Discurso / Panel.
Introducción.
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Transcripción de la presentación:

Panorama de la Literatura “Latinoamericana” Introducción a los términos Dr. Donald Frischmann-Carril

“América Latina” “Latinoamérica” Términos que designan a aquellas áreas del Continente Americano que se extienden desde México hasta la Patagonia, incluyendo las islas-naciones del Mar Caribe (las Antillas Mayores, las Antillas Menores).

=Un término colonialista “Latina" se refiere a la herencia colonial de las naciones de la Europa "latina" (que fueron parte del Imperio Romano y cuya lengua deriva del latín): España, Portugal, Francia. *Sin embargo, algunas partes de esta vasta zona fueron colonizadas por países NO latinos: Holanda e Inglaterra.

=Un término exclusivista “Latina” = un término colonialista que no toma en cuenta a las poblaciones indígenas milenarias: Quechuas Aymaras Mapuches Mayas Nahuas Etc. (=originalmente, miles de culturas y lenguas)

Un continente multilingüe y multicultural En algunos países, las lenguas indígenas también ocupan la categoría de "oficial”:  -- Paraguay: guaraní / español -- México: 68 lenguas indígenas / español * el náhuatl: 2.5 millones de hablantes * el maya yucateco (maaya t'aan): 1.5 millones de hablantes

Carlos Fuentes: (México 1928-2012) “Indo-Afro-Ibero-América” Propone el uso de este término alternativo por ser incluyente de las poblaciones de origen… Indígena Africano Ibero (España + Portugal)

Carlos Fuentes

Nuestro curso… Desde ... La literatura nahua y la maya de la época prehispánica: las grandes literaturas fundacionales de nuestro continente y de la humanidad.  hasta … Los autores "hispanos", desde Cristóbal Colón (genovés afiliado a la corona española) hasta Clorinda Matto de Turner (Perú, 1852-1909), en el período del Romanticismo Tardío.

“Voces de Hispanoamérica” Asimismo, “Hispanoamérica” es un término colonialista y exclusivista; no toma en cuenta a la población de origen indígena y africano. Se refiere a aquellas zonas de América pobladas inicialmente por colonizadores de habla hispana y después, por sus herederos lingüísticos y culturales.