La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción

2 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.
Cronología: del latín a las lenguas románicas In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

3 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.
Las regiones de la Hispania romana In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

4 Romances hispánicos: primeros escritos
Glosas Emilianenses

5 Romances hispánicos: primeros escritos
Glosas Silenses

6 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.
Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 930 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

7 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.
Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 1072 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

8 Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 1200
In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

9 Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 1300
In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

10 Lenguas de la Península Ibérica en la actualidad
In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

11 Lenguas de Hispanoamérica

12 Origen: Pueblos precolombinos

13 Origen: Pueblos precolombinos
Población aborigen: Alrededor de 30 millones Más de 50% en Guatemala y Bolivia

14 Origen: Pueblos precolombinos
Población aborigen: Alrededor de 30 millones Más de 50% en Guatemala y Bolivia Países con mayor número de lenguas: México: 68 Guatemala: 23 Colombia: aprox. 70 Perú: 60 Bolivia: 36

15 Lenguas vigentes más expresivas:
el náhuatl ( 1,7 millones) el quiché ( mil) el quechua (9-14 millones) el aymara ( 2,5 millones) el guaraní (7-12 millones) el mapuche ( mil)


Descargar ppt "Introducción."

Presentaciones similares


Anuncios Google