Portafolio virtual de evidencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
Advertisements

Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
ING. TERESA VALDERRAMA LÓPEZ
Portafolio virtual de evidencias
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Colegio Victoria Tepeyac
Universidad Latina (Campus Cuautla)
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Colegio Victoria Tepeyac
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
Colegio Victoria Tepeyac
Portafolio virtual de evidencias
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Los alimentos saludables
Mapa Curricular Licenciatura
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Instituto Partenón de Cozumel
Universidad Latina S.c. Campus sur Clave 1344
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
Colegio Victoria Tepeyac
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo # 3.
Escuela internacional SC 1267
SUPERIORES DE LOS MOCHIS
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo 6.
Portafolio virtual de evidencias
Portafolio virtual de evidencias
Colegio Patria y Progreso,
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Equipo 10 ¿Conoces tu alimentación? 1.- Ávalos Flores Anabel (Inglés)
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALPAN
CAMPUS LAGO DE GUADALUPE
INSTITUTO UNIVERSITARIO NEZAHUACÓYOTL
Equipo núm. 2.
Universidad Latina S.C (1344) Equipo: 6 Profesores: Aguirre Gutiérrez Sandra Berenice (Química III) Barrera Ramírez Gilberto (Historia de México) Pichardo.
Nombre del Proyecto: Zoo-movimiento
Instituto Piaget CCH Equipo 5.
Equipo: 3 Entre las historias, el amor.
English Worldwide Equipo 10 Díaz Hernández Silvia: Taller de Cómputo
Instituto Piaget CCH Equipo 5.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Equipo 6 Aguilar González Alenka Leticia Orientación Educativa IV
Universidad de Londres Preparatoria
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
¿Qué nos depara el destino?
¿Qué nos depara el destino?
Escuela internacional SC 1267
C.C.H. MAIMÓNIDES 2276 Equipo 5. ¿Qué pasaría si México tuviera un sistema político diferente? Fortunee Esther Azar (Economía I y II) Representante María.
Equipo 1 Clave del Colegio: 1035
Universidad de Londres Preparatoria
Escuela Benjamín Franklin Equipo No. 4
Ruíz del Campo Valdéz Xochitl
Cecilia Alejandre (Dibujo) Lidia Hoyos (Biología)
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Portafolio virtual de evidencias ETAPA II
Colegio Hispano Americano
Equipo 2 EL NÚMERO INTEGRANTES: Verónica Lira (Psicología)
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
Colegio Ingles Michael Faraday 1316
EXÁMENES PRIMER PARCIAL LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
Transcripción de la presentación:

Portafolio virtual de evidencias

Centro Escolar del Tepeyac Bachillerato Clave 6863 1ª REUNIÓN DE TRABAJO EQUIPO NO. 4

Profesoras: Asignaturas: Participantes Ana María Patiño Torrealva Elvia María Obeso Fong Marisela Andrea Santillán Espinosa María de Lourdes de la Torre von der Meden Apoyo: Enriqueta Velasco Mireles Gabriela Galindo Herrera Biología Ed. para la Salud; Morfofisiología Química Computación Diseño y Dibujo

Proyecto Planeado para el Curso Escolar 2018 - 2019 Fecha de Inicio: Septiembre 2018 Fecha de Término: Mayo 2019

Proyecto: “Rico y Sano”

Índice de Apartados del Portafolio 5.a Productos generados en la primera sesión de trabajo. Producto 1: C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. Producto 3: Fotografías de la sesión. 5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de oda las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. (Producto 2). Producto 2: Organizador gráfico.

RRODUCTO 1: C.A.I.A.C. Conclusiones Generales

Conclusiones Generales

Conclusiones Generales

Conclusiones Generales

PRODUCTO 3: Fotografías de la Sesión

PRODUCTO 2: Organizador Gráfico Estudia a los seres vivos, su estructura y funcionamiento. Nuestra alimentación incluye a estos seres vivos, desde los vegetales con todas las partes comestibles, hasta los animales más grandes. Utiliza varios métodos para cultivarlos y desarrollarlos, criarlos para utilizarlos sin riesgo en la alimentación. Estudia los componentes nutrimentales (carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales)., a nivel bioquímico. Estudia los nutrientes y la forma de balancearlos para satisfacer las necesidades energéticas y estructurales a nivel celular e integral para lograr una buena alimentación. Anatomía y Fisiología básica del Módulo de Nutrición. Se apoya en los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Biología y Química acerca de los cuatro grupos de nutrientes. Relaciona los riesgos de salud que ocasiona el déficit o exceso de los mismos. Establece consideraciones para una dieta variada, suficiente y balanceada en cantidad y calidad. Prevención de los trastornos nutricionales (obesidad, desnutrición, anemia) y las enfermedades crónico degenerativas (hipertensión arterial, diabetes mellitus),. Nutrición “Rico y Sano” Dibujo y Diseño Educación para la Salud Biología Química Computación En 5° de preparatoria, la última unidad se enfoca al estudio de Química de Alimentos, incluyendo la estructura, clasificación, propiedades y presencia en los mismos. En Área II el enfoque fundamental de la materia son los compuestos orgánicos, dentro de ellos, los nutrientes, sus procesos metabólicos .su relación en el cuerpo humano, su efecto para mantener la salud y evitar enfermedades. Diseña y entrega el producto terminado del cartel y tríptico. Aplica el producto terminado para desarrollarlo digitalmente y lograr su impresión.

Organizador Gráfico-……………………………………………………………………………………………… Biología Ed Organizador Gráfico-……………………………………………………………………………………………… Biología Ed. Para la Salud Química Dibujo/Computación Unidad 3 3.1 “La investigación biológica y sus aportaciones para la comprensión de alteraciones en los procesos celulares”. 3.5 “Bioelementos y biomoléculas” 3.6 “Estructura y funciones celulares”. Unidad 2 “2.1 Anatomía y fisiología básica necesaria para comprender y prevenir las principales causas de morbilidad y mortalidad en México. 2.2 Alimentación saludable como medida de prevención de los trastornos nutricionales (obesidad, desnutrición, anemia) y de las enfermedades crónico degenerativas (hipertensión arterial,diabetes mellitus, y sus complicaciones como insuficiencia renal crónica). Fuentes de energía y material estructural. Energéticos de la vida. Carbohidratos. Almacén de energía. Lípidos. Proteínas. Requerimientos nutricionales. Conservación de alimentos. Cuidemos los alimentos. Producto terminado de cartel y tríptico. Aplicación del producto terminado para desarrollarlo digitalmente y lograr su impresión.